Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias

Autores
Ghiotto, Luciana Mabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos naturales hacia la UE. Por su parte, la UE exporta hacia el bloque sudamericano bienes de mediano y alto valor agregado. Pero a la vez que el acuerdo profundice esta asimetría, se produce un movimiento de reducción de las asimetrías regulatorias existentes entre los bloques. Especialmente, el acuerdo representa la presión para eliminar el principio precautorio aplicado por la UE. Para ejemplificar esta hipótesis se toman los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Diálogos y el capítulo sobre Comercio y Desarrollos Sostenible en su Artículo 10 sobre Información Técnica y Científica. La reducción de la asimetría regulatoria tendrá un efecto negativo sobre los consumidores y el medio ambiente en los países europeos, pero también profundizará el modelo biotecnológico agrario en el Mercosur, que tiene impactos sobre la salud y el medio ambiente. Finalmente, se explicita que es necesaria la revisión de estos capítulos regulatorios al hacer una valoración general de los efectos del acuerdo, desde una mirada ampliada de la Economía Política Internacional.
The agreement between Mercosur and the European Union generates a double movement. In the first place, it tends to deepen the existing trade asymmetries between the blocs, since Mercosur has specialized in the export of primary goods and manufactures originating from natural resources to the EU. For its part, the EU exports medium and high value-added goods to the South American bloc. But while the agreement deepens this asymmetry, there is a movement to reduce the existing regulatory asymmetries between the blocs. Especially, the agreement represents the pressure to eliminate the precautionary principle applied by the EU. The article gives an example with the chapters on Sanitary and Phytosanitary Measures, Dialogues and the chapter on Trade and Sustainable Development in its Article 10 on Technical and Scientific Information. The reduction of regulatory asymmetry will have a negative effect on consumers and the environment in European countries, but it will also deepen the agricultural biotechnological model in Mercosur, which has impacts on health and the environment. Finally, it is made explicit that it is necessary to review these regulatory chapters when making a general assessment of the effects of the agreement, from an expanded perspective of International Political Economy.
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina
Materia
MERCOSUR
UNION EUROPEA
ASIMETRIAS COMERCIALES
OBSTACULOS TECNICOS AL COMERCIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214757

id CONICETDig_b5968eff95505d603276ca137a96794b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214757
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatoriasGhiotto, Luciana MabelMERCOSURUNION EUROPEAASIMETRIAS COMERCIALESOBSTACULOS TECNICOS AL COMERCIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos naturales hacia la UE. Por su parte, la UE exporta hacia el bloque sudamericano bienes de mediano y alto valor agregado. Pero a la vez que el acuerdo profundice esta asimetría, se produce un movimiento de reducción de las asimetrías regulatorias existentes entre los bloques. Especialmente, el acuerdo representa la presión para eliminar el principio precautorio aplicado por la UE. Para ejemplificar esta hipótesis se toman los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Diálogos y el capítulo sobre Comercio y Desarrollos Sostenible en su Artículo 10 sobre Información Técnica y Científica. La reducción de la asimetría regulatoria tendrá un efecto negativo sobre los consumidores y el medio ambiente en los países europeos, pero también profundizará el modelo biotecnológico agrario en el Mercosur, que tiene impactos sobre la salud y el medio ambiente. Finalmente, se explicita que es necesaria la revisión de estos capítulos regulatorios al hacer una valoración general de los efectos del acuerdo, desde una mirada ampliada de la Economía Política Internacional.The agreement between Mercosur and the European Union generates a double movement. In the first place, it tends to deepen the existing trade asymmetries between the blocs, since Mercosur has specialized in the export of primary goods and manufactures originating from natural resources to the EU. For its part, the EU exports medium and high value-added goods to the South American bloc. But while the agreement deepens this asymmetry, there is a movement to reduce the existing regulatory asymmetries between the blocs. Especially, the agreement represents the pressure to eliminate the precautionary principle applied by the EU. The article gives an example with the chapters on Sanitary and Phytosanitary Measures, Dialogues and the chapter on Trade and Sustainable Development in its Article 10 on Technical and Scientific Information. The reduction of regulatory asymmetry will have a negative effect on consumers and the environment in European countries, but it will also deepen the agricultural biotechnological model in Mercosur, which has impacts on health and the environment. Finally, it is made explicit that it is necessary to review these regulatory chapters when making a general assessment of the effects of the agreement, from an expanded perspective of International Political Economy.Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214757Ghiotto, Luciana Mabel; Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 6; 1; 5-2022; 64-821853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:12.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
spellingShingle Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
Ghiotto, Luciana Mabel
MERCOSUR
UNION EUROPEA
ASIMETRIAS COMERCIALES
OBSTACULOS TECNICOS AL COMERCIO
title_short Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_full Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_fullStr Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_full_unstemmed Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_sort Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
dc.creator.none.fl_str_mv Ghiotto, Luciana Mabel
author Ghiotto, Luciana Mabel
author_facet Ghiotto, Luciana Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR
UNION EUROPEA
ASIMETRIAS COMERCIALES
OBSTACULOS TECNICOS AL COMERCIO
topic MERCOSUR
UNION EUROPEA
ASIMETRIAS COMERCIALES
OBSTACULOS TECNICOS AL COMERCIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos naturales hacia la UE. Por su parte, la UE exporta hacia el bloque sudamericano bienes de mediano y alto valor agregado. Pero a la vez que el acuerdo profundice esta asimetría, se produce un movimiento de reducción de las asimetrías regulatorias existentes entre los bloques. Especialmente, el acuerdo representa la presión para eliminar el principio precautorio aplicado por la UE. Para ejemplificar esta hipótesis se toman los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Diálogos y el capítulo sobre Comercio y Desarrollos Sostenible en su Artículo 10 sobre Información Técnica y Científica. La reducción de la asimetría regulatoria tendrá un efecto negativo sobre los consumidores y el medio ambiente en los países europeos, pero también profundizará el modelo biotecnológico agrario en el Mercosur, que tiene impactos sobre la salud y el medio ambiente. Finalmente, se explicita que es necesaria la revisión de estos capítulos regulatorios al hacer una valoración general de los efectos del acuerdo, desde una mirada ampliada de la Economía Política Internacional.
The agreement between Mercosur and the European Union generates a double movement. In the first place, it tends to deepen the existing trade asymmetries between the blocs, since Mercosur has specialized in the export of primary goods and manufactures originating from natural resources to the EU. For its part, the EU exports medium and high value-added goods to the South American bloc. But while the agreement deepens this asymmetry, there is a movement to reduce the existing regulatory asymmetries between the blocs. Especially, the agreement represents the pressure to eliminate the precautionary principle applied by the EU. The article gives an example with the chapters on Sanitary and Phytosanitary Measures, Dialogues and the chapter on Trade and Sustainable Development in its Article 10 on Technical and Scientific Information. The reduction of regulatory asymmetry will have a negative effect on consumers and the environment in European countries, but it will also deepen the agricultural biotechnological model in Mercosur, which has impacts on health and the environment. Finally, it is made explicit that it is necessary to review these regulatory chapters when making a general assessment of the effects of the agreement, from an expanded perspective of International Political Economy.
Fil: Ghiotto, Luciana Mabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina
description El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos naturales hacia la UE. Por su parte, la UE exporta hacia el bloque sudamericano bienes de mediano y alto valor agregado. Pero a la vez que el acuerdo profundice esta asimetría, se produce un movimiento de reducción de las asimetrías regulatorias existentes entre los bloques. Especialmente, el acuerdo representa la presión para eliminar el principio precautorio aplicado por la UE. Para ejemplificar esta hipótesis se toman los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Diálogos y el capítulo sobre Comercio y Desarrollos Sostenible en su Artículo 10 sobre Información Técnica y Científica. La reducción de la asimetría regulatoria tendrá un efecto negativo sobre los consumidores y el medio ambiente en los países europeos, pero también profundizará el modelo biotecnológico agrario en el Mercosur, que tiene impactos sobre la salud y el medio ambiente. Finalmente, se explicita que es necesaria la revisión de estos capítulos regulatorios al hacer una valoración general de los efectos del acuerdo, desde una mirada ampliada de la Economía Política Internacional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214757
Ghiotto, Luciana Mabel; Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 6; 1; 5-2022; 64-82
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214757
identifier_str_mv Ghiotto, Luciana Mabel; Mercosur y Unión Europea: Un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 6; 1; 5-2022; 64-82
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7425
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613271667081216
score 13.070432