Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas

Autores
Romano Roth, Carla
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas feministas de los escritos marxistas a través de la categoría de “trabajo de reproducción”, que se nutrieron de los debates de las décadas anteriores. En los últimos años, en un contexto de visibilización de la violencia de género, así como de las luchas de los movimientos de mujeres y feministas en todo el mundo, las luchas por el reconocimiento de las tareas domésticas y de cuidado como trabajo se volvieron centrales. Entonces, resulta fructífero explorar las reflexiones de autoras feministas marxistas respecto del “trabajo” en Marx. Este artículo tiene como objetivo explorar las reflexiones de las intelectuales 311feministas que retoman la teoría marxista para pensar el trabajo femenino en el siglo XXI. Para ello, retomo las producciones de aquellas escritoras que vuelven a las obras marxianas y exponen tanto los aportes como las críticas hacia la teoría del pensador alemán, no sin antes revisar brevemente el legado de los debates que se dieron en los 70y 80, en cuanto nutren el análisis de los feminismos marxistas actuales.
In the 1970s and 1980s, there were debates between Marxism and feminism through the readings of feminist socialist, radical, and Marxist intellectuals, intending to reflect on “the question of women” in the capitalist system. These writers thought about “work” in Marx's productions and constructed, first, the category of “domestic work” and, later, that of “reproductive work”. Then, in the first decades of the 21st century, new feminist readings of Marxist writings emerged through the category of “reproductive labor”, which were nourished by the debates of previous decades. In recent years, in a background of visualization of gender violence and the struggles of women's and feminist movements worldwide, the struggles for the recognition of domestic and care tasks as work became central. It is therefore fruitful to explore the reflections of Marxist feminist authors on “labor” in Marx. This article explores the reflections of feminist intellectuals who take up Marxist theory to think about women's work in the 21st century. To achieve this, I take up the productions of those writers who return to Marxian works and expose both the contributions and criticisms of the German thinker's theory, after briefly reviewing the legacy of the debates that took place in the 1970s and 1980s, as they nourish the analysis of current Marxist feminisms.
Fil: Romano Roth, Carla. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Materia
FEMINISMO
MARXISMO
TRABAJO DE REPRODUCCIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225982

id CONICETDig_b53e0378b3b7fb4c7c0f8bd49e85cafc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225982
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianasFeminisms with and beyond Marx: Readings about Reproductive labor in Marxian WorksRomano Roth, CarlaFEMINISMOMARXISMOTRABAJO DE REPRODUCCIÓNTRABAJO DOMÉSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas feministas de los escritos marxistas a través de la categoría de “trabajo de reproducción”, que se nutrieron de los debates de las décadas anteriores. En los últimos años, en un contexto de visibilización de la violencia de género, así como de las luchas de los movimientos de mujeres y feministas en todo el mundo, las luchas por el reconocimiento de las tareas domésticas y de cuidado como trabajo se volvieron centrales. Entonces, resulta fructífero explorar las reflexiones de autoras feministas marxistas respecto del “trabajo” en Marx. Este artículo tiene como objetivo explorar las reflexiones de las intelectuales 311feministas que retoman la teoría marxista para pensar el trabajo femenino en el siglo XXI. Para ello, retomo las producciones de aquellas escritoras que vuelven a las obras marxianas y exponen tanto los aportes como las críticas hacia la teoría del pensador alemán, no sin antes revisar brevemente el legado de los debates que se dieron en los 70y 80, en cuanto nutren el análisis de los feminismos marxistas actuales.In the 1970s and 1980s, there were debates between Marxism and feminism through the readings of feminist socialist, radical, and Marxist intellectuals, intending to reflect on “the question of women” in the capitalist system. These writers thought about “work” in Marx's productions and constructed, first, the category of “domestic work” and, later, that of “reproductive work”. Then, in the first decades of the 21st century, new feminist readings of Marxist writings emerged through the category of “reproductive labor”, which were nourished by the debates of previous decades. In recent years, in a background of visualization of gender violence and the struggles of women's and feminist movements worldwide, the struggles for the recognition of domestic and care tasks as work became central. It is therefore fruitful to explore the reflections of Marxist feminist authors on “labor” in Marx. This article explores the reflections of feminist intellectuals who take up Marxist theory to think about women's work in the 21st century. To achieve this, I take up the productions of those writers who return to Marxian works and expose both the contributions and criticisms of the German thinker's theory, after briefly reviewing the legacy of the debates that took place in the 1970s and 1980s, as they nourish the analysis of current Marxist feminisms.Fil: Romano Roth, Carla. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225982Romano Roth, Carla; Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 31; 7-2023; 310-3331668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/36505info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n31.36505info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225982instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:50.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
Feminisms with and beyond Marx: Readings about Reproductive labor in Marxian Works
title Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
spellingShingle Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
Romano Roth, Carla
FEMINISMO
MARXISMO
TRABAJO DE REPRODUCCIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
title_short Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
title_full Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
title_fullStr Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
title_full_unstemmed Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
title_sort Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas
dc.creator.none.fl_str_mv Romano Roth, Carla
author Romano Roth, Carla
author_facet Romano Roth, Carla
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMO
MARXISMO
TRABAJO DE REPRODUCCIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
topic FEMINISMO
MARXISMO
TRABAJO DE REPRODUCCIÓN
TRABAJO DOMÉSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas feministas de los escritos marxistas a través de la categoría de “trabajo de reproducción”, que se nutrieron de los debates de las décadas anteriores. En los últimos años, en un contexto de visibilización de la violencia de género, así como de las luchas de los movimientos de mujeres y feministas en todo el mundo, las luchas por el reconocimiento de las tareas domésticas y de cuidado como trabajo se volvieron centrales. Entonces, resulta fructífero explorar las reflexiones de autoras feministas marxistas respecto del “trabajo” en Marx. Este artículo tiene como objetivo explorar las reflexiones de las intelectuales 311feministas que retoman la teoría marxista para pensar el trabajo femenino en el siglo XXI. Para ello, retomo las producciones de aquellas escritoras que vuelven a las obras marxianas y exponen tanto los aportes como las críticas hacia la teoría del pensador alemán, no sin antes revisar brevemente el legado de los debates que se dieron en los 70y 80, en cuanto nutren el análisis de los feminismos marxistas actuales.
In the 1970s and 1980s, there were debates between Marxism and feminism through the readings of feminist socialist, radical, and Marxist intellectuals, intending to reflect on “the question of women” in the capitalist system. These writers thought about “work” in Marx's productions and constructed, first, the category of “domestic work” and, later, that of “reproductive work”. Then, in the first decades of the 21st century, new feminist readings of Marxist writings emerged through the category of “reproductive labor”, which were nourished by the debates of previous decades. In recent years, in a background of visualization of gender violence and the struggles of women's and feminist movements worldwide, the struggles for the recognition of domestic and care tasks as work became central. It is therefore fruitful to explore the reflections of Marxist feminist authors on “labor” in Marx. This article explores the reflections of feminist intellectuals who take up Marxist theory to think about women's work in the 21st century. To achieve this, I take up the productions of those writers who return to Marxian works and expose both the contributions and criticisms of the German thinker's theory, after briefly reviewing the legacy of the debates that took place in the 1970s and 1980s, as they nourish the analysis of current Marxist feminisms.
Fil: Romano Roth, Carla. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
description En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas feministas de los escritos marxistas a través de la categoría de “trabajo de reproducción”, que se nutrieron de los debates de las décadas anteriores. En los últimos años, en un contexto de visibilización de la violencia de género, así como de las luchas de los movimientos de mujeres y feministas en todo el mundo, las luchas por el reconocimiento de las tareas domésticas y de cuidado como trabajo se volvieron centrales. Entonces, resulta fructífero explorar las reflexiones de autoras feministas marxistas respecto del “trabajo” en Marx. Este artículo tiene como objetivo explorar las reflexiones de las intelectuales 311feministas que retoman la teoría marxista para pensar el trabajo femenino en el siglo XXI. Para ello, retomo las producciones de aquellas escritoras que vuelven a las obras marxianas y exponen tanto los aportes como las críticas hacia la teoría del pensador alemán, no sin antes revisar brevemente el legado de los debates que se dieron en los 70y 80, en cuanto nutren el análisis de los feminismos marxistas actuales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225982
Romano Roth, Carla; Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 31; 7-2023; 310-333
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225982
identifier_str_mv Romano Roth, Carla; Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 31; 7-2023; 310-333
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/36505
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55441/1668.7515.n31.36505
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614317442334720
score 13.070432