La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía

Autores
Estermann, Victoria Lucia; Muro, María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obra de Isabel Larguía (1969), pensadora argentina radicada en Cuba, da cuenta de un intento de conciliar marxismo y feminismo, junto con un agudo análisis de la importancia de la división sexual del trabajo y del ejercicio de invisibilización que opera sobre el valor del trabajo doméstico para la reproducción del sistema capitalista.El objetivo del presente texto es reponer el aporte teórico de la autora, señalando, entre estos, la explicación materialista de la desigualdad entre los sexos, el planteo de una propuesta heterodoxa al interior del marxismo cubano de la época y la posibilidad de una retroalimentación con teorías posteriores.
The work of Isabel Larguía (1969), an Argentinean thinker that lived in Cuba, describes an attempt to reconcile Marxism and feminism, thoroughly analyzing of the importance of labor sexual division and the invisibility of the importance of domestic work for the capitalist system’s reproduction. The aim of this work is to describe Larguía’s theoretical proposal pointing out, among her contri- butions, the materialist explanation of the inequality between sexes, the proposal of a heterodox framework within the 60’s Cuban Marxism and the possibility of a feedback with later theories.
Fil: Estermann, Victoria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Muro, María. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
ISABEL LARGUÍA
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
TRABAJO DOMÉSTICO
FEMINISMO
MARXISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231629

id CONICETDig_b350b162b6c060224976149e9bb0c812
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel LarguíaThe Invisibility of Domestic Work throug the Sexual Divison of Labor: Contributions of Isabel Larguías`s TheoryEstermann, Victoria LuciaMuro, MaríaISABEL LARGUÍADIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJOTRABAJO DOMÉSTICOFEMINISMOMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La obra de Isabel Larguía (1969), pensadora argentina radicada en Cuba, da cuenta de un intento de conciliar marxismo y feminismo, junto con un agudo análisis de la importancia de la división sexual del trabajo y del ejercicio de invisibilización que opera sobre el valor del trabajo doméstico para la reproducción del sistema capitalista.El objetivo del presente texto es reponer el aporte teórico de la autora, señalando, entre estos, la explicación materialista de la desigualdad entre los sexos, el planteo de una propuesta heterodoxa al interior del marxismo cubano de la época y la posibilidad de una retroalimentación con teorías posteriores.The work of Isabel Larguía (1969), an Argentinean thinker that lived in Cuba, describes an attempt to reconcile Marxism and feminism, thoroughly analyzing of the importance of labor sexual division and the invisibility of the importance of domestic work for the capitalist system’s reproduction. The aim of this work is to describe Larguía’s theoretical proposal pointing out, among her contri- butions, the materialist explanation of the inequality between sexes, the proposal of a heterodox framework within the 60’s Cuban Marxism and the possibility of a feedback with later theories.Fil: Estermann, Victoria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Muro, María. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaCentro de Investigación y Educación Popular2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231629Estermann, Victoria Lucia; Muro, María; La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía; Centro de Investigación y Educación Popular; Controversia; 221; 10-2023; 53-790120-41652539-1623CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1299info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:40.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
The Invisibility of Domestic Work throug the Sexual Divison of Labor: Contributions of Isabel Larguías`s Theory
title La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
spellingShingle La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
Estermann, Victoria Lucia
ISABEL LARGUÍA
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
TRABAJO DOMÉSTICO
FEMINISMO
MARXISMO
title_short La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
title_full La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
title_fullStr La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
title_full_unstemmed La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
title_sort La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía
dc.creator.none.fl_str_mv Estermann, Victoria Lucia
Muro, María
author Estermann, Victoria Lucia
author_facet Estermann, Victoria Lucia
Muro, María
author_role author
author2 Muro, María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ISABEL LARGUÍA
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
TRABAJO DOMÉSTICO
FEMINISMO
MARXISMO
topic ISABEL LARGUÍA
DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO
TRABAJO DOMÉSTICO
FEMINISMO
MARXISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La obra de Isabel Larguía (1969), pensadora argentina radicada en Cuba, da cuenta de un intento de conciliar marxismo y feminismo, junto con un agudo análisis de la importancia de la división sexual del trabajo y del ejercicio de invisibilización que opera sobre el valor del trabajo doméstico para la reproducción del sistema capitalista.El objetivo del presente texto es reponer el aporte teórico de la autora, señalando, entre estos, la explicación materialista de la desigualdad entre los sexos, el planteo de una propuesta heterodoxa al interior del marxismo cubano de la época y la posibilidad de una retroalimentación con teorías posteriores.
The work of Isabel Larguía (1969), an Argentinean thinker that lived in Cuba, describes an attempt to reconcile Marxism and feminism, thoroughly analyzing of the importance of labor sexual division and the invisibility of the importance of domestic work for the capitalist system’s reproduction. The aim of this work is to describe Larguía’s theoretical proposal pointing out, among her contri- butions, the materialist explanation of the inequality between sexes, the proposal of a heterodox framework within the 60’s Cuban Marxism and the possibility of a feedback with later theories.
Fil: Estermann, Victoria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Muro, María. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description La obra de Isabel Larguía (1969), pensadora argentina radicada en Cuba, da cuenta de un intento de conciliar marxismo y feminismo, junto con un agudo análisis de la importancia de la división sexual del trabajo y del ejercicio de invisibilización que opera sobre el valor del trabajo doméstico para la reproducción del sistema capitalista.El objetivo del presente texto es reponer el aporte teórico de la autora, señalando, entre estos, la explicación materialista de la desigualdad entre los sexos, el planteo de una propuesta heterodoxa al interior del marxismo cubano de la época y la posibilidad de una retroalimentación con teorías posteriores.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231629
Estermann, Victoria Lucia; Muro, María; La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía; Centro de Investigación y Educación Popular; Controversia; 221; 10-2023; 53-79
0120-4165
2539-1623
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231629
identifier_str_mv Estermann, Victoria Lucia; Muro, María; La invisibilización del trabajo doméstico a partir de la división sexual del trabajo: Aportes desde la propuesta de Isabel Larguía; Centro de Investigación y Educación Popular; Controversia; 221; 10-2023; 53-79
0120-4165
2539-1623
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Educación Popular
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Educación Popular
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269594403733504
score 13.13397