Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango

Autores
Coloma, María Agustina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta resultados preliminares y parciales de un estudio etnográfico sobre la dimensión laboral del baile del tango en la ciudad de La Plata entre 2018 y 2022. A través de entrevistas y observaciones se exploraron las dimensiones las representaciones del trabajo que tienen los bailarines profesionales. En este artículo se profundiza en la organización y autonomía en el trabajo de los bailarines profesionales, incluyendo sus prácticas laborales.También se exploran las representaciones en torno a la elección y el disfrute en el espacio laboral. Los hallazgos muestran que el baile del tango es una forma de trabajo altamente valorada por los bailarines, pero que también presenta desafíos en términos de estabilidad laboral y seguridad social. El trabajo suele organizarse por proyectos, de duración indefinida,con asociaciones circunstanciales y de forma autogestiva. Estos hallazgos son relevantes para comprender la naturaleza del trabajo en el campo cultural y artístico, así como para informar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los bailarines profesionales.
This paper presents preliminary and partial results of an ethnographic study on the labor dimension of tango dance in the city of La Plata between 2018 and 2022. Through interviews and observations, the dimensions the representations of work held by professional dancers were explored. In this paper we delve into the organization and autonomy at work of professional dancers, including their work practices. We also explore the representations around choice and enjoyment in the work space. The findings show that tango dancing is a form of work that is highly valued by dancers, but also presents challenges in terms of job stability and social security. Work is often organized on a project basis, open-ended, with circumstantial associations and self-managed. These findings are relevant for understanding the nature of work in the cultural and artistic field, as well as for informing public policies aimed at improving the working conditions of professional dancers.
Fil: Coloma, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
TRABAJO ARTÍSTICO
TRAYECTORIAS LABORALES
TANGO
DANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265140

id CONICETDig_b53137911cf43f4d54edf842fe887f4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265140
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tangoWorking relaxed and enjoying: Identifications and affections in tango professionalsColoma, María AgustinaTRABAJO ARTÍSTICOTRAYECTORIAS LABORALESTANGODANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta resultados preliminares y parciales de un estudio etnográfico sobre la dimensión laboral del baile del tango en la ciudad de La Plata entre 2018 y 2022. A través de entrevistas y observaciones se exploraron las dimensiones las representaciones del trabajo que tienen los bailarines profesionales. En este artículo se profundiza en la organización y autonomía en el trabajo de los bailarines profesionales, incluyendo sus prácticas laborales.También se exploran las representaciones en torno a la elección y el disfrute en el espacio laboral. Los hallazgos muestran que el baile del tango es una forma de trabajo altamente valorada por los bailarines, pero que también presenta desafíos en términos de estabilidad laboral y seguridad social. El trabajo suele organizarse por proyectos, de duración indefinida,con asociaciones circunstanciales y de forma autogestiva. Estos hallazgos son relevantes para comprender la naturaleza del trabajo en el campo cultural y artístico, así como para informar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los bailarines profesionales.This paper presents preliminary and partial results of an ethnographic study on the labor dimension of tango dance in the city of La Plata between 2018 and 2022. Through interviews and observations, the dimensions the representations of work held by professional dancers were explored. In this paper we delve into the organization and autonomy at work of professional dancers, including their work practices. We also explore the representations around choice and enjoyment in the work space. The findings show that tango dancing is a form of work that is highly valued by dancers, but also presents challenges in terms of job stability and social security. Work is often organized on a project basis, open-ended, with circumstantial associations and self-managed. These findings are relevant for understanding the nature of work in the cultural and artistic field, as well as for informing public policies aimed at improving the working conditions of professional dancers.Fil: Coloma, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaAsociación Contubernio2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265140Coloma, María Agustina; Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 24; 1; 6-2024; 1-192174-6753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/107649info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/107649info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265140instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:10.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
Working relaxed and enjoying: Identifications and affections in tango professionals
title Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
spellingShingle Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
Coloma, María Agustina
TRABAJO ARTÍSTICO
TRAYECTORIAS LABORALES
TANGO
DANZA
title_short Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
title_full Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
title_fullStr Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
title_full_unstemmed Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
title_sort Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango
dc.creator.none.fl_str_mv Coloma, María Agustina
author Coloma, María Agustina
author_facet Coloma, María Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO ARTÍSTICO
TRAYECTORIAS LABORALES
TANGO
DANZA
topic TRABAJO ARTÍSTICO
TRAYECTORIAS LABORALES
TANGO
DANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta resultados preliminares y parciales de un estudio etnográfico sobre la dimensión laboral del baile del tango en la ciudad de La Plata entre 2018 y 2022. A través de entrevistas y observaciones se exploraron las dimensiones las representaciones del trabajo que tienen los bailarines profesionales. En este artículo se profundiza en la organización y autonomía en el trabajo de los bailarines profesionales, incluyendo sus prácticas laborales.También se exploran las representaciones en torno a la elección y el disfrute en el espacio laboral. Los hallazgos muestran que el baile del tango es una forma de trabajo altamente valorada por los bailarines, pero que también presenta desafíos en términos de estabilidad laboral y seguridad social. El trabajo suele organizarse por proyectos, de duración indefinida,con asociaciones circunstanciales y de forma autogestiva. Estos hallazgos son relevantes para comprender la naturaleza del trabajo en el campo cultural y artístico, así como para informar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los bailarines profesionales.
This paper presents preliminary and partial results of an ethnographic study on the labor dimension of tango dance in the city of La Plata between 2018 and 2022. Through interviews and observations, the dimensions the representations of work held by professional dancers were explored. In this paper we delve into the organization and autonomy at work of professional dancers, including their work practices. We also explore the representations around choice and enjoyment in the work space. The findings show that tango dancing is a form of work that is highly valued by dancers, but also presents challenges in terms of job stability and social security. Work is often organized on a project basis, open-ended, with circumstantial associations and self-managed. These findings are relevant for understanding the nature of work in the cultural and artistic field, as well as for informing public policies aimed at improving the working conditions of professional dancers.
Fil: Coloma, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo presenta resultados preliminares y parciales de un estudio etnográfico sobre la dimensión laboral del baile del tango en la ciudad de La Plata entre 2018 y 2022. A través de entrevistas y observaciones se exploraron las dimensiones las representaciones del trabajo que tienen los bailarines profesionales. En este artículo se profundiza en la organización y autonomía en el trabajo de los bailarines profesionales, incluyendo sus prácticas laborales.También se exploran las representaciones en torno a la elección y el disfrute en el espacio laboral. Los hallazgos muestran que el baile del tango es una forma de trabajo altamente valorada por los bailarines, pero que también presenta desafíos en términos de estabilidad laboral y seguridad social. El trabajo suele organizarse por proyectos, de duración indefinida,con asociaciones circunstanciales y de forma autogestiva. Estos hallazgos son relevantes para comprender la naturaleza del trabajo en el campo cultural y artístico, así como para informar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones laborales de los bailarines profesionales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265140
Coloma, María Agustina; Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 24; 1; 6-2024; 1-19
2174-6753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265140
identifier_str_mv Coloma, María Agustina; Trabajar relajado y disfrutar: Identificaciones y afectos en los profesionales del tango; Asociación Contubernio; Encrucijadas; 24; 1; 6-2024; 1-19
2174-6753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/107649
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/107649
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Contubernio
publisher.none.fl_str_mv Asociación Contubernio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269945022382080
score 13.13397