Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología
- Autores
- Laborda, Luciana; Alvarez, Valeria Esther; Agüero, Juan Manuel; Ocariz, Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importancia de las mujeres en la producción de alimentos ha sido históricamente invisibilizada, lo que podría ser extensible a la agroecología. En San Carlos de Bariloche se lleva a cabo desde hace una década una feria franca de productos libres de agroquímicos, liderada en un 90% por mujeres. ¿Qué las motiva a participar de la feria y qué rol juega esta participación en sus decisiones sobre el manejo de sus fincas? En este trabajo, nos proponemos aportar al conocimiento sobre las motivaciones para formar parte de las ferias y su influencia sobre la adopción de prácticas y principios agroecológicos, a través de los relatos de vida de tres productoras de la «Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi». A partir de los resultados, vislumbramos que las motivaciones para producir de manera agroecológica son voluntarias, intrínsecas y exceden a las expectativas económicas, verificándose la hipótesis de autodeterminación.
The relevance of women in the production food has historically been invisiblilized. That, could be extensible to Agroecology. In San Carlos de Bariloche it is held a local farmer market of agrochemical-free products led by 90% by women, has been held for a decade. What motivates them to participate in the farmer market? What role does this participation play in its decisions on the management of their farms? In this work, we propose to contribute to the knowledge about the motivations of women to be part of horticultural markets and their influence on the adoption of agroecological practices and principles, through the life stories of three producers of the “Nahuel Huapi” horticultural market. From the results, we see that the motivations to produce agroecologically are voluntary, intrinsic and exceed economic expectations, verifying the hypothesis of self-determination
Fil: Laborda, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Agüero, Juan Manuel. No especifíca;
Fil: Ocariz, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina
1er Congreso Argentino de Agroecología
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Agroecología
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Materia
-
Mujeres agricultoras
Motivaciones
Alimentos saludables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b52a99c961a140d2b452334e58fa8fb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecologíaLaborda, LucianaAlvarez, Valeria EstherAgüero, Juan ManuelOcariz, PaulaMujeres agricultorasMotivacionesAlimentos saludableshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La importancia de las mujeres en la producción de alimentos ha sido históricamente invisibilizada, lo que podría ser extensible a la agroecología. En San Carlos de Bariloche se lleva a cabo desde hace una década una feria franca de productos libres de agroquímicos, liderada en un 90% por mujeres. ¿Qué las motiva a participar de la feria y qué rol juega esta participación en sus decisiones sobre el manejo de sus fincas? En este trabajo, nos proponemos aportar al conocimiento sobre las motivaciones para formar parte de las ferias y su influencia sobre la adopción de prácticas y principios agroecológicos, a través de los relatos de vida de tres productoras de la «Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi». A partir de los resultados, vislumbramos que las motivaciones para producir de manera agroecológica son voluntarias, intrínsecas y exceden a las expectativas económicas, verificándose la hipótesis de autodeterminación.The relevance of women in the production food has historically been invisiblilized. That, could be extensible to Agroecology. In San Carlos de Bariloche it is held a local farmer market of agrochemical-free products led by 90% by women, has been held for a decade. What motivates them to participate in the farmer market? What role does this participation play in its decisions on the management of their farms? In this work, we propose to contribute to the knowledge about the motivations of women to be part of horticultural markets and their influence on the adoption of agroecological practices and principles, through the life stories of three producers of the “Nahuel Huapi” horticultural market. From the results, we see that the motivations to produce agroecologically are voluntary, intrinsic and exceed economic expectations, verifying the hypothesis of self-determinationFil: Laborda, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Agüero, Juan Manuel. No especifíca;Fil: Ocariz, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina1er Congreso Argentino de AgroecologíaMendozaArgentinaSociedad Argentina de AgroecologíaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional de CuyoFilippini, Maria Flavia RamonaGreco, Silvina Alicia2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163367Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 1402-1405978-987-575-210-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/14315#:~:text=Este%20Primer%20Congreso%20Argentino%20de%20Agroecolog%C3%ADa%2C%20bajo%20el%20lema%20%E2%80%9COtra,promover%20la%20discusi%C3%B3n%20y%20propuestasNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:43.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
title |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
spellingShingle |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología Laborda, Luciana Mujeres agricultoras Motivaciones Alimentos saludables |
title_short |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
title_full |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
title_fullStr |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
title_full_unstemmed |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
title_sort |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laborda, Luciana Alvarez, Valeria Esther Agüero, Juan Manuel Ocariz, Paula |
author |
Laborda, Luciana |
author_facet |
Laborda, Luciana Alvarez, Valeria Esther Agüero, Juan Manuel Ocariz, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Valeria Esther Agüero, Juan Manuel Ocariz, Paula |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Filippini, Maria Flavia Ramona Greco, Silvina Alicia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres agricultoras Motivaciones Alimentos saludables |
topic |
Mujeres agricultoras Motivaciones Alimentos saludables |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia de las mujeres en la producción de alimentos ha sido históricamente invisibilizada, lo que podría ser extensible a la agroecología. En San Carlos de Bariloche se lleva a cabo desde hace una década una feria franca de productos libres de agroquímicos, liderada en un 90% por mujeres. ¿Qué las motiva a participar de la feria y qué rol juega esta participación en sus decisiones sobre el manejo de sus fincas? En este trabajo, nos proponemos aportar al conocimiento sobre las motivaciones para formar parte de las ferias y su influencia sobre la adopción de prácticas y principios agroecológicos, a través de los relatos de vida de tres productoras de la «Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi». A partir de los resultados, vislumbramos que las motivaciones para producir de manera agroecológica son voluntarias, intrínsecas y exceden a las expectativas económicas, verificándose la hipótesis de autodeterminación. The relevance of women in the production food has historically been invisiblilized. That, could be extensible to Agroecology. In San Carlos de Bariloche it is held a local farmer market of agrochemical-free products led by 90% by women, has been held for a decade. What motivates them to participate in the farmer market? What role does this participation play in its decisions on the management of their farms? In this work, we propose to contribute to the knowledge about the motivations of women to be part of horticultural markets and their influence on the adoption of agroecological practices and principles, through the life stories of three producers of the “Nahuel Huapi” horticultural market. From the results, we see that the motivations to produce agroecologically are voluntary, intrinsic and exceed economic expectations, verifying the hypothesis of self-determination Fil: Laborda, Luciana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Alvarez, Valeria Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Agüero, Juan Manuel. No especifíca; Fil: Ocariz, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche; Argentina 1er Congreso Argentino de Agroecología Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Agroecología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
description |
La importancia de las mujeres en la producción de alimentos ha sido históricamente invisibilizada, lo que podría ser extensible a la agroecología. En San Carlos de Bariloche se lleva a cabo desde hace una década una feria franca de productos libres de agroquímicos, liderada en un 90% por mujeres. ¿Qué las motiva a participar de la feria y qué rol juega esta participación en sus decisiones sobre el manejo de sus fincas? En este trabajo, nos proponemos aportar al conocimiento sobre las motivaciones para formar parte de las ferias y su influencia sobre la adopción de prácticas y principios agroecológicos, a través de los relatos de vida de tres productoras de la «Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi». A partir de los resultados, vislumbramos que las motivaciones para producir de manera agroecológica son voluntarias, intrínsecas y exceden a las expectativas económicas, verificándose la hipótesis de autodeterminación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163367 Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 1402-1405 978-987-575-210-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163367 |
identifier_str_mv |
Motivaciones de las productoras de la "Feria Franca Horticultores Nahuel Huapi" y su rol en la agroecología; 1er Congreso Argentino de Agroecología; Mendoza; Argentina; 2019; 1402-1405 978-987-575-210-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/14315#:~:text=Este%20Primer%20Congreso%20Argentino%20de%20Agroecolog%C3%ADa%2C%20bajo%20el%20lema%20%E2%80%9COtra,promover%20la%20discusi%C3%B3n%20y%20propuestas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268936151760896 |
score |
13.13397 |