Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien
- Autores
- Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de "inmanencia" ha adquirido una creciente relevancia en el campo filosófico contemporáneo. Dos destacados pensadores franceses, Gilles Deleuze y Franfois Jullien, le han otorgado un lugar fundamental en sus investigaciones. El propósito de este artículo es indagar el diálogo, poco explorado aún, entre ambos autores. Nuestra hipótesis de trabajo propone los siguientes ejes de análisis: primero, comparamos los usos de la expresión "absolutización de la inmanencia", acuñada por el sinólogo a fin de relativizar la trascendencia en el pensamiento chino y luego empleada por Deleuze en el marco de la creencia en este mundo. En segundo lugar, examinamos las críticas que Jullien le dirige a Deleuze respecto a la relación entre la filosofía y la sabiduría. En tercer lugar, confrontamos sus perspectivas divergentes sobre la inmanencia en tanto "plano" (Deleuze) y como "fondo" (Jullien). Finalmente, ponemos de manifiesto la dificultad presente en ambos autores para pensar la idea de inmanencia.
Fil: Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina - Materia
-
DELEUZE
JULLIEN
INMANENCIA
SABIDURÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3205
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b5278c1212ab3c8aa2636b2d2f18ebff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3205 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François JullienAntonelli Marangi, Marcelo SebastiánDELEUZEJULLIENINMANENCIASABIDURÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El concepto de "inmanencia" ha adquirido una creciente relevancia en el campo filosófico contemporáneo. Dos destacados pensadores franceses, Gilles Deleuze y Franfois Jullien, le han otorgado un lugar fundamental en sus investigaciones. El propósito de este artículo es indagar el diálogo, poco explorado aún, entre ambos autores. Nuestra hipótesis de trabajo propone los siguientes ejes de análisis: primero, comparamos los usos de la expresión "absolutización de la inmanencia", acuñada por el sinólogo a fin de relativizar la trascendencia en el pensamiento chino y luego empleada por Deleuze en el marco de la creencia en este mundo. En segundo lugar, examinamos las críticas que Jullien le dirige a Deleuze respecto a la relación entre la filosofía y la sabiduría. En tercer lugar, confrontamos sus perspectivas divergentes sobre la inmanencia en tanto "plano" (Deleuze) y como "fondo" (Jullien). Finalmente, ponemos de manifiesto la dificultad presente en ambos autores para pensar la idea de inmanencia.Fil: Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUNIVERSIDAD DEL NORTE, Departamento de Humanidades y Filosofía2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3205Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián; Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien; UNIVERSIDAD DEL NORTE, Departamento de Humanidades y Filosofía; Eidos. Revista de filosofía de la Universidad del Norte; 19; 6-2013; 12-452011-7477spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5745fqinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/4740/pdf_72info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:51.712CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
title |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
spellingShingle |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián DELEUZE JULLIEN INMANENCIA SABIDURÍA |
title_short |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
title_full |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
title_fullStr |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
title_full_unstemmed |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
title_sort |
Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián |
author |
Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián |
author_facet |
Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DELEUZE JULLIEN INMANENCIA SABIDURÍA |
topic |
DELEUZE JULLIEN INMANENCIA SABIDURÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de "inmanencia" ha adquirido una creciente relevancia en el campo filosófico contemporáneo. Dos destacados pensadores franceses, Gilles Deleuze y Franfois Jullien, le han otorgado un lugar fundamental en sus investigaciones. El propósito de este artículo es indagar el diálogo, poco explorado aún, entre ambos autores. Nuestra hipótesis de trabajo propone los siguientes ejes de análisis: primero, comparamos los usos de la expresión "absolutización de la inmanencia", acuñada por el sinólogo a fin de relativizar la trascendencia en el pensamiento chino y luego empleada por Deleuze en el marco de la creencia en este mundo. En segundo lugar, examinamos las críticas que Jullien le dirige a Deleuze respecto a la relación entre la filosofía y la sabiduría. En tercer lugar, confrontamos sus perspectivas divergentes sobre la inmanencia en tanto "plano" (Deleuze) y como "fondo" (Jullien). Finalmente, ponemos de manifiesto la dificultad presente en ambos autores para pensar la idea de inmanencia. Fil: Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina |
description |
El concepto de "inmanencia" ha adquirido una creciente relevancia en el campo filosófico contemporáneo. Dos destacados pensadores franceses, Gilles Deleuze y Franfois Jullien, le han otorgado un lugar fundamental en sus investigaciones. El propósito de este artículo es indagar el diálogo, poco explorado aún, entre ambos autores. Nuestra hipótesis de trabajo propone los siguientes ejes de análisis: primero, comparamos los usos de la expresión "absolutización de la inmanencia", acuñada por el sinólogo a fin de relativizar la trascendencia en el pensamiento chino y luego empleada por Deleuze en el marco de la creencia en este mundo. En segundo lugar, examinamos las críticas que Jullien le dirige a Deleuze respecto a la relación entre la filosofía y la sabiduría. En tercer lugar, confrontamos sus perspectivas divergentes sobre la inmanencia en tanto "plano" (Deleuze) y como "fondo" (Jullien). Finalmente, ponemos de manifiesto la dificultad presente en ambos autores para pensar la idea de inmanencia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3205 Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián; Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien; UNIVERSIDAD DEL NORTE, Departamento de Humanidades y Filosofía; Eidos. Revista de filosofía de la Universidad del Norte; 19; 6-2013; 12-45 2011-7477 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3205 |
identifier_str_mv |
Antonelli Marangi, Marcelo Sebastián; Pensar la inmanencia: Gilles Deleuze y François Jullien; UNIVERSIDAD DEL NORTE, Departamento de Humanidades y Filosofía; Eidos. Revista de filosofía de la Universidad del Norte; 19; 6-2013; 12-45 2011-7477 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5745fq info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/eidos/article/view/4740/pdf_72 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD DEL NORTE, Departamento de Humanidades y Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD DEL NORTE, Departamento de Humanidades y Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270020781998080 |
score |
13.13397 |