Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina
- Autores
- Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Anziani, Oscar Sergio; Rossner, Maria Victoria; Gamietea, Ignacio J.; Micheloud, Juan Francisco; Lloberas, Maria Mercedes; Martinez, Norberto Claudio; Olmos, Leandro Hipolito; Sarmiento, Nestor Fabian; Abdala, Alejandro Ariel; Callaci, Carlos Rubén; Bresky, Florencia; Zimmer, Patricia Andrea; Da Luz, Miguel Angel; Reinladi, Javier A.; Pereda, Ariel Julián; Nava, Santiago
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El término “miasis” se define como la infestación de animales vertebrados con larvas de dípteros, las cuales durante un cierto período se alimentan de los tejidos del hospedador (Zumpt, 1965). De acuerdo a su localización, las miasis se clasifican en cavitarias y cutáneas. Entre los dípteros productores de estas últimas, aquellas especies pertenecientes a la familia Calliphoridae son las de mayor distribución mundial y se incluyen dentro de los géneros Chrysomyia, Cochliomyia, Lucilia, Calliphora y Phornia. Sin embargo, solo un número relativamente pequeño de especies pertenecientes a los tres primeros géneros son considerados como de importancia clínica o económica.
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Rossner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Gamietea, Ignacio J.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro.; Argentina
Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Lloberas, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Producción y Sanidad Animal; Argentina
Fil: Martinez, Norberto Claudio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extension Rural Garabato.; Argentina
Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extension Rural Mercedes.; Argentina
Fil: Abdala, Alejandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Callaci, Carlos Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina
Fil: Bresky, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina
Fil: Zimmer, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Chaco-formosa. Estacion Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia de Extension Rural Formosa.; Argentina
Fil: Da Luz, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Misiones. Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Reinladi, Javier A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Quimilí. Agencia de Extensión Rural Quimilí; Argentina
Fil: Pereda, Ariel Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina - Materia
-
Miasis
Moscas
Bicheras
Perdidas económicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215567
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4cae16dae003cbc772a77c1a3bfc2dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215567 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en ArgentinaSignorini Porchietto, Marcelo LisandroAnziani, Oscar SergioRossner, Maria VictoriaGamietea, Ignacio J.Micheloud, Juan FranciscoLloberas, Maria MercedesMartinez, Norberto ClaudioOlmos, Leandro HipolitoSarmiento, Nestor FabianAbdala, Alejandro ArielCallaci, Carlos RubénBresky, FlorenciaZimmer, Patricia AndreaDa Luz, Miguel AngelReinladi, Javier A.Pereda, Ariel JuliánNava, SantiagoMiasisMoscasBicherasPerdidas económicashttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El término “miasis” se define como la infestación de animales vertebrados con larvas de dípteros, las cuales durante un cierto período se alimentan de los tejidos del hospedador (Zumpt, 1965). De acuerdo a su localización, las miasis se clasifican en cavitarias y cutáneas. Entre los dípteros productores de estas últimas, aquellas especies pertenecientes a la familia Calliphoridae son las de mayor distribución mundial y se incluyen dentro de los géneros Chrysomyia, Cochliomyia, Lucilia, Calliphora y Phornia. Sin embargo, solo un número relativamente pequeño de especies pertenecientes a los tres primeros géneros son considerados como de importancia clínica o económica.Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Rossner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Gamietea, Ignacio J.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro.; ArgentinaFil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Lloberas, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Producción y Sanidad Animal; ArgentinaFil: Martinez, Norberto Claudio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extension Rural Garabato.; ArgentinaFil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extension Rural Mercedes.; ArgentinaFil: Abdala, Alejandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Callaci, Carlos Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaFil: Bresky, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; ArgentinaFil: Zimmer, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Chaco-formosa. Estacion Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia de Extension Rural Formosa.; ArgentinaFil: Da Luz, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Misiones. Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Reinladi, Javier A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Quimilí. Agencia de Extensión Rural Quimilí; ArgentinaFil: Pereda, Ariel Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215567Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Anziani, Oscar Sergio; Rossner, Maria Victoria; Gamietea, Ignacio J.; Micheloud, Juan Francisco; et al.; Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial; 2; 1; 6-2022; 95-1022796-8626CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:19.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
title |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
spellingShingle |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Miasis Moscas Bicheras Perdidas económicas |
title_short |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
title_full |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
title_fullStr |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
title_sort |
Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Anziani, Oscar Sergio Rossner, Maria Victoria Gamietea, Ignacio J. Micheloud, Juan Francisco Lloberas, Maria Mercedes Martinez, Norberto Claudio Olmos, Leandro Hipolito Sarmiento, Nestor Fabian Abdala, Alejandro Ariel Callaci, Carlos Rubén Bresky, Florencia Zimmer, Patricia Andrea Da Luz, Miguel Angel Reinladi, Javier A. Pereda, Ariel Julián Nava, Santiago |
author |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro |
author_facet |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro Anziani, Oscar Sergio Rossner, Maria Victoria Gamietea, Ignacio J. Micheloud, Juan Francisco Lloberas, Maria Mercedes Martinez, Norberto Claudio Olmos, Leandro Hipolito Sarmiento, Nestor Fabian Abdala, Alejandro Ariel Callaci, Carlos Rubén Bresky, Florencia Zimmer, Patricia Andrea Da Luz, Miguel Angel Reinladi, Javier A. Pereda, Ariel Julián Nava, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Anziani, Oscar Sergio Rossner, Maria Victoria Gamietea, Ignacio J. Micheloud, Juan Francisco Lloberas, Maria Mercedes Martinez, Norberto Claudio Olmos, Leandro Hipolito Sarmiento, Nestor Fabian Abdala, Alejandro Ariel Callaci, Carlos Rubén Bresky, Florencia Zimmer, Patricia Andrea Da Luz, Miguel Angel Reinladi, Javier A. Pereda, Ariel Julián Nava, Santiago |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Miasis Moscas Bicheras Perdidas económicas |
topic |
Miasis Moscas Bicheras Perdidas económicas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término “miasis” se define como la infestación de animales vertebrados con larvas de dípteros, las cuales durante un cierto período se alimentan de los tejidos del hospedador (Zumpt, 1965). De acuerdo a su localización, las miasis se clasifican en cavitarias y cutáneas. Entre los dípteros productores de estas últimas, aquellas especies pertenecientes a la familia Calliphoridae son las de mayor distribución mundial y se incluyen dentro de los géneros Chrysomyia, Cochliomyia, Lucilia, Calliphora y Phornia. Sin embargo, solo un número relativamente pequeño de especies pertenecientes a los tres primeros géneros son considerados como de importancia clínica o económica. Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina Fil: Rossner, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina Fil: Gamietea, Ignacio J.. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Norte. Estacion Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro.; Argentina Fil: Micheloud, Juan Francisco. Universidad Católica de Salta; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Lloberas, Maria Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Producción y Sanidad Animal; Argentina Fil: Martinez, Norberto Claudio. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estacion Experimental Agropecuaria Reconquista. Agencia de Extension Rural Garabato.; Argentina Fil: Olmos, Leandro Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Sarmiento, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estacion Experimental Agropecuaria Mercedes. Agencia de Extension Rural Mercedes.; Argentina Fil: Abdala, Alejandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina Fil: Callaci, Carlos Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina Fil: Bresky, Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Chaco-Formosa. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina Fil: Zimmer, Patricia Andrea. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Chaco-formosa. Estacion Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia de Extension Rural Formosa.; Argentina Fil: Da Luz, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Misiones. Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina Fil: Reinladi, Javier A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Quimilí. Agencia de Extensión Rural Quimilí; Argentina Fil: Pereda, Ariel Julián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Nava, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea. - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Instituto de Investigación de la Cadena Láctea; Argentina |
description |
El término “miasis” se define como la infestación de animales vertebrados con larvas de dípteros, las cuales durante un cierto período se alimentan de los tejidos del hospedador (Zumpt, 1965). De acuerdo a su localización, las miasis se clasifican en cavitarias y cutáneas. Entre los dípteros productores de estas últimas, aquellas especies pertenecientes a la familia Calliphoridae son las de mayor distribución mundial y se incluyen dentro de los géneros Chrysomyia, Cochliomyia, Lucilia, Calliphora y Phornia. Sin embargo, solo un número relativamente pequeño de especies pertenecientes a los tres primeros géneros son considerados como de importancia clínica o económica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215567 Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Anziani, Oscar Sergio; Rossner, Maria Victoria; Gamietea, Ignacio J.; Micheloud, Juan Francisco; et al.; Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial; 2; 1; 6-2022; 95-102 2796-8626 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215567 |
identifier_str_mv |
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Anziani, Oscar Sergio; Rossner, Maria Victoria; Gamietea, Ignacio J.; Micheloud, Juan Francisco; et al.; Análisis del impacto de la miasis por Cochliomyia hominivorax sobre la producción ganadera en Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Información sobre Investigación y Desarrollo Agrobioindustrial; 2; 1; 6-2022; 95-102 2796-8626 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614492987588608 |
score |
13.070432 |