Miasis
- Autores
- Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Mulieri, Pablo Ricardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia.
Fil: Maciá, Arnaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Micieli, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Mulieri, Pablo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina - Materia
-
DIPTERA
MIASIS
OESTROIDEA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252502
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3934a182fa19bc31c9dca4c255043744 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252502 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
MiasisMaciá, ArnaldoMicieli, Maria VictoriaMulieri, Pablo RicardoDIPTERAMIASISOESTROIDEAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia.Fil: Maciá, Arnaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Micieli, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Mulieri, Pablo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoMicieli, Maria VictoriaMaciá, ArnaldoSpinelli, Gustavo Ricardo2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252502Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Mulieri, Pablo Ricardo; Miasis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2023; 117-127978-950-34-2253-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2300info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:14:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:14:57.914CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Miasis |
| title |
Miasis |
| spellingShingle |
Miasis Maciá, Arnaldo DIPTERA MIASIS OESTROIDEA |
| title_short |
Miasis |
| title_full |
Miasis |
| title_fullStr |
Miasis |
| title_full_unstemmed |
Miasis |
| title_sort |
Miasis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maciá, Arnaldo Micieli, Maria Victoria Mulieri, Pablo Ricardo |
| author |
Maciá, Arnaldo |
| author_facet |
Maciá, Arnaldo Micieli, Maria Victoria Mulieri, Pablo Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Micieli, Maria Victoria Mulieri, Pablo Ricardo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Micieli, Maria Victoria Maciá, Arnaldo Spinelli, Gustavo Ricardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIPTERA MIASIS OESTROIDEA |
| topic |
DIPTERA MIASIS OESTROIDEA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia. Fil: Maciá, Arnaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Micieli, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina Fil: Mulieri, Pablo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina |
| description |
La invasión de los tejidos de los vertebrados por las larvas de dípteros se denomina miasis. Las larvas producen la infestación para obtener su alimento de los tejidos vivos (biontófagas) o muertos (necrobiontófagas) o del alimento ingerido por el hospedador. Varias especies de dípteros provocan un daño importante en los animales silvestres o domesticados o en el humano. La asociación entre las larvas y el hospedador que sufre la invasión es muy variada, desde un grado muy íntimo hasta ocasional. Las miasis ocurren en todas las regiones del mundo, y en el caso de la especie humana, la mayor incidencia ocurre en comunidades empobrecidas de países tropicales y subtropicales, en condiciones de falta de higiene o indigencia. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252502 Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Mulieri, Pablo Ricardo; Miasis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2023; 117-127 978-950-34-2253-3 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/252502 |
| identifier_str_mv |
Maciá, Arnaldo; Micieli, Maria Victoria; Mulieri, Pablo Ricardo; Miasis; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2023; 117-127 978-950-34-2253-3 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2300 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426021991645184 |
| score |
13.10058 |