Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas
- Autores
- Lemberg, Abraham; Fernández, María Alejandra; Coll, Carlos; Castaño, Gustavo; Mallardi, Pablo; Filinger, Ester Julia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera anatomo funcional y constituye un mecanismo esencial para mantener la homeostasis del sistema nervioso central (SNC). Esto se logra, por un lado, restringiendo la entrada de sustancias químicas potencialmente dañinas para el sistema nervioso central, y por otro lado, permitiendo la entrada de nutrientes esenciales. La BHE está constituida por células endoteliales especializadas y se encuentra en íntima asociación con los podocitos (procesos de los astrocitos). Las células endoteliales se unen entre sí y a los astrocitos a través uniones de hendidura (GAP), uniones adherentes y uniones estrechas. Las uniones GAP están formadas por grupos de proteínas trans-membrana (conexinas) que conectan el citoplasma entre las células endoteliales. Las uniones adherentes están formadas por proteínas de la familia de las cadherinas, mientras que las uniones estrechas están compuestas de varias proteínas integrales y proteínas periféricas de membrana de la familia de las zonula ocludens. La expresión elevada de uniones estrechas es una característica especial de la BHE.
Fil: Lemberg, Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina
Fil: Fernández, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina
Fil: Coll, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina
Fil: Castaño, Gustavo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital "Dr. Abel Zubizarreta"; Argentina. Consejo de investigación en salud; Argentina
Fil: Mallardi, Pablo. Hospital Thompson; Argentina
Fil: Filinger, Ester Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
barrera hematoencefálica
patología hepática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179105
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4b61e2a90e3ef72ee1b07fb241f5e56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179105 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticasLemberg, AbrahamFernández, María AlejandraColl, CarlosCastaño, GustavoMallardi, PabloFilinger, Ester Juliabarrera hematoencefálicapatología hepáticahttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera anatomo funcional y constituye un mecanismo esencial para mantener la homeostasis del sistema nervioso central (SNC). Esto se logra, por un lado, restringiendo la entrada de sustancias químicas potencialmente dañinas para el sistema nervioso central, y por otro lado, permitiendo la entrada de nutrientes esenciales. La BHE está constituida por células endoteliales especializadas y se encuentra en íntima asociación con los podocitos (procesos de los astrocitos). Las células endoteliales se unen entre sí y a los astrocitos a través uniones de hendidura (GAP), uniones adherentes y uniones estrechas. Las uniones GAP están formadas por grupos de proteínas trans-membrana (conexinas) que conectan el citoplasma entre las células endoteliales. Las uniones adherentes están formadas por proteínas de la familia de las cadherinas, mientras que las uniones estrechas están compuestas de varias proteínas integrales y proteínas periféricas de membrana de la familia de las zonula ocludens. La expresión elevada de uniones estrechas es una característica especial de la BHE.Fil: Lemberg, Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; ArgentinaFil: Fernández, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; ArgentinaFil: Coll, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; ArgentinaFil: Castaño, Gustavo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital "Dr. Abel Zubizarreta"; Argentina. Consejo de investigación en salud; ArgentinaFil: Mallardi, Pablo. Hospital Thompson; ArgentinaFil: Filinger, Ester Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Farmacología y Terapéutica; Asociación Médica Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179105Lemberg, Abraham; Fernández, María Alejandra; Coll, Carlos; Castaño, Gustavo; Mallardi, Pablo; et al.; Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas; Sociedad Argentina de Farmacología y Terapéutica; Asociación Médica Argentina; Revista de la SAFyT-AMA; 4; 56; 12-2009; 34-382362-4345CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179105instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:20.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
title |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
spellingShingle |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas Lemberg, Abraham barrera hematoencefálica patología hepática |
title_short |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
title_full |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
title_fullStr |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
title_full_unstemmed |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
title_sort |
Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lemberg, Abraham Fernández, María Alejandra Coll, Carlos Castaño, Gustavo Mallardi, Pablo Filinger, Ester Julia |
author |
Lemberg, Abraham |
author_facet |
Lemberg, Abraham Fernández, María Alejandra Coll, Carlos Castaño, Gustavo Mallardi, Pablo Filinger, Ester Julia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, María Alejandra Coll, Carlos Castaño, Gustavo Mallardi, Pablo Filinger, Ester Julia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
barrera hematoencefálica patología hepática |
topic |
barrera hematoencefálica patología hepática |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera anatomo funcional y constituye un mecanismo esencial para mantener la homeostasis del sistema nervioso central (SNC). Esto se logra, por un lado, restringiendo la entrada de sustancias químicas potencialmente dañinas para el sistema nervioso central, y por otro lado, permitiendo la entrada de nutrientes esenciales. La BHE está constituida por células endoteliales especializadas y se encuentra en íntima asociación con los podocitos (procesos de los astrocitos). Las células endoteliales se unen entre sí y a los astrocitos a través uniones de hendidura (GAP), uniones adherentes y uniones estrechas. Las uniones GAP están formadas por grupos de proteínas trans-membrana (conexinas) que conectan el citoplasma entre las células endoteliales. Las uniones adherentes están formadas por proteínas de la familia de las cadherinas, mientras que las uniones estrechas están compuestas de varias proteínas integrales y proteínas periféricas de membrana de la familia de las zonula ocludens. La expresión elevada de uniones estrechas es una característica especial de la BHE. Fil: Lemberg, Abraham. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina Fil: Fernández, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina Fil: Coll, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Ciencias Biológicas. Cátedra de Fisiopatología; Argentina Fil: Castaño, Gustavo. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital "Dr. Abel Zubizarreta"; Argentina. Consejo de investigación en salud; Argentina Fil: Mallardi, Pablo. Hospital Thompson; Argentina Fil: Filinger, Ester Julia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera anatomo funcional y constituye un mecanismo esencial para mantener la homeostasis del sistema nervioso central (SNC). Esto se logra, por un lado, restringiendo la entrada de sustancias químicas potencialmente dañinas para el sistema nervioso central, y por otro lado, permitiendo la entrada de nutrientes esenciales. La BHE está constituida por células endoteliales especializadas y se encuentra en íntima asociación con los podocitos (procesos de los astrocitos). Las células endoteliales se unen entre sí y a los astrocitos a través uniones de hendidura (GAP), uniones adherentes y uniones estrechas. Las uniones GAP están formadas por grupos de proteínas trans-membrana (conexinas) que conectan el citoplasma entre las células endoteliales. Las uniones adherentes están formadas por proteínas de la familia de las cadherinas, mientras que las uniones estrechas están compuestas de varias proteínas integrales y proteínas periféricas de membrana de la familia de las zonula ocludens. La expresión elevada de uniones estrechas es una característica especial de la BHE. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179105 Lemberg, Abraham; Fernández, María Alejandra; Coll, Carlos; Castaño, Gustavo; Mallardi, Pablo; et al.; Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas; Sociedad Argentina de Farmacología y Terapéutica; Asociación Médica Argentina; Revista de la SAFyT-AMA; 4; 56; 12-2009; 34-38 2362-4345 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179105 |
identifier_str_mv |
Lemberg, Abraham; Fernández, María Alejandra; Coll, Carlos; Castaño, Gustavo; Mallardi, Pablo; et al.; Alteración de la permeabilidad de la barrera hematoencefálica en diferentes modelos animales de patología hepáticas; Sociedad Argentina de Farmacología y Terapéutica; Asociación Médica Argentina; Revista de la SAFyT-AMA; 4; 56; 12-2009; 34-38 2362-4345 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Farmacología y Terapéutica; Asociación Médica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Farmacología y Terapéutica; Asociación Médica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980950175121408 |
score |
12.993085 |