Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis...

Autores
Pita, Maria Victoria; Corbelle, Florencia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos los avances de una investigación en curso centrada en el modo en que el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires registra y gestiona intervenciones en hechos en los que se identifican prácticas que pueden ser clasificadas como “violencia institucional”. En nuestra investigación, nos ha interesado describir y analizar los procesos de trabajo de esta burocracia que se orientan a la producción de información sobre las formas que asume la violencia institucional para generar conocimiento sobre este fenómeno y encaminar, si corresponde, esos datos para promover acciones judiciales y/o administrativas con el doble objeto de sancionar a las personas responsables de tales hechos y sostener las demandas de justicia de las víctimas. A través del análisis de estos procesos de trabajo buscamos dar cuenta de algunas de las formas en que se manifiesta la estatalidad prestando atención a los saberes, clasificaciones, decisiones y valoraciones que, de manera intencionada o no, inciden en la mayor o menor visibilidad, y por ende atención, de su población objeto.
In this article, we present the progress of an ongoing investigation focused on how the Public Defense Office of the City of Buenos Aires records and manages interventions in incidents where they identify practices that can be classified as “institutional violence”. Our interest is to describe and analyze the work processes of this bureaucracy, which are oriented toward the production of information about institutional violence to generate knowledge about this phenomenon and, if appropriate, channel this data into judicial and/or administrative actions, with the dual purpose of punishing those responsible for such incidents and supporting the victims’ demands for justice. By analyzing these work processes, we seek to shed light on how statehood manifests itself, paying attention to the knowledge, classifications, decisions, and assessments that, intentionally or not, influence the greater or lesser visibility, and therefore attention, of their target population.
Fil: Pita, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Corbelle, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
VICTIMAS
POLICIA
BUROCRACIAS JUDICIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270807

id CONICETDig_b481aec6efc629c49e555f323756e093
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270807
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de casoBetween advocacy and management: Identifying, classifying, and deciding. The work of a judicial bureaucracy regarding institutional violence in the City of Buenos Aires. Case analysisPita, Maria VictoriaCorbelle, FlorenciaVIOLENCIA INSTITUCIONALVICTIMASPOLICIABUROCRACIAS JUDICIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo presentamos los avances de una investigación en curso centrada en el modo en que el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires registra y gestiona intervenciones en hechos en los que se identifican prácticas que pueden ser clasificadas como “violencia institucional”. En nuestra investigación, nos ha interesado describir y analizar los procesos de trabajo de esta burocracia que se orientan a la producción de información sobre las formas que asume la violencia institucional para generar conocimiento sobre este fenómeno y encaminar, si corresponde, esos datos para promover acciones judiciales y/o administrativas con el doble objeto de sancionar a las personas responsables de tales hechos y sostener las demandas de justicia de las víctimas. A través del análisis de estos procesos de trabajo buscamos dar cuenta de algunas de las formas en que se manifiesta la estatalidad prestando atención a los saberes, clasificaciones, decisiones y valoraciones que, de manera intencionada o no, inciden en la mayor o menor visibilidad, y por ende atención, de su población objeto.In this article, we present the progress of an ongoing investigation focused on how the Public Defense Office of the City of Buenos Aires records and manages interventions in incidents where they identify practices that can be classified as “institutional violence”. Our interest is to describe and analyze the work processes of this bureaucracy, which are oriented toward the production of information about institutional violence to generate knowledge about this phenomenon and, if appropriate, channel this data into judicial and/or administrative actions, with the dual purpose of punishing those responsible for such incidents and supporting the victims’ demands for justice. By analyzing these work processes, we seek to shed light on how statehood manifests itself, paying attention to the knowledge, classifications, decisions, and assessments that, intentionally or not, influence the greater or lesser visibility, and therefore attention, of their target population.Fil: Pita, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Corbelle, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstitut Català d'Antropologia2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270807Pita, Maria Victoria; Corbelle, Florencia; Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso; Institut Català d'Antropologia; Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia; 1; 41; 7-2025; 76-922385-4472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacions.antropologia.cat/quaderns/article/view/523info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:15.272CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
Between advocacy and management: Identifying, classifying, and deciding. The work of a judicial bureaucracy regarding institutional violence in the City of Buenos Aires. Case analysis
title Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
spellingShingle Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
Pita, Maria Victoria
VIOLENCIA INSTITUCIONAL
VICTIMAS
POLICIA
BUROCRACIAS JUDICIALES
title_short Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
title_full Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
title_fullStr Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
title_full_unstemmed Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
title_sort Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Pita, Maria Victoria
Corbelle, Florencia
author Pita, Maria Victoria
author_facet Pita, Maria Victoria
Corbelle, Florencia
author_role author
author2 Corbelle, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA INSTITUCIONAL
VICTIMAS
POLICIA
BUROCRACIAS JUDICIALES
topic VIOLENCIA INSTITUCIONAL
VICTIMAS
POLICIA
BUROCRACIAS JUDICIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos los avances de una investigación en curso centrada en el modo en que el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires registra y gestiona intervenciones en hechos en los que se identifican prácticas que pueden ser clasificadas como “violencia institucional”. En nuestra investigación, nos ha interesado describir y analizar los procesos de trabajo de esta burocracia que se orientan a la producción de información sobre las formas que asume la violencia institucional para generar conocimiento sobre este fenómeno y encaminar, si corresponde, esos datos para promover acciones judiciales y/o administrativas con el doble objeto de sancionar a las personas responsables de tales hechos y sostener las demandas de justicia de las víctimas. A través del análisis de estos procesos de trabajo buscamos dar cuenta de algunas de las formas en que se manifiesta la estatalidad prestando atención a los saberes, clasificaciones, decisiones y valoraciones que, de manera intencionada o no, inciden en la mayor o menor visibilidad, y por ende atención, de su población objeto.
In this article, we present the progress of an ongoing investigation focused on how the Public Defense Office of the City of Buenos Aires records and manages interventions in incidents where they identify practices that can be classified as “institutional violence”. Our interest is to describe and analyze the work processes of this bureaucracy, which are oriented toward the production of information about institutional violence to generate knowledge about this phenomenon and, if appropriate, channel this data into judicial and/or administrative actions, with the dual purpose of punishing those responsible for such incidents and supporting the victims’ demands for justice. By analyzing these work processes, we seek to shed light on how statehood manifests itself, paying attention to the knowledge, classifications, decisions, and assessments that, intentionally or not, influence the greater or lesser visibility, and therefore attention, of their target population.
Fil: Pita, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Corbelle, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo presentamos los avances de una investigación en curso centrada en el modo en que el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires registra y gestiona intervenciones en hechos en los que se identifican prácticas que pueden ser clasificadas como “violencia institucional”. En nuestra investigación, nos ha interesado describir y analizar los procesos de trabajo de esta burocracia que se orientan a la producción de información sobre las formas que asume la violencia institucional para generar conocimiento sobre este fenómeno y encaminar, si corresponde, esos datos para promover acciones judiciales y/o administrativas con el doble objeto de sancionar a las personas responsables de tales hechos y sostener las demandas de justicia de las víctimas. A través del análisis de estos procesos de trabajo buscamos dar cuenta de algunas de las formas en que se manifiesta la estatalidad prestando atención a los saberes, clasificaciones, decisiones y valoraciones que, de manera intencionada o no, inciden en la mayor o menor visibilidad, y por ende atención, de su población objeto.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270807
Pita, Maria Victoria; Corbelle, Florencia; Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso; Institut Català d'Antropologia; Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia; 1; 41; 7-2025; 76-92
2385-4472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270807
identifier_str_mv Pita, Maria Victoria; Corbelle, Florencia; Entre la defensa y la gestión: Identificar, clasificar y decidir. El trabajo de una burocracia judicial en materia de violencia institucional en la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de caso; Institut Català d'Antropologia; Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia; 1; 41; 7-2025; 76-92
2385-4472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacions.antropologia.cat/quaderns/article/view/523
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Institut Català d'Antropologia
publisher.none.fl_str_mv Institut Català d'Antropologia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614347874107392
score 13.070432