La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo

Autores
Bugnone, Ana Liza
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se centra en el estudio de la obra del artista vanguardista argentino Edgardo Antonio Vigo, especialmente en la forma en que combinó arte y burocracia a través de la adopción y distorsión del lenguaje judicial. Se analizan algunas obras donde aparecen las formas lingüísticas, los géneros, la materialidad y la visualidad del discurso judicial, cuyo uso es irónico y crítico, desubicando el lenguaje judicial de su lugar original y natural. Vigo emplea la firma, los hilos y los términos específicos de dicho lenguaje como parte de una utilización excéntrica de las formas de un espacio al que pertenece por su trabajo diario, pero de modo impropio por no ser un sujeto autorizado en términos de los límites que ese discurso impone. Asimismo, se examinan los trabajos artísticos donde aparece una crítica al sistema judicial por injusto y desigual. Estos elementos llevan a verificar la politicidad de estos trabajos, en términos de una configuración interna de la obra que se vincula con un medio al que no pertenece, que hace público y al que permite circular por fuera de sus espacios normales y reglados.
This paper focuses on the study of the work of Argentinian avant–garde artist Edgardo Antonio Vigo, particularly on the way he combined art and bureaucracy through the use and manipulation of legal language. We will analyze some works that feature the linguistic forms, genres, and the material and visual nature of legal discourse used in an ironic and critical way, which put legal language outside its natural, original place. Vigo employs the signatures, threads and specific terms of said language as an eccentric use of the forms of a space that he belongs to because of his everyday work, but still in an inappropriate way given the fact that he is not an authorized person in terms of the limits imposed by such discourse. Those artworks that criticize the judicial system for being unequal and unfair will also be analyzed. These elements prove that his works have a political character in terms of their internal configuration which is linked to an environment it does not belong to, which it makes public and which allows it to exist outside its usual, regulated spaces.
Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ARTE
BUROCRACIA
EDGARDO ANTONIO VIGO
DISCURSO
LENGUAJE JUDICIAL
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181432

id CONICETDig_b35a29f05a63c17b3ab7ecc8169ec2e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. VigoBugnone, Ana LizaARTEBUROCRACIAEDGARDO ANTONIO VIGODISCURSOLENGUAJE JUDICIALPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se centra en el estudio de la obra del artista vanguardista argentino Edgardo Antonio Vigo, especialmente en la forma en que combinó arte y burocracia a través de la adopción y distorsión del lenguaje judicial. Se analizan algunas obras donde aparecen las formas lingüísticas, los géneros, la materialidad y la visualidad del discurso judicial, cuyo uso es irónico y crítico, desubicando el lenguaje judicial de su lugar original y natural. Vigo emplea la firma, los hilos y los términos específicos de dicho lenguaje como parte de una utilización excéntrica de las formas de un espacio al que pertenece por su trabajo diario, pero de modo impropio por no ser un sujeto autorizado en términos de los límites que ese discurso impone. Asimismo, se examinan los trabajos artísticos donde aparece una crítica al sistema judicial por injusto y desigual. Estos elementos llevan a verificar la politicidad de estos trabajos, en términos de una configuración interna de la obra que se vincula con un medio al que no pertenece, que hace público y al que permite circular por fuera de sus espacios normales y reglados.This paper focuses on the study of the work of Argentinian avant–garde artist Edgardo Antonio Vigo, particularly on the way he combined art and bureaucracy through the use and manipulation of legal language. We will analyze some works that feature the linguistic forms, genres, and the material and visual nature of legal discourse used in an ironic and critical way, which put legal language outside its natural, original place. Vigo employs the signatures, threads and specific terms of said language as an eccentric use of the forms of a space that he belongs to because of his everyday work, but still in an inappropriate way given the fact that he is not an authorized person in terms of the limits imposed by such discourse. Those artworks that criticize the judicial system for being unequal and unfair will also be analyzed. These elements prove that his works have a political character in terms of their internal configuration which is linked to an environment it does not belong to, which it makes public and which allows it to exist outside its usual, regulated spaces.Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181432Bugnone, Ana Liza; La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo; Universidad Nacional del Litoral; El Hilo de la Fábula; 16; 18; 6-2018; 203-2122362-5651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/7165info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v0i18.7165info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:31.944CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
title La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
spellingShingle La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
Bugnone, Ana Liza
ARTE
BUROCRACIA
EDGARDO ANTONIO VIGO
DISCURSO
LENGUAJE JUDICIAL
POLÍTICA
title_short La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
title_full La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
title_fullStr La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
title_full_unstemmed La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
title_sort La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo
dc.creator.none.fl_str_mv Bugnone, Ana Liza
author Bugnone, Ana Liza
author_facet Bugnone, Ana Liza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE
BUROCRACIA
EDGARDO ANTONIO VIGO
DISCURSO
LENGUAJE JUDICIAL
POLÍTICA
topic ARTE
BUROCRACIA
EDGARDO ANTONIO VIGO
DISCURSO
LENGUAJE JUDICIAL
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se centra en el estudio de la obra del artista vanguardista argentino Edgardo Antonio Vigo, especialmente en la forma en que combinó arte y burocracia a través de la adopción y distorsión del lenguaje judicial. Se analizan algunas obras donde aparecen las formas lingüísticas, los géneros, la materialidad y la visualidad del discurso judicial, cuyo uso es irónico y crítico, desubicando el lenguaje judicial de su lugar original y natural. Vigo emplea la firma, los hilos y los términos específicos de dicho lenguaje como parte de una utilización excéntrica de las formas de un espacio al que pertenece por su trabajo diario, pero de modo impropio por no ser un sujeto autorizado en términos de los límites que ese discurso impone. Asimismo, se examinan los trabajos artísticos donde aparece una crítica al sistema judicial por injusto y desigual. Estos elementos llevan a verificar la politicidad de estos trabajos, en términos de una configuración interna de la obra que se vincula con un medio al que no pertenece, que hace público y al que permite circular por fuera de sus espacios normales y reglados.
This paper focuses on the study of the work of Argentinian avant–garde artist Edgardo Antonio Vigo, particularly on the way he combined art and bureaucracy through the use and manipulation of legal language. We will analyze some works that feature the linguistic forms, genres, and the material and visual nature of legal discourse used in an ironic and critical way, which put legal language outside its natural, original place. Vigo employs the signatures, threads and specific terms of said language as an eccentric use of the forms of a space that he belongs to because of his everyday work, but still in an inappropriate way given the fact that he is not an authorized person in terms of the limits imposed by such discourse. Those artworks that criticize the judicial system for being unequal and unfair will also be analyzed. These elements prove that his works have a political character in terms of their internal configuration which is linked to an environment it does not belong to, which it makes public and which allows it to exist outside its usual, regulated spaces.
Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo se centra en el estudio de la obra del artista vanguardista argentino Edgardo Antonio Vigo, especialmente en la forma en que combinó arte y burocracia a través de la adopción y distorsión del lenguaje judicial. Se analizan algunas obras donde aparecen las formas lingüísticas, los géneros, la materialidad y la visualidad del discurso judicial, cuyo uso es irónico y crítico, desubicando el lenguaje judicial de su lugar original y natural. Vigo emplea la firma, los hilos y los términos específicos de dicho lenguaje como parte de una utilización excéntrica de las formas de un espacio al que pertenece por su trabajo diario, pero de modo impropio por no ser un sujeto autorizado en términos de los límites que ese discurso impone. Asimismo, se examinan los trabajos artísticos donde aparece una crítica al sistema judicial por injusto y desigual. Estos elementos llevan a verificar la politicidad de estos trabajos, en términos de una configuración interna de la obra que se vincula con un medio al que no pertenece, que hace público y al que permite circular por fuera de sus espacios normales y reglados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181432
Bugnone, Ana Liza; La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo; Universidad Nacional del Litoral; El Hilo de la Fábula; 16; 18; 6-2018; 203-212
2362-5651
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181432
identifier_str_mv Bugnone, Ana Liza; La burocracia en el arte: el discurso judicial en la obra de E. A. Vigo; Universidad Nacional del Litoral; El Hilo de la Fábula; 16; 18; 6-2018; 203-212
2362-5651
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/7165
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/hf.v0i18.7165
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268672247201792
score 13.13397