Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil...
- Autores
- Moralejo, Reinaldo Andres; López, Luciano; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se comparan los resultados de un relevamiento con LiDAR aéreo ystructure from motionen el sitioinkaEl Shincal de Quimivil. Este sitio se localiza en la provincia de Catamarca y es considera-do uno de los centros políticos, administrativos y ceremoniales incaicos más emblemáticos del Noroesteargentino. Para realizar esta comparación y explorar las potencialidades de ambas técnicas, se realizaroncálculos estadísticos de las diferencias de alturas y se llevaron a cabo análisis espaciales de visibilidad ymovilidad humana, entendidos respectivamente como la representación visual de un espacio y como lacapacidad de moverse a través de él. Las mayores diferencias se registraron en zonas con vegetación densay altas pendientes. Naturalmente, la referencia es el Modelo Digital del Terreno determinado con LiDAR,que no es afectado por esas circunstancias y tiene calidad de pocos centímetros en todas las componen-tes. En suelo desnudo, ambos modelos son comparables. Por lo tanto, una de las claves para la elecciónde estas técnicas es decidir el uso que le daremos a cada una ellas de acuerdo con el tipo de terreno, laescala del trabajo y el error que estamos dispuestos a aceptar.
This paper compares the results of a survey with aerial LiDAR and Structure from Motion at the Inka site El Shincal de Quimivil. This site is located in the province of Catamarca and is considered one of the most emblematic Inka political, administrative and ceremonial centres in the Northwest Argentina. In order to compare and explore the potential of both techniques, statistical calculations of height differences were made and spatial analysis of visibility and human mobility, understood respectively as the visual representation of a space and the ability to move through it, were carried out. The greatest differences were registered in areas with dense vegetation and high slopes. Naturally, the reference is the Digital Terrain Model determined with LiDAR, which is not affected by these circumstances and has a quality of a few centimetres in all components. On bare ground, both models are comparable. Therefore, one of the keys to choose between these techniques is to decide how to use each of them according to the type of terrain, the scale of work, and acceptable error.
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: López, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Astrometría; Argentina - Materia
-
Light Detection and Ranging
SfM-MVS
VANT
Visibilidad
Movilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216948
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b437b6e18b4abeb649744cfc5ba5c91d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216948 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino)Comparative analysis of digital terrain models obtained with aerial LiDAR and Structure from Motion: Application in landscape studies at the Inka site El Shincal de Quimivil, Northwest ArgentinaMoralejo, Reinaldo AndresLópez, LucianoGobbo, Juan Diegodel Cogliano, Daniel HectorLight Detection and RangingSfM-MVSVANTVisibilidadMovilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se comparan los resultados de un relevamiento con LiDAR aéreo ystructure from motionen el sitioinkaEl Shincal de Quimivil. Este sitio se localiza en la provincia de Catamarca y es considera-do uno de los centros políticos, administrativos y ceremoniales incaicos más emblemáticos del Noroesteargentino. Para realizar esta comparación y explorar las potencialidades de ambas técnicas, se realizaroncálculos estadísticos de las diferencias de alturas y se llevaron a cabo análisis espaciales de visibilidad ymovilidad humana, entendidos respectivamente como la representación visual de un espacio y como lacapacidad de moverse a través de él. Las mayores diferencias se registraron en zonas con vegetación densay altas pendientes. Naturalmente, la referencia es el Modelo Digital del Terreno determinado con LiDAR,que no es afectado por esas circunstancias y tiene calidad de pocos centímetros en todas las componen-tes. En suelo desnudo, ambos modelos son comparables. Por lo tanto, una de las claves para la elecciónde estas técnicas es decidir el uso que le daremos a cada una ellas de acuerdo con el tipo de terreno, laescala del trabajo y el error que estamos dispuestos a aceptar.This paper compares the results of a survey with aerial LiDAR and Structure from Motion at the Inka site El Shincal de Quimivil. This site is located in the province of Catamarca and is considered one of the most emblematic Inka political, administrative and ceremonial centres in the Northwest Argentina. In order to compare and explore the potential of both techniques, statistical calculations of height differences were made and spatial analysis of visibility and human mobility, understood respectively as the visual representation of a space and the ability to move through it, were carried out. The greatest differences were registered in areas with dense vegetation and high slopes. Naturally, the reference is the Digital Terrain Model determined with LiDAR, which is not affected by these circumstances and has a quality of a few centimetres in all components. On bare ground, both models are comparable. Therefore, one of the keys to choose between these techniques is to decide how to use each of them according to the type of terrain, the scale of work, and acceptable error.Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: López, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Astrometría; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216948Moralejo, Reinaldo Andres; López, Luciano; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector; Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 2; 12-2022; 207-2251850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/703info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.23.2.2022.703info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:13.171CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) Comparative analysis of digital terrain models obtained with aerial LiDAR and Structure from Motion: Application in landscape studies at the Inka site El Shincal de Quimivil, Northwest Argentina |
title |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) |
spellingShingle |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) Moralejo, Reinaldo Andres Light Detection and Ranging SfM-MVS VANT Visibilidad Movilidad |
title_short |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) |
title_full |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) |
title_fullStr |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) |
title_sort |
Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moralejo, Reinaldo Andres López, Luciano Gobbo, Juan Diego del Cogliano, Daniel Hector |
author |
Moralejo, Reinaldo Andres |
author_facet |
Moralejo, Reinaldo Andres López, Luciano Gobbo, Juan Diego del Cogliano, Daniel Hector |
author_role |
author |
author2 |
López, Luciano Gobbo, Juan Diego del Cogliano, Daniel Hector |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Light Detection and Ranging SfM-MVS VANT Visibilidad Movilidad |
topic |
Light Detection and Ranging SfM-MVS VANT Visibilidad Movilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se comparan los resultados de un relevamiento con LiDAR aéreo ystructure from motionen el sitioinkaEl Shincal de Quimivil. Este sitio se localiza en la provincia de Catamarca y es considera-do uno de los centros políticos, administrativos y ceremoniales incaicos más emblemáticos del Noroesteargentino. Para realizar esta comparación y explorar las potencialidades de ambas técnicas, se realizaroncálculos estadísticos de las diferencias de alturas y se llevaron a cabo análisis espaciales de visibilidad ymovilidad humana, entendidos respectivamente como la representación visual de un espacio y como lacapacidad de moverse a través de él. Las mayores diferencias se registraron en zonas con vegetación densay altas pendientes. Naturalmente, la referencia es el Modelo Digital del Terreno determinado con LiDAR,que no es afectado por esas circunstancias y tiene calidad de pocos centímetros en todas las componen-tes. En suelo desnudo, ambos modelos son comparables. Por lo tanto, una de las claves para la elecciónde estas técnicas es decidir el uso que le daremos a cada una ellas de acuerdo con el tipo de terreno, laescala del trabajo y el error que estamos dispuestos a aceptar. This paper compares the results of a survey with aerial LiDAR and Structure from Motion at the Inka site El Shincal de Quimivil. This site is located in the province of Catamarca and is considered one of the most emblematic Inka political, administrative and ceremonial centres in the Northwest Argentina. In order to compare and explore the potential of both techniques, statistical calculations of height differences were made and spatial analysis of visibility and human mobility, understood respectively as the visual representation of a space and the ability to move through it, were carried out. The greatest differences were registered in areas with dense vegetation and high slopes. Naturally, the reference is the Digital Terrain Model determined with LiDAR, which is not affected by these circumstances and has a quality of a few centimetres in all components. On bare ground, both models are comparable. Therefore, one of the keys to choose between these techniques is to decide how to use each of them according to the type of terrain, the scale of work, and acceptable error. Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: López, Luciano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina Fil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Astrometría; Argentina |
description |
En este trabajo se comparan los resultados de un relevamiento con LiDAR aéreo ystructure from motionen el sitioinkaEl Shincal de Quimivil. Este sitio se localiza en la provincia de Catamarca y es considera-do uno de los centros políticos, administrativos y ceremoniales incaicos más emblemáticos del Noroesteargentino. Para realizar esta comparación y explorar las potencialidades de ambas técnicas, se realizaroncálculos estadísticos de las diferencias de alturas y se llevaron a cabo análisis espaciales de visibilidad ymovilidad humana, entendidos respectivamente como la representación visual de un espacio y como lacapacidad de moverse a través de él. Las mayores diferencias se registraron en zonas con vegetación densay altas pendientes. Naturalmente, la referencia es el Modelo Digital del Terreno determinado con LiDAR,que no es afectado por esas circunstancias y tiene calidad de pocos centímetros en todas las componen-tes. En suelo desnudo, ambos modelos son comparables. Por lo tanto, una de las claves para la elecciónde estas técnicas es decidir el uso que le daremos a cada una ellas de acuerdo con el tipo de terreno, laescala del trabajo y el error que estamos dispuestos a aceptar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216948 Moralejo, Reinaldo Andres; López, Luciano; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector; Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 2; 12-2022; 207-225 1850-373X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216948 |
identifier_str_mv |
Moralejo, Reinaldo Andres; López, Luciano; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector; Análisis comparativo de modelos digitales del terreno obtenidos con LiDAR aéreo y structure from motion: Aplicación en estudios del paisaje en el sitio inka El Shincal de Quimivil (Noroeste argentino); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 23; 2; 12-2022; 207-225 1850-373X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/703 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37176/iea.23.2.2022.703 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614285737590784 |
score |
13.070432 |