Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos

Autores
Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Nan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.
The discovery of a segment of the Inca trail located on Sierra del Shincal (Londres, Catamarca Province, Northwest Argentina) is presented using modern technology, never before used for archaeological purposes in our country, known as airborne LiDAR. This is an optical remote sensing technique composed of an active sensor that allows the identification of different levels of information, such as human constructions hidden by vegetation. All measurements were backed up from the ground with dual-frequency geodetic GPS receivers. A 3D point cloud was obtained and classified in order to generate images and digital elevation models to identify new architectural structures. This allowed us to detect a linear feature that was later recognized in the field as a segment of the Qhapaq Ñan that runs through the Inca archaeological site of El Shincal.
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Astrometría; Argentina
Materia
EL SHINCAL DE QUIMIVIL
CAMINOS ANTIGUOS
INCAS
LIGHT DETECTION AND RANGING
NOROESTE ARGENTINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216482

id CONICETDig_7f962950666a3ef77b4f793080424f52
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216482
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminosDiscovery of a new Qhapaq Ñan segment on Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Airborne LiDAR technology as a tool for road detection and analysisMoralejo, Reinaldo AndresGobbo, Juan Diegodel Cogliano, Daniel HectorEL SHINCAL DE QUIMIVILCAMINOS ANTIGUOSINCASLIGHT DETECTION AND RANGINGNOROESTE ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Nan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.The discovery of a segment of the Inca trail located on Sierra del Shincal (Londres, Catamarca Province, Northwest Argentina) is presented using modern technology, never before used for archaeological purposes in our country, known as airborne LiDAR. This is an optical remote sensing technique composed of an active sensor that allows the identification of different levels of information, such as human constructions hidden by vegetation. All measurements were backed up from the ground with dual-frequency geodetic GPS receivers. A 3D point cloud was obtained and classified in order to generate images and digital elevation models to identify new architectural structures. This allowed us to detect a linear feature that was later recognized in the field as a segment of the Qhapaq Ñan that runs through the Inca archaeological site of El Shincal.Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Astrometría; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216482Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector; Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos; Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 1; 7-2022; 27-410325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13193info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e028info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216482instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:15.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
Discovery of a new Qhapaq Ñan segment on Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Airborne LiDAR technology as a tool for road detection and analysis
title Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
spellingShingle Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
Moralejo, Reinaldo Andres
EL SHINCAL DE QUIMIVIL
CAMINOS ANTIGUOS
INCAS
LIGHT DETECTION AND RANGING
NOROESTE ARGENTINO
title_short Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
title_full Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
title_fullStr Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
title_full_unstemmed Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
title_sort Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos
dc.creator.none.fl_str_mv Moralejo, Reinaldo Andres
Gobbo, Juan Diego
del Cogliano, Daniel Hector
author Moralejo, Reinaldo Andres
author_facet Moralejo, Reinaldo Andres
Gobbo, Juan Diego
del Cogliano, Daniel Hector
author_role author
author2 Gobbo, Juan Diego
del Cogliano, Daniel Hector
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EL SHINCAL DE QUIMIVIL
CAMINOS ANTIGUOS
INCAS
LIGHT DETECTION AND RANGING
NOROESTE ARGENTINO
topic EL SHINCAL DE QUIMIVIL
CAMINOS ANTIGUOS
INCAS
LIGHT DETECTION AND RANGING
NOROESTE ARGENTINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Nan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.
The discovery of a segment of the Inca trail located on Sierra del Shincal (Londres, Catamarca Province, Northwest Argentina) is presented using modern technology, never before used for archaeological purposes in our country, known as airborne LiDAR. This is an optical remote sensing technique composed of an active sensor that allows the identification of different levels of information, such as human constructions hidden by vegetation. All measurements were backed up from the ground with dual-frequency geodetic GPS receivers. A 3D point cloud was obtained and classified in order to generate images and digital elevation models to identify new architectural structures. This allowed us to detect a linear feature that was later recognized in the field as a segment of the Qhapaq Ñan that runs through the Inca archaeological site of El Shincal.
Fil: Moralejo, Reinaldo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Gobbo, Juan Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: del Cogliano, Daniel Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Departamento de Astrometría; Argentina
description Se presenta el hallazgo de un segmento de camino incaico localizado en la sierra del Shincal (Londres, provincia de Catamarca, Noroeste argentino) mediante la utilización de una tecnología moderna, nunca antes usada con fines arqueológicos en nuestro país, conocida como LiDAR aéreo. Se trata de una técnica de teledetección óptica compuesta por un sensor activo que permite identificar diferentes niveles de información como, por ejemplo, construcciones humanas ocultas por la vegetación. Todas las mediciones fueron apoyadas desde tierra con receptores GPS geodésicos de doble frecuencia. Se obtuvo así una nube de puntos 3D que fue clasificada con el propósito de generar imágenes y modelos de elevación digital para poder identificar nuevas estructuras arquitectónicas. Esta tarea permitió detectar un rasgo lineal que posteriormente fue reconocido en el terreno como un segmento del Qhapaq Nan que recorre el sitio arqueológico inca de El Shincal.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216482
Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector; Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos; Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 1; 7-2022; 27-41
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216482
identifier_str_mv Moralejo, Reinaldo Andres; Gobbo, Juan Diego; del Cogliano, Daniel Hector; Hallazgo de un nuevo segmento de Qhapaq Nan en la Sierra del Shincal (Londres, Catamarca): Tecnología LiDAR aéreo como herramienta para la detección y análisis de caminos; Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 47; 1; 7-2022; 27-41
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones/article/view/13193
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e028
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología; Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614491963129856
score 13.070432