Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto
- Autores
- Elías, Gloria Silvana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cosmovisión medieval escolástica ha dado lugar a diversos sistemas filosóficos complejos y particulares, tal que dentro de la misma perspectiva cristiana se puede recorrer distintos senderos en el conocimiento de Dios, muchas veces enfrentados entre sí. De este universo de sentido tan variado, he resuelto analizar el pensamiento del filósofo y teólogo Juan Duns Escoto, quien recibió no casualmente la denominación de Doctor Sutil. Su sistema intrincado, arborescente en sus disquisiciones y radical en sus planteos, ha producido en mí una especie de seducción intelectual. Fundamentalmente me he visto atrapada por su radicalidad en el planteo de la libertad humana, que inclusive a los mismos filósofos cristianos ha llegado a sorprender. Justamente por eso, porque lo considero un filósofo que partiendo de una tesis lleva a ésta hasta sus últimas consecuencias, es que me encontré en ella una filosofía sumamente racional. El trabajo intenta develar los supuestos de la ética escotista a partir del análisis de tres cuestiones de su obra Comentario a las Sentencias (Opus Oxoniense, que fue el primer comentario que de las Sentencias de Pedro Lombardo realizó en Oxford. Tales cuestiones pertenecen al Prólogo, Parte I, cuestión única. La necesidad de la doctrina revelada, y Parte V: La teología en cuanto ciencia práctica; y a la Distinción primera del Comentario, Parte :Del objeto de la fruición,Parte II:La fruición en si y Parte III: Sujeto de la fruición, en base a la edición de B.A.C., Madrid 1960. El objetivo no es otro que sistematizar los fundamentos de la visión ética de Duns Escoto, no tanto desde un análisis literal de los textos mencionados, sino desde los supuestos metafísicos y teológicos que le sirven de base. En definitiva, trato de poner de manifiesto la perspectiva escotista de la relación moral entre el hombre y Dios, cuyo eje es el amor esencialmente libre, de acuerdo a la naturaleza de Dios Creador y del hombre, su creatura.
Fil: Elías, Gloria Silvana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Unidad de Investigación de Pensamiento Lat., Relaciones Interetn. e Interculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
Duns Escoto
Etica
Teologia
Revelacion - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82730
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b434e25149a33af4d1d286b673236e33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82730 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns EscotoElías, Gloria SilvanaDuns EscotoEticaTeologiaRevelacionhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La cosmovisión medieval escolástica ha dado lugar a diversos sistemas filosóficos complejos y particulares, tal que dentro de la misma perspectiva cristiana se puede recorrer distintos senderos en el conocimiento de Dios, muchas veces enfrentados entre sí. De este universo de sentido tan variado, he resuelto analizar el pensamiento del filósofo y teólogo Juan Duns Escoto, quien recibió no casualmente la denominación de <i>Doctor Sutil</i>. Su sistema intrincado, arborescente en sus disquisiciones y radical en sus planteos, ha producido en mí una especie de seducción intelectual. Fundamentalmente me he visto atrapada por su radicalidad en el planteo de la libertad humana, que inclusive a los mismos filósofos cristianos ha llegado a sorprender. Justamente por eso, porque lo considero un filósofo que partiendo de una tesis lleva a ésta hasta sus últimas consecuencias, es que me encontré en ella una filosofía sumamente racional. El trabajo intenta develar los supuestos de la ética escotista a partir del análisis de tres cuestiones de su obra Comentario a las Sentencias (Opus Oxoniense, que fue el primer comentario que de las Sentencias de Pedro Lombardo realizó en Oxford. Tales cuestiones pertenecen al Prólogo, Parte I, cuestión única. La necesidad de la doctrina revelada, y Parte V: La teología en cuanto ciencia práctica; y a la Distinción primera del Comentario, Parte :Del objeto de la fruición,Parte II:La fruición en si y Parte III: Sujeto de la fruición, en base a la edición de B.A.C., Madrid 1960. El objetivo no es otro que sistematizar los fundamentos de la visión ética de Duns Escoto, no tanto desde un análisis literal de los textos mencionados, sino desde los supuestos metafísicos y teológicos que le sirven de base. En definitiva, trato de poner de manifiesto la perspectiva escotista de la relación moral entre el hombre y Dios, cuyo eje es el amor esencialmente libre, de acuerdo a la naturaleza de Dios Creador y del hombre, su creatura.Fil: Elías, Gloria Silvana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Unidad de Investigación de Pensamiento Lat., Relaciones Interetn. e Interculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaCentro de Estudios de la Orden de Predicadores2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82730Elías, Gloria Silvana; Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto; Centro de Estudios de la Orden de Predicadores; Studium Filosofía y Teología; XIX; 12-2007; 135-1520329-8930CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=10873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:07.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
title |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
spellingShingle |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto Elías, Gloria Silvana Duns Escoto Etica Teologia Revelacion |
title_short |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
title_full |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
title_fullStr |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
title_full_unstemmed |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
title_sort |
Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elías, Gloria Silvana |
author |
Elías, Gloria Silvana |
author_facet |
Elías, Gloria Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Duns Escoto Etica Teologia Revelacion |
topic |
Duns Escoto Etica Teologia Revelacion |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cosmovisión medieval escolástica ha dado lugar a diversos sistemas filosóficos complejos y particulares, tal que dentro de la misma perspectiva cristiana se puede recorrer distintos senderos en el conocimiento de Dios, muchas veces enfrentados entre sí. De este universo de sentido tan variado, he resuelto analizar el pensamiento del filósofo y teólogo Juan Duns Escoto, quien recibió no casualmente la denominación de <i>Doctor Sutil</i>. Su sistema intrincado, arborescente en sus disquisiciones y radical en sus planteos, ha producido en mí una especie de seducción intelectual. Fundamentalmente me he visto atrapada por su radicalidad en el planteo de la libertad humana, que inclusive a los mismos filósofos cristianos ha llegado a sorprender. Justamente por eso, porque lo considero un filósofo que partiendo de una tesis lleva a ésta hasta sus últimas consecuencias, es que me encontré en ella una filosofía sumamente racional. El trabajo intenta develar los supuestos de la ética escotista a partir del análisis de tres cuestiones de su obra Comentario a las Sentencias (Opus Oxoniense, que fue el primer comentario que de las Sentencias de Pedro Lombardo realizó en Oxford. Tales cuestiones pertenecen al Prólogo, Parte I, cuestión única. La necesidad de la doctrina revelada, y Parte V: La teología en cuanto ciencia práctica; y a la Distinción primera del Comentario, Parte :Del objeto de la fruición,Parte II:La fruición en si y Parte III: Sujeto de la fruición, en base a la edición de B.A.C., Madrid 1960. El objetivo no es otro que sistematizar los fundamentos de la visión ética de Duns Escoto, no tanto desde un análisis literal de los textos mencionados, sino desde los supuestos metafísicos y teológicos que le sirven de base. En definitiva, trato de poner de manifiesto la perspectiva escotista de la relación moral entre el hombre y Dios, cuyo eje es el amor esencialmente libre, de acuerdo a la naturaleza de Dios Creador y del hombre, su creatura. Fil: Elías, Gloria Silvana. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Unidad de Investigación de Pensamiento Lat., Relaciones Interetn. e Interculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
La cosmovisión medieval escolástica ha dado lugar a diversos sistemas filosóficos complejos y particulares, tal que dentro de la misma perspectiva cristiana se puede recorrer distintos senderos en el conocimiento de Dios, muchas veces enfrentados entre sí. De este universo de sentido tan variado, he resuelto analizar el pensamiento del filósofo y teólogo Juan Duns Escoto, quien recibió no casualmente la denominación de <i>Doctor Sutil</i>. Su sistema intrincado, arborescente en sus disquisiciones y radical en sus planteos, ha producido en mí una especie de seducción intelectual. Fundamentalmente me he visto atrapada por su radicalidad en el planteo de la libertad humana, que inclusive a los mismos filósofos cristianos ha llegado a sorprender. Justamente por eso, porque lo considero un filósofo que partiendo de una tesis lleva a ésta hasta sus últimas consecuencias, es que me encontré en ella una filosofía sumamente racional. El trabajo intenta develar los supuestos de la ética escotista a partir del análisis de tres cuestiones de su obra Comentario a las Sentencias (Opus Oxoniense, que fue el primer comentario que de las Sentencias de Pedro Lombardo realizó en Oxford. Tales cuestiones pertenecen al Prólogo, Parte I, cuestión única. La necesidad de la doctrina revelada, y Parte V: La teología en cuanto ciencia práctica; y a la Distinción primera del Comentario, Parte :Del objeto de la fruición,Parte II:La fruición en si y Parte III: Sujeto de la fruición, en base a la edición de B.A.C., Madrid 1960. El objetivo no es otro que sistematizar los fundamentos de la visión ética de Duns Escoto, no tanto desde un análisis literal de los textos mencionados, sino desde los supuestos metafísicos y teológicos que le sirven de base. En definitiva, trato de poner de manifiesto la perspectiva escotista de la relación moral entre el hombre y Dios, cuyo eje es el amor esencialmente libre, de acuerdo a la naturaleza de Dios Creador y del hombre, su creatura. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82730 Elías, Gloria Silvana; Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto; Centro de Estudios de la Orden de Predicadores; Studium Filosofía y Teología; XIX; 12-2007; 135-152 0329-8930 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82730 |
identifier_str_mv |
Elías, Gloria Silvana; Supuestos metafísicos-teológicos para el abordaje a la ética de Duns Escoto; Centro de Estudios de la Orden de Predicadores; Studium Filosofía y Teología; XIX; 12-2007; 135-152 0329-8930 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=10873 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Orden de Predicadores |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios de la Orden de Predicadores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269385644834816 |
score |
13.13397 |