La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto
- Autores
- Elías, Gloria Silvana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entendiendo que "contingente" alcanza una complejidad y una riqueza especial a partir del dato revelado, y concretamente en la elaboración que basándose en la Revelación hace el franciscano Juan Duns Escoto, este escrito quiere analizar cómo concibe la contingencia el Doctor Sutil y mostrar que desde ella construye una particular perspectiva antropológica. Además, avanzar en el modo de entender el hilemorfismo antropológico y su relación con la contingencia. Contingencia es posibilidad realizada. Desde la metafísica creacionista de Duns Escoto, lo contingente es aquello que existe, pero puede dejar de existir, puesto que Dios como principio libre puede decir no a dicho contingente. La contingencia no es entendida como privación, sino como modus positivus entis . Así, la condición de contingente del ser humano comienza a ser valorada y comprendida positivamente: "modus entis in actu et pro illo nunc quo est in actu" ; no es un ser ni necesario ni sempiterno, pero tampoco es un imposible. En suma, al ser humano no le repugna formalmente el no ser, y aun cuando es, no le conviene formalmente el ser necesariamente.
Fil: Elías, Gloria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
I Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFyL-UBA
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Departamento de Filosofía - Materia
-
CONTINGENCIA
MODALIDAD ANTROPOLOGICA
DUNS ESCOTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231284
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b012216c725121cb64f46de699134892 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231284 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns EscotoElías, Gloria SilvanaCONTINGENCIAMODALIDAD ANTROPOLOGICADUNS ESCOTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Entendiendo que "contingente" alcanza una complejidad y una riqueza especial a partir del dato revelado, y concretamente en la elaboración que basándose en la Revelación hace el franciscano Juan Duns Escoto, este escrito quiere analizar cómo concibe la contingencia el Doctor Sutil y mostrar que desde ella construye una particular perspectiva antropológica. Además, avanzar en el modo de entender el hilemorfismo antropológico y su relación con la contingencia. Contingencia es posibilidad realizada. Desde la metafísica creacionista de Duns Escoto, lo contingente es aquello que existe, pero puede dejar de existir, puesto que Dios como principio libre puede decir no a dicho contingente. La contingencia no es entendida como privación, sino como modus positivus entis . Así, la condición de contingente del ser humano comienza a ser valorada y comprendida positivamente: "modus entis in actu et pro illo nunc quo est in actu" ; no es un ser ni necesario ni sempiterno, pero tampoco es un imposible. En suma, al ser humano no le repugna formalmente el no ser, y aun cuando es, no le conviene formalmente el ser necesariamente.Fil: Elías, Gloria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaI Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFyL-UBABuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Departamento de FilosofíaUniversidad de Buenos Aires2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231284La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto; I Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFyL-UBA; Buenos Aires; Argentina; 2014; 96-96CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://novedades.filo.uba.ar/novedades/i-jornadas-nacionales-de-filosof%C3%ADaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:18.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
title |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
spellingShingle |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto Elías, Gloria Silvana CONTINGENCIA MODALIDAD ANTROPOLOGICA DUNS ESCOTO |
title_short |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
title_full |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
title_fullStr |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
title_full_unstemmed |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
title_sort |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elías, Gloria Silvana |
author |
Elías, Gloria Silvana |
author_facet |
Elías, Gloria Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONTINGENCIA MODALIDAD ANTROPOLOGICA DUNS ESCOTO |
topic |
CONTINGENCIA MODALIDAD ANTROPOLOGICA DUNS ESCOTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entendiendo que "contingente" alcanza una complejidad y una riqueza especial a partir del dato revelado, y concretamente en la elaboración que basándose en la Revelación hace el franciscano Juan Duns Escoto, este escrito quiere analizar cómo concibe la contingencia el Doctor Sutil y mostrar que desde ella construye una particular perspectiva antropológica. Además, avanzar en el modo de entender el hilemorfismo antropológico y su relación con la contingencia. Contingencia es posibilidad realizada. Desde la metafísica creacionista de Duns Escoto, lo contingente es aquello que existe, pero puede dejar de existir, puesto que Dios como principio libre puede decir no a dicho contingente. La contingencia no es entendida como privación, sino como modus positivus entis . Así, la condición de contingente del ser humano comienza a ser valorada y comprendida positivamente: "modus entis in actu et pro illo nunc quo est in actu" ; no es un ser ni necesario ni sempiterno, pero tampoco es un imposible. En suma, al ser humano no le repugna formalmente el no ser, y aun cuando es, no le conviene formalmente el ser necesariamente. Fil: Elías, Gloria Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina I Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFyL-UBA Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Departamento de Filosofía |
description |
Entendiendo que "contingente" alcanza una complejidad y una riqueza especial a partir del dato revelado, y concretamente en la elaboración que basándose en la Revelación hace el franciscano Juan Duns Escoto, este escrito quiere analizar cómo concibe la contingencia el Doctor Sutil y mostrar que desde ella construye una particular perspectiva antropológica. Además, avanzar en el modo de entender el hilemorfismo antropológico y su relación con la contingencia. Contingencia es posibilidad realizada. Desde la metafísica creacionista de Duns Escoto, lo contingente es aquello que existe, pero puede dejar de existir, puesto que Dios como principio libre puede decir no a dicho contingente. La contingencia no es entendida como privación, sino como modus positivus entis . Así, la condición de contingente del ser humano comienza a ser valorada y comprendida positivamente: "modus entis in actu et pro illo nunc quo est in actu" ; no es un ser ni necesario ni sempiterno, pero tampoco es un imposible. En suma, al ser humano no le repugna formalmente el no ser, y aun cuando es, no le conviene formalmente el ser necesariamente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231284 La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto; I Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFyL-UBA; Buenos Aires; Argentina; 2014; 96-96 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231284 |
identifier_str_mv |
La contingencia como modalidad antropológica en Duns Escoto; I Jornadas Nacionales de Filosofía del Departamento de Filosofía de FFyL-UBA; Buenos Aires; Argentina; 2014; 96-96 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://novedades.filo.uba.ar/novedades/i-jornadas-nacionales-de-filosof%C3%ADa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269336103813120 |
score |
13.13397 |