Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)

Autores
Buscaglia, Silvana; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Starópoli, Laura Liliana; Bosoni, Claudia; Carelli, Sabrina; Alberti, Jimena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del abordaje transdisciplinario desarrollado en el marco de la Arqueología Histórica, presentamos los primeros resultados de las investigaciones realizadas en los sitios arqueológicos Fuerte San José y el Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). La cultura material recuperada y los documentos históricos analizados hasta el momento, nos permiten discutir y reflexionar sobre las explicaciones historiográficas tradicionales así como generar nuevas preguntas y miradas, orientadas a indagar en la cotidianeidad de estos poblados y en el proceso colonial en Patagonia a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
A partir da abordagem transdisciplinar desenvolvido pela Arqueologia Histórica, apresentamos os primeiros resultados de pesquisas realizadas nos sites arqueológicos de Fuerte San José e Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). A cultura material recuperada e documentos históricos analisados até agora, nos permitem discutir e refletir sobre as explicações tradicionais historiográficas e gerar novas perguntas e olhares, destinados a analisar a cotidiano dessos povoados e do processo colonial na Patagônia nos séculos XVIII e XIX.
From the transdisciplinary approach developed by the Historical Archaeology, we present the first results of research carried out in the Fuerte San José and Puesto de la Fuente archaeological sites (Península Valdés, Chubut). The recovered material culture and historical documents analyzed allow us to discuss and reflect on the traditional historiographical explanations and formulate new questions and visions geared to look into the everyday life of these settlements and the colonial process in Patagonia the late eighteenth and early nineteenth centuries.
Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Starópoli, Laura Liliana. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Bosoni, Claudia. No especifíca;
Fil: Carelli, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Patagonia,
Fuerte San José
Colonización española
siglo XVIII
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268647

id CONICETDig_b401828aad555e7df6b83af8f79e870c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)Buscaglia, SilvanaBianchi Villelli, Marcia ElianaStarópoli, Laura LilianaBosoni, ClaudiaCarelli, SabrinaAlberti, JimenaPatagonia,Fuerte San JoséColonización españolasiglo XVIIIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir del abordaje transdisciplinario desarrollado en el marco de la Arqueología Histórica, presentamos los primeros resultados de las investigaciones realizadas en los sitios arqueológicos Fuerte San José y el Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). La cultura material recuperada y los documentos históricos analizados hasta el momento, nos permiten discutir y reflexionar sobre las explicaciones historiográficas tradicionales así como generar nuevas preguntas y miradas, orientadas a indagar en la cotidianeidad de estos poblados y en el proceso colonial en Patagonia a finales del siglo XVIII y principios del XIX.A partir da abordagem transdisciplinar desenvolvido pela Arqueologia Histórica, apresentamos os primeiros resultados de pesquisas realizadas nos sites arqueológicos de Fuerte San José e Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). A cultura material recuperada e documentos históricos analisados até agora, nos permitem discutir e refletir sobre as explicações tradicionais historiográficas e gerar novas perguntas e olhares, destinados a analisar a cotidiano dessos povoados e do processo colonial na Patagônia nos séculos XVIII e XIX.From the transdisciplinary approach developed by the Historical Archaeology, we present the first results of research carried out in the Fuerte San José and Puesto de la Fuente archaeological sites (Península Valdés, Chubut). The recovered material culture and historical documents analyzed allow us to discuss and reflect on the traditional historiographical explanations and formulate new questions and visions geared to look into the everyday life of these settlements and the colonial process in Patagonia the late eighteenth and early nineteenth centuries.Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Starópoli, Laura Liliana. Administración de Parques Nacionales; ArgentinaFil: Bosoni, Claudia. No especifíca;Fil: Carelli, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268647Buscaglia, Silvana; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Starópoli, Laura Liliana; Bosoni, Claudia; Carelli, Sabrina; et al.; Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810); Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 6; 1-2012; 47-791851-3190CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdahayl.org/index.php/rdahayl/article/view/108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:20.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
title Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
spellingShingle Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
Buscaglia, Silvana
Patagonia,
Fuerte San José
Colonización española
siglo XVIII
title_short Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
title_full Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
title_fullStr Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
title_full_unstemmed Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
title_sort Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810)
dc.creator.none.fl_str_mv Buscaglia, Silvana
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Starópoli, Laura Liliana
Bosoni, Claudia
Carelli, Sabrina
Alberti, Jimena
author Buscaglia, Silvana
author_facet Buscaglia, Silvana
Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Starópoli, Laura Liliana
Bosoni, Claudia
Carelli, Sabrina
Alberti, Jimena
author_role author
author2 Bianchi Villelli, Marcia Eliana
Starópoli, Laura Liliana
Bosoni, Claudia
Carelli, Sabrina
Alberti, Jimena
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia,
Fuerte San José
Colonización española
siglo XVIII
topic Patagonia,
Fuerte San José
Colonización española
siglo XVIII
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del abordaje transdisciplinario desarrollado en el marco de la Arqueología Histórica, presentamos los primeros resultados de las investigaciones realizadas en los sitios arqueológicos Fuerte San José y el Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). La cultura material recuperada y los documentos históricos analizados hasta el momento, nos permiten discutir y reflexionar sobre las explicaciones historiográficas tradicionales así como generar nuevas preguntas y miradas, orientadas a indagar en la cotidianeidad de estos poblados y en el proceso colonial en Patagonia a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
A partir da abordagem transdisciplinar desenvolvido pela Arqueologia Histórica, apresentamos os primeiros resultados de pesquisas realizadas nos sites arqueológicos de Fuerte San José e Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). A cultura material recuperada e documentos históricos analisados até agora, nos permitem discutir e refletir sobre as explicações tradicionais historiográficas e gerar novas perguntas e olhares, destinados a analisar a cotidiano dessos povoados e do processo colonial na Patagônia nos séculos XVIII e XIX.
From the transdisciplinary approach developed by the Historical Archaeology, we present the first results of research carried out in the Fuerte San José and Puesto de la Fuente archaeological sites (Península Valdés, Chubut). The recovered material culture and historical documents analyzed allow us to discuss and reflect on the traditional historiographical explanations and formulate new questions and visions geared to look into the everyday life of these settlements and the colonial process in Patagonia the late eighteenth and early nineteenth centuries.
Fil: Buscaglia, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Bianchi Villelli, Marcia Eliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Starópoli, Laura Liliana. Administración de Parques Nacionales; Argentina
Fil: Bosoni, Claudia. No especifíca;
Fil: Carelli, Sabrina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description A partir del abordaje transdisciplinario desarrollado en el marco de la Arqueología Histórica, presentamos los primeros resultados de las investigaciones realizadas en los sitios arqueológicos Fuerte San José y el Puesto de la Fuente (Península Valdés, Chubut). La cultura material recuperada y los documentos históricos analizados hasta el momento, nos permiten discutir y reflexionar sobre las explicaciones historiográficas tradicionales así como generar nuevas preguntas y miradas, orientadas a indagar en la cotidianeidad de estos poblados y en el proceso colonial en Patagonia a finales del siglo XVIII y principios del XIX.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268647
Buscaglia, Silvana; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Starópoli, Laura Liliana; Bosoni, Claudia; Carelli, Sabrina; et al.; Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810); Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 6; 1-2012; 47-79
1851-3190
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268647
identifier_str_mv Buscaglia, Silvana; Bianchi Villelli, Marcia Eliana; Starópoli, Laura Liliana; Bosoni, Claudia; Carelli, Sabrina; et al.; Arqueología histórica en Península Valdés. Primeros abordajes históricos y arqueológicos al Fuerte San José (1779-1810); Sociedad Argentina de Antropología; Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana; 6; 1-2012; 47-79
1851-3190
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdahayl.org/index.php/rdahayl/article/view/108
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269905904205824
score 13.13397