La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia
- Autores
- García, Susana Valeria; Mayoni, María Gabriela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es doble, por un lado, discutir las potencialidades que ofrece el estudio de las colecciones científicas de los colegios secundarios para la historia de la ciencia. Por otro, presentar algunas cuestiones y fuentes documentales relacionadas con la formación de los gabinetes escolares de historia natural en la Argentina. Esas colecciones testimonian el floreciente comercio de materiales científicos y el crecimiento de la industria escolar en la segunda parte del siglo XIX e inicios del siglo XX. El estudio de esos artefactos permite examinar la circulación de los objetos y los conocimientos científicos y cómo estos se transforman en ese movimiento y en su uso. A su vez, constituyen fuentes para investigar múltiples aspectos de la cultura material y visual de la ciencia y la educación. Tanto en el diseño como en el uso de esos artefactos es posible detectar un conjunto diverso de decisiones pedagógicas, conceptuales, estéticas y técnicas, y aun comerciales, en torno a la presentación de la información científica.
The purpose of this paper is twofold: on the one hand, we discuss the potentialities that the study of scientific collections of secondary schools offers to the History of Science. On the other, we will present some issues and documental sources related to the formation of school cabinets of natural history in Argentina. These collections testify the flourishing trade of scientific materials and the growth of didactic industry during the second half of the 19th and the early 20th century. The study of these materials allows examining the circulation of scientific knowledge and objects and how they were transformed in that movement and use. Also, they can be useful sources to investigate multiple aspects of the material and visual culture of science and education. Both in the design and use of these artifacts, it is possible to analyse a diverse group of pedagogical, conceptual, aesthetic and technical decisions, and even those commercial, about the presentation of scientific information.
Fil: García, Susana Valeria. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Archivo Historico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Archivo Historico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Colecciones
Historia Natural
Colegios Nacionales
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13609
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3fdee00d5c78cb71b6bde89b6e49e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13609 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la cienciaGarcía, Susana ValeriaMayoni, María GabrielaColeccionesHistoria NaturalColegios NacionalesArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es doble, por un lado, discutir las potencialidades que ofrece el estudio de las colecciones científicas de los colegios secundarios para la historia de la ciencia. Por otro, presentar algunas cuestiones y fuentes documentales relacionadas con la formación de los gabinetes escolares de historia natural en la Argentina. Esas colecciones testimonian el floreciente comercio de materiales científicos y el crecimiento de la industria escolar en la segunda parte del siglo XIX e inicios del siglo XX. El estudio de esos artefactos permite examinar la circulación de los objetos y los conocimientos científicos y cómo estos se transforman en ese movimiento y en su uso. A su vez, constituyen fuentes para investigar múltiples aspectos de la cultura material y visual de la ciencia y la educación. Tanto en el diseño como en el uso de esos artefactos es posible detectar un conjunto diverso de decisiones pedagógicas, conceptuales, estéticas y técnicas, y aun comerciales, en torno a la presentación de la información científica.The purpose of this paper is twofold: on the one hand, we discuss the potentialities that the study of scientific collections of secondary schools offers to the History of Science. On the other, we will present some issues and documental sources related to the formation of school cabinets of natural history in Argentina. These collections testify the flourishing trade of scientific materials and the growth of didactic industry during the second half of the 19th and the early 20th century. The study of these materials allows examining the circulation of scientific knowledge and objects and how they were transformed in that movement and use. Also, they can be useful sources to investigate multiple aspects of the material and visual culture of science and education. Both in the design and use of these artifacts, it is possible to analyse a diverse group of pedagogical, conceptual, aesthetic and technical decisions, and even those commercial, about the presentation of scientific information.Fil: García, Susana Valeria. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Archivo Historico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mayoni, María Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Archivo Historico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13609García, Susana Valeria; Mayoni, María Gabriela; La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 4; 4; -1-2013; 110-1251853-4503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.refa.org.ar/file.php?name=FILE_ediciones1403200981.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13609instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:23.468CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
title |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
spellingShingle |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia García, Susana Valeria Colecciones Historia Natural Colegios Nacionales Argentina |
title_short |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
title_full |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
title_fullStr |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
title_full_unstemmed |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
title_sort |
La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Susana Valeria Mayoni, María Gabriela |
author |
García, Susana Valeria |
author_facet |
García, Susana Valeria Mayoni, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Mayoni, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colecciones Historia Natural Colegios Nacionales Argentina |
topic |
Colecciones Historia Natural Colegios Nacionales Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es doble, por un lado, discutir las potencialidades que ofrece el estudio de las colecciones científicas de los colegios secundarios para la historia de la ciencia. Por otro, presentar algunas cuestiones y fuentes documentales relacionadas con la formación de los gabinetes escolares de historia natural en la Argentina. Esas colecciones testimonian el floreciente comercio de materiales científicos y el crecimiento de la industria escolar en la segunda parte del siglo XIX e inicios del siglo XX. El estudio de esos artefactos permite examinar la circulación de los objetos y los conocimientos científicos y cómo estos se transforman en ese movimiento y en su uso. A su vez, constituyen fuentes para investigar múltiples aspectos de la cultura material y visual de la ciencia y la educación. Tanto en el diseño como en el uso de esos artefactos es posible detectar un conjunto diverso de decisiones pedagógicas, conceptuales, estéticas y técnicas, y aun comerciales, en torno a la presentación de la información científica. The purpose of this paper is twofold: on the one hand, we discuss the potentialities that the study of scientific collections of secondary schools offers to the History of Science. On the other, we will present some issues and documental sources related to the formation of school cabinets of natural history in Argentina. These collections testify the flourishing trade of scientific materials and the growth of didactic industry during the second half of the 19th and the early 20th century. The study of these materials allows examining the circulation of scientific knowledge and objects and how they were transformed in that movement and use. Also, they can be useful sources to investigate multiple aspects of the material and visual culture of science and education. Both in the design and use of these artifacts, it is possible to analyse a diverse group of pedagogical, conceptual, aesthetic and technical decisions, and even those commercial, about the presentation of scientific information. Fil: García, Susana Valeria. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Archivo Historico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mayoni, María Gabriela. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Archivo Historico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El propósito de este trabajo es doble, por un lado, discutir las potencialidades que ofrece el estudio de las colecciones científicas de los colegios secundarios para la historia de la ciencia. Por otro, presentar algunas cuestiones y fuentes documentales relacionadas con la formación de los gabinetes escolares de historia natural en la Argentina. Esas colecciones testimonian el floreciente comercio de materiales científicos y el crecimiento de la industria escolar en la segunda parte del siglo XIX e inicios del siglo XX. El estudio de esos artefactos permite examinar la circulación de los objetos y los conocimientos científicos y cómo estos se transforman en ese movimiento y en su uso. A su vez, constituyen fuentes para investigar múltiples aspectos de la cultura material y visual de la ciencia y la educación. Tanto en el diseño como en el uso de esos artefactos es posible detectar un conjunto diverso de decisiones pedagógicas, conceptuales, estéticas y técnicas, y aun comerciales, en torno a la presentación de la información científica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13609 García, Susana Valeria; Mayoni, María Gabriela; La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 4; 4; -1-2013; 110-125 1853-4503 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13609 |
identifier_str_mv |
García, Susana Valeria; Mayoni, María Gabriela; La colecciones de enseñanza científica como fuentes para la Historia de la ciencia; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 4; 4; -1-2013; 110-125 1853-4503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.refa.org.ar/file.php?name=FILE_ediciones1403200981.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270156096536576 |
score |
13.13397 |