Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina

Autores
Pereyra, Eduardo Javier; Cozachcow, Alejandro Germán
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda uno de los elementos centrales de las democracias representativas para la realización efectiva de la participación política formal: el derecho a ser electo. Para ello se enfoca en un mecanismo específico, los cupos juveniles en el poder legislativo. A tales fines se realizó un análisis de la composición etaria actual del Congreso argentino mediante el cálculo de las edades promedio actuales de las y los diputados y senadores, las edades promedio de las renovaciones parciales y cantidad de congresales menores de 40 años. Además, se realiza un relevamiento de proyectos legislativos sobre cupo juvenil y un análisis de las propuestas que allí se contemplan para su implementación. A pesar de la relevancia que la cuestión juvenil ha adquirido en el país y en la agenda estatal en la primera década del siglo XXI, la discusión en torno a los cupos juveniles es aún marginal. Se discute aquí la importancia de este mecanismo en pos de promover y aumentar la representación política juvenil en el sistema político, a la luz de los logros obtenidos por la lucha feminista, en particular sobre la representación política de las mujeres, mediante este instrumento.
This article focuses on the right to be elected, a core element of representative democracies for the effective realization of formal political participation. Specifically, the paper interrogates on youth quotas proposals in the legislative branch in Argentina. To advance in this issue, an analysis of the current age composition of the Argentine Congress was carried out by calculating the current average ages of the deputies and senators, the average ages of partial renewals and the number of congressmen under 40 years of age. In addition, a survey of legislative projects on youth quota is carried out and an analysis of the proposals that are contemplated there for their implementation. Despite the relevance that “youth” has acquired as a main issue in Argentina's public agenda during the 21st century first decade, the discussion on youth quotas is still marginal. The potential of this mechanism on promoting and increasing youth political representation is discussed here, in the light of feminist political mobilization achievements during the recent years, particularly with regard to women's political representation, through quotas and parity.
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cozachcow, Alejandro Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Participación política
Juventudes
Representación política
Cupo juvenil
Ciudadanía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215255

id CONICETDig_b3db701ea50ab963520fe438b8ffce15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215255
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de ArgentinaYouth political representation and quota laws: Analysis of the argentinian casePereyra, Eduardo JavierCozachcow, Alejandro GermánParticipación políticaJuventudesRepresentación políticaCupo juvenilCiudadaníahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda uno de los elementos centrales de las democracias representativas para la realización efectiva de la participación política formal: el derecho a ser electo. Para ello se enfoca en un mecanismo específico, los cupos juveniles en el poder legislativo. A tales fines se realizó un análisis de la composición etaria actual del Congreso argentino mediante el cálculo de las edades promedio actuales de las y los diputados y senadores, las edades promedio de las renovaciones parciales y cantidad de congresales menores de 40 años. Además, se realiza un relevamiento de proyectos legislativos sobre cupo juvenil y un análisis de las propuestas que allí se contemplan para su implementación. A pesar de la relevancia que la cuestión juvenil ha adquirido en el país y en la agenda estatal en la primera década del siglo XXI, la discusión en torno a los cupos juveniles es aún marginal. Se discute aquí la importancia de este mecanismo en pos de promover y aumentar la representación política juvenil en el sistema político, a la luz de los logros obtenidos por la lucha feminista, en particular sobre la representación política de las mujeres, mediante este instrumento.This article focuses on the right to be elected, a core element of representative democracies for the effective realization of formal political participation. Specifically, the paper interrogates on youth quotas proposals in the legislative branch in Argentina. To advance in this issue, an analysis of the current age composition of the Argentine Congress was carried out by calculating the current average ages of the deputies and senators, the average ages of partial renewals and the number of congressmen under 40 years of age. In addition, a survey of legislative projects on youth quota is carried out and an analysis of the proposals that are contemplated there for their implementation. Despite the relevance that “youth” has acquired as a main issue in Argentina's public agenda during the 21st century first decade, the discussion on youth quotas is still marginal. The potential of this mechanism on promoting and increasing youth political representation is discussed here, in the light of feminist political mobilization achievements during the recent years, particularly with regard to women's political representation, through quotas and parity.Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Cozachcow, Alejandro Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215255Pereyra, Eduardo Javier; Cozachcow, Alejandro Germán; Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 13; 7-2022; 2-332524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/36399info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215255instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:08.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
Youth political representation and quota laws: Analysis of the argentinian case
title Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
spellingShingle Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
Pereyra, Eduardo Javier
Participación política
Juventudes
Representación política
Cupo juvenil
Ciudadanía
title_short Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
title_full Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
title_fullStr Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
title_full_unstemmed Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
title_sort Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Eduardo Javier
Cozachcow, Alejandro Germán
author Pereyra, Eduardo Javier
author_facet Pereyra, Eduardo Javier
Cozachcow, Alejandro Germán
author_role author
author2 Cozachcow, Alejandro Germán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Participación política
Juventudes
Representación política
Cupo juvenil
Ciudadanía
topic Participación política
Juventudes
Representación política
Cupo juvenil
Ciudadanía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda uno de los elementos centrales de las democracias representativas para la realización efectiva de la participación política formal: el derecho a ser electo. Para ello se enfoca en un mecanismo específico, los cupos juveniles en el poder legislativo. A tales fines se realizó un análisis de la composición etaria actual del Congreso argentino mediante el cálculo de las edades promedio actuales de las y los diputados y senadores, las edades promedio de las renovaciones parciales y cantidad de congresales menores de 40 años. Además, se realiza un relevamiento de proyectos legislativos sobre cupo juvenil y un análisis de las propuestas que allí se contemplan para su implementación. A pesar de la relevancia que la cuestión juvenil ha adquirido en el país y en la agenda estatal en la primera década del siglo XXI, la discusión en torno a los cupos juveniles es aún marginal. Se discute aquí la importancia de este mecanismo en pos de promover y aumentar la representación política juvenil en el sistema político, a la luz de los logros obtenidos por la lucha feminista, en particular sobre la representación política de las mujeres, mediante este instrumento.
This article focuses on the right to be elected, a core element of representative democracies for the effective realization of formal political participation. Specifically, the paper interrogates on youth quotas proposals in the legislative branch in Argentina. To advance in this issue, an analysis of the current age composition of the Argentine Congress was carried out by calculating the current average ages of the deputies and senators, the average ages of partial renewals and the number of congressmen under 40 years of age. In addition, a survey of legislative projects on youth quota is carried out and an analysis of the proposals that are contemplated there for their implementation. Despite the relevance that “youth” has acquired as a main issue in Argentina's public agenda during the 21st century first decade, the discussion on youth quotas is still marginal. The potential of this mechanism on promoting and increasing youth political representation is discussed here, in the light of feminist political mobilization achievements during the recent years, particularly with regard to women's political representation, through quotas and parity.
Fil: Pereyra, Eduardo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Cozachcow, Alejandro Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo aborda uno de los elementos centrales de las democracias representativas para la realización efectiva de la participación política formal: el derecho a ser electo. Para ello se enfoca en un mecanismo específico, los cupos juveniles en el poder legislativo. A tales fines se realizó un análisis de la composición etaria actual del Congreso argentino mediante el cálculo de las edades promedio actuales de las y los diputados y senadores, las edades promedio de las renovaciones parciales y cantidad de congresales menores de 40 años. Además, se realiza un relevamiento de proyectos legislativos sobre cupo juvenil y un análisis de las propuestas que allí se contemplan para su implementación. A pesar de la relevancia que la cuestión juvenil ha adquirido en el país y en la agenda estatal en la primera década del siglo XXI, la discusión en torno a los cupos juveniles es aún marginal. Se discute aquí la importancia de este mecanismo en pos de promover y aumentar la representación política juvenil en el sistema político, a la luz de los logros obtenidos por la lucha feminista, en particular sobre la representación política de las mujeres, mediante este instrumento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215255
Pereyra, Eduardo Javier; Cozachcow, Alejandro Germán; Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 13; 7-2022; 2-33
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215255
identifier_str_mv Pereyra, Eduardo Javier; Cozachcow, Alejandro Germán; Representación política de las juventudes y las leyes de cupo: Análisis del caso de Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 13; 7-2022; 2-33
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/36399
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613573296259072
score 13.070432