El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943)
- Autores
- Blacha, Luis Ernesto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Estado interventor y el “control social”. El caso de la Liga Patriótica Argentina (1930-1943) Luis Ernesto Blacha Resumen El golpe de Estado de septiembre de 1930 supone una ruptura en la evolución de los procesos de psico y sociogénesis tendientes a sostener una actividad política democrática y moderna en la Argentina. Se trastoca la relación gobernantes- gobernados, potenciando la intervención estatal en la sociedad ante el debilitamiento de los espacios formales de “lo político”. La Liga Patriótica Argentina, creada en 1919 bajo el lema “Orden y Patria”, es una institución paraestatal que actúa como un canal de encausamiento de la relación gobernantes–gobernados. También permite la selección y cooptación de nuevos miembros a la clase política. Es un espacio de difusión de las nuevas ideas intervencionistas desde la minoría gobernante al resto de la sociedad. El objetivo propuesto es caracterizar e interpretar -desde la sociología política- similitudes y diferencias entre la labor realizada por la Liga Patriótica Argentina y las medidas adoptadas por el Estado interventor que merecieran, por separado, la atención de la historiografía. Las nuevas acciones sociales entre gobernantes-gobernados y los originales contextos donde ocurren, posibilitan el surgimiento de nuevas “tecnologías sociales” que son implementadas desde el Estado y desde esta institución nacionalista que antecede y trasciende el quiebre institucional de 1930.
The coup d’état of September 1930 marks a break in the evolution of psycho and sociogenesis processes aimed at keeping a modern and democratic political activity in Argentina. It reverses the ruling-ruled relationship, strengthening state intervention in society to the weakening of the formal spaces of the "political." The Argentine Patriot League, founded in 1919 under the motto "Order and Fatherland" is a parastatal institution that acts as a channel of prosecution of the rulingruled relationship. It also allows the selection and cooptation of new members to the political class. It is a channel of diffusion of new interventionist ideas from the ruling minority to the rest of society. The proposed objective is to characterize and interpret, from a political sociology, similarities and differences between the work of the Argentine Patriotic League and the measures taken by the State Auditor that separately deserve , the attention of the historiography. The new social actions between ruling-ruled and the original contexts where they occur, allow the emergence of new "social technologies" being implemented from the State and from this nationalist institution that precede and go beyond the institutional breakdown of 1930.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Poder
Intervencionismo
Nacionalismo
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193427
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b3a7eb228b52a5c923804e8df16830ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193427 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943)State controller and the "social control": The case of the argentine patriot league (1930-1943)Blacha, Luis ErnestoPoderIntervencionismoNacionalismoEstadohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El Estado interventor y el “control social”. El caso de la Liga Patriótica Argentina (1930-1943) Luis Ernesto Blacha Resumen El golpe de Estado de septiembre de 1930 supone una ruptura en la evolución de los procesos de psico y sociogénesis tendientes a sostener una actividad política democrática y moderna en la Argentina. Se trastoca la relación gobernantes- gobernados, potenciando la intervención estatal en la sociedad ante el debilitamiento de los espacios formales de “lo político”. La Liga Patriótica Argentina, creada en 1919 bajo el lema “Orden y Patria”, es una institución paraestatal que actúa como un canal de encausamiento de la relación gobernantes–gobernados. También permite la selección y cooptación de nuevos miembros a la clase política. Es un espacio de difusión de las nuevas ideas intervencionistas desde la minoría gobernante al resto de la sociedad. El objetivo propuesto es caracterizar e interpretar -desde la sociología política- similitudes y diferencias entre la labor realizada por la Liga Patriótica Argentina y las medidas adoptadas por el Estado interventor que merecieran, por separado, la atención de la historiografía. Las nuevas acciones sociales entre gobernantes-gobernados y los originales contextos donde ocurren, posibilitan el surgimiento de nuevas “tecnologías sociales” que son implementadas desde el Estado y desde esta institución nacionalista que antecede y trasciende el quiebre institucional de 1930.The coup d’état of September 1930 marks a break in the evolution of psycho and sociogenesis processes aimed at keeping a modern and democratic political activity in Argentina. It reverses the ruling-ruled relationship, strengthening state intervention in society to the weakening of the formal spaces of the "political." The Argentine Patriot League, founded in 1919 under the motto "Order and Fatherland" is a parastatal institution that acts as a channel of prosecution of the rulingruled relationship. It also allows the selection and cooptation of new members to the political class. It is a channel of diffusion of new interventionist ideas from the ruling minority to the rest of society. The proposed objective is to characterize and interpret, from a political sociology, similarities and differences between the work of the Argentine Patriotic League and the measures taken by the State Auditor that separately deserve , the attention of the historiography. The new social actions between ruling-ruled and the original contexts where they occur, allow the emergence of new "social technologies" being implemented from the State and from this nationalist institution that precede and go beyond the institutional breakdown of 1930.Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193427Blacha, Luis Ernesto; El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 14; 10-2011; 1-201851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-31232011000100008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:15:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:15:52.348CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) State controller and the "social control": The case of the argentine patriot league (1930-1943) |
| title |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) |
| spellingShingle |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) Blacha, Luis Ernesto Poder Intervencionismo Nacionalismo Estado |
| title_short |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) |
| title_full |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) |
| title_fullStr |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) |
| title_full_unstemmed |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) |
| title_sort |
El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blacha, Luis Ernesto |
| author |
Blacha, Luis Ernesto |
| author_facet |
Blacha, Luis Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Poder Intervencionismo Nacionalismo Estado |
| topic |
Poder Intervencionismo Nacionalismo Estado |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Estado interventor y el “control social”. El caso de la Liga Patriótica Argentina (1930-1943) Luis Ernesto Blacha Resumen El golpe de Estado de septiembre de 1930 supone una ruptura en la evolución de los procesos de psico y sociogénesis tendientes a sostener una actividad política democrática y moderna en la Argentina. Se trastoca la relación gobernantes- gobernados, potenciando la intervención estatal en la sociedad ante el debilitamiento de los espacios formales de “lo político”. La Liga Patriótica Argentina, creada en 1919 bajo el lema “Orden y Patria”, es una institución paraestatal que actúa como un canal de encausamiento de la relación gobernantes–gobernados. También permite la selección y cooptación de nuevos miembros a la clase política. Es un espacio de difusión de las nuevas ideas intervencionistas desde la minoría gobernante al resto de la sociedad. El objetivo propuesto es caracterizar e interpretar -desde la sociología política- similitudes y diferencias entre la labor realizada por la Liga Patriótica Argentina y las medidas adoptadas por el Estado interventor que merecieran, por separado, la atención de la historiografía. Las nuevas acciones sociales entre gobernantes-gobernados y los originales contextos donde ocurren, posibilitan el surgimiento de nuevas “tecnologías sociales” que son implementadas desde el Estado y desde esta institución nacionalista que antecede y trasciende el quiebre institucional de 1930. The coup d’état of September 1930 marks a break in the evolution of psycho and sociogenesis processes aimed at keeping a modern and democratic political activity in Argentina. It reverses the ruling-ruled relationship, strengthening state intervention in society to the weakening of the formal spaces of the "political." The Argentine Patriot League, founded in 1919 under the motto "Order and Fatherland" is a parastatal institution that acts as a channel of prosecution of the rulingruled relationship. It also allows the selection and cooptation of new members to the political class. It is a channel of diffusion of new interventionist ideas from the ruling minority to the rest of society. The proposed objective is to characterize and interpret, from a political sociology, similarities and differences between the work of the Argentine Patriotic League and the measures taken by the State Auditor that separately deserve , the attention of the historiography. The new social actions between ruling-ruled and the original contexts where they occur, allow the emergence of new "social technologies" being implemented from the State and from this nationalist institution that precede and go beyond the institutional breakdown of 1930. Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El Estado interventor y el “control social”. El caso de la Liga Patriótica Argentina (1930-1943) Luis Ernesto Blacha Resumen El golpe de Estado de septiembre de 1930 supone una ruptura en la evolución de los procesos de psico y sociogénesis tendientes a sostener una actividad política democrática y moderna en la Argentina. Se trastoca la relación gobernantes- gobernados, potenciando la intervención estatal en la sociedad ante el debilitamiento de los espacios formales de “lo político”. La Liga Patriótica Argentina, creada en 1919 bajo el lema “Orden y Patria”, es una institución paraestatal que actúa como un canal de encausamiento de la relación gobernantes–gobernados. También permite la selección y cooptación de nuevos miembros a la clase política. Es un espacio de difusión de las nuevas ideas intervencionistas desde la minoría gobernante al resto de la sociedad. El objetivo propuesto es caracterizar e interpretar -desde la sociología política- similitudes y diferencias entre la labor realizada por la Liga Patriótica Argentina y las medidas adoptadas por el Estado interventor que merecieran, por separado, la atención de la historiografía. Las nuevas acciones sociales entre gobernantes-gobernados y los originales contextos donde ocurren, posibilitan el surgimiento de nuevas “tecnologías sociales” que son implementadas desde el Estado y desde esta institución nacionalista que antecede y trasciende el quiebre institucional de 1930. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193427 Blacha, Luis Ernesto; El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 14; 10-2011; 1-20 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/193427 |
| identifier_str_mv |
Blacha, Luis Ernesto; El estado interventor y el "control social": El caso de la liga patriótica argentina (1930-1943); Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 14; 10-2011; 1-20 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-31232011000100008 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782574472462336 |
| score |
12.982451 |