Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina
- Autores
- Lutz, María Ayelen; Diaz, Monica Mabel; Merino, Mariano Lisandro; Jensen, Roberto Francisco
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Myotis se distribuye en todo el mundo, excepto en los polos, e incluye más de 100 especies,de las cuales 12 se presentan en Argentina. El conocimiento sobre los murciélagos de este género esescaso en amplias áreas de Argentina, como por ejemplo en la Pampa Ondulada y el Bajo Delta del Paraná. Eneste trabajo se estudian las especies de Myotis colectadas en tres localidades del área mencionada: dos en eldepartamento Islas del Ibicuy (provincia de Entre Ríos), y una en el Parque Costero Sur (provincia de BuenosAires). Se presentan datos morfométricos y características de los ejemplares colectados, aportando informaciónsobre la variabilidad intraespecífica de cada especie colectada en el área. En total se colectaron 51 ejemplarespertenecientes a 5 especies: M. albescens, M. dinellii, M. levis, M. ruber y M. riparius. Esta última especie esregistrada por primera vez para las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires.
Fil: Lutz, María Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Diaz, Monica Mabel. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Merino, Mariano Lisandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Pcia.de Bs.as.. Centro de Bioinvestigaciones (sede Pergamino); Argentina
Fil: Jensen, Roberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina - Materia
-
BUENOS AIRES
ENTRE RIOS
M. RIPARIUS
MURCIELAGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23438
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3a37ef8dc0b3b8dd8dc25e9f2c3684f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23438 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, ArgentinaLutz, María AyelenDiaz, Monica MabelMerino, Mariano LisandroJensen, Roberto FranciscoBUENOS AIRESENTRE RIOSM. RIPARIUSMURCIELAGOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género Myotis se distribuye en todo el mundo, excepto en los polos, e incluye más de 100 especies,de las cuales 12 se presentan en Argentina. El conocimiento sobre los murciélagos de este género esescaso en amplias áreas de Argentina, como por ejemplo en la Pampa Ondulada y el Bajo Delta del Paraná. Eneste trabajo se estudian las especies de Myotis colectadas en tres localidades del área mencionada: dos en eldepartamento Islas del Ibicuy (provincia de Entre Ríos), y una en el Parque Costero Sur (provincia de BuenosAires). Se presentan datos morfométricos y características de los ejemplares colectados, aportando informaciónsobre la variabilidad intraespecífica de cada especie colectada en el área. En total se colectaron 51 ejemplarespertenecientes a 5 especies: M. albescens, M. dinellii, M. levis, M. ruber y M. riparius. Esta última especie esregistrada por primera vez para las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires.Fil: Lutz, María Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Diaz, Monica Mabel. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Merino, Mariano Lisandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Pcia.de Bs.as.. Centro de Bioinvestigaciones (sede Pergamino); ArgentinaFil: Jensen, Roberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23438Lutz, María Ayelen; Diaz, Monica Mabel; Merino, Mariano Lisandro; Jensen, Roberto Francisco; Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 23; 2; 7-2016; 455-4650327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/12/SAREM_MastNeotrop_23-2_18_Lutz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:05.935CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
title |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
spellingShingle |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina Lutz, María Ayelen BUENOS AIRES ENTRE RIOS M. RIPARIUS MURCIELAGOS |
title_short |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
title_full |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
title_fullStr |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
title_full_unstemmed |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
title_sort |
Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lutz, María Ayelen Diaz, Monica Mabel Merino, Mariano Lisandro Jensen, Roberto Francisco |
author |
Lutz, María Ayelen |
author_facet |
Lutz, María Ayelen Diaz, Monica Mabel Merino, Mariano Lisandro Jensen, Roberto Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Monica Mabel Merino, Mariano Lisandro Jensen, Roberto Francisco |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES ENTRE RIOS M. RIPARIUS MURCIELAGOS |
topic |
BUENOS AIRES ENTRE RIOS M. RIPARIUS MURCIELAGOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Myotis se distribuye en todo el mundo, excepto en los polos, e incluye más de 100 especies,de las cuales 12 se presentan en Argentina. El conocimiento sobre los murciélagos de este género esescaso en amplias áreas de Argentina, como por ejemplo en la Pampa Ondulada y el Bajo Delta del Paraná. Eneste trabajo se estudian las especies de Myotis colectadas en tres localidades del área mencionada: dos en eldepartamento Islas del Ibicuy (provincia de Entre Ríos), y una en el Parque Costero Sur (provincia de BuenosAires). Se presentan datos morfométricos y características de los ejemplares colectados, aportando informaciónsobre la variabilidad intraespecífica de cada especie colectada en el área. En total se colectaron 51 ejemplarespertenecientes a 5 especies: M. albescens, M. dinellii, M. levis, M. ruber y M. riparius. Esta última especie esregistrada por primera vez para las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. Fil: Lutz, María Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Diaz, Monica Mabel. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Merino, Mariano Lisandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Pcia.de Bs.as.. Centro de Bioinvestigaciones (sede Pergamino); Argentina Fil: Jensen, Roberto Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina |
description |
El género Myotis se distribuye en todo el mundo, excepto en los polos, e incluye más de 100 especies,de las cuales 12 se presentan en Argentina. El conocimiento sobre los murciélagos de este género esescaso en amplias áreas de Argentina, como por ejemplo en la Pampa Ondulada y el Bajo Delta del Paraná. Eneste trabajo se estudian las especies de Myotis colectadas en tres localidades del área mencionada: dos en eldepartamento Islas del Ibicuy (provincia de Entre Ríos), y una en el Parque Costero Sur (provincia de BuenosAires). Se presentan datos morfométricos y características de los ejemplares colectados, aportando informaciónsobre la variabilidad intraespecífica de cada especie colectada en el área. En total se colectaron 51 ejemplarespertenecientes a 5 especies: M. albescens, M. dinellii, M. levis, M. ruber y M. riparius. Esta última especie esregistrada por primera vez para las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23438 Lutz, María Ayelen; Diaz, Monica Mabel; Merino, Mariano Lisandro; Jensen, Roberto Francisco; Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 23; 2; 7-2016; 455-465 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23438 |
identifier_str_mv |
Lutz, María Ayelen; Diaz, Monica Mabel; Merino, Mariano Lisandro; Jensen, Roberto Francisco; Las especies del género Myotis (Chiroptera: Vespertilionidae) en el bajo delta del Paraná y la pampa ondulada, Argentina; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 23; 2; 7-2016; 455-465 0327-9383 1666-0536 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2016/12/SAREM_MastNeotrop_23-2_18_Lutz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613572388192256 |
score |
13.070432 |