Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta

Autores
Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Restifo, Federico
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza y discute los procesos de intensificación, domesticación y diversificación en el uso de los camélidos ocurridos entre ca 10000 y 3500 años AP en la Puna de Salta, comparando con distintas áreas de las tierras altas del Noroeste argentino y el Norte de Chile. La información arqueofaunística y lítica macroregional disponible se integra para el estudio de estos procesos. Los resultados indican cambios en el Holoceno medio y, fundamentalmente, en el Holoceno medio final. La evidencia faunística registra la presencia de camélidos domesticados y el aumento en la representación de camélidos subadultos, mientras que la tecnología lítica se caracteriza por la presencia de una mayor variedad de puntas de proyectil y la proliferación de formas base de hojas.
Intensification, domestication and diversification processes on the use of the camelids in the Puna of Salta (ca 10000 - 3500 BP) are comparatively analyzed and discussed in this article considering different areas from the highlands of the Northwest of Argentina and North of Chile. Thus, archaeofaunal and lithic information is integrated to the study of these processes. Results highlight the occurrence of changes during the Middle Holocene and especially in the end of the Middle Holocene. The archaeofaunal evidence exhibits the presence of domesticated camelids and an increase in sub-adult camelid frequency throughout the Holocene. In relation to lithic assemblages, an increment in projectile point classes and the proliferation of blade technology are recorded.
Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Restifo, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Tierras altas de Argentina y Chile
Intensificación
Domesticación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45308

id CONICETDig_b364da98497f5d5ebbcd8ff5b21e8d2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de SaltaProcesses of diversification, intensification and domestication during the holocene in the highlands north of Argentina and Chile: contributions from the puna of SaltaLopez, Gabriel Eduardo JoseRestifo, FedericoTierras altas de Argentina y ChileIntensificaciónDomesticaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza y discute los procesos de intensificación, domesticación y diversificación en el uso de los camélidos ocurridos entre ca 10000 y 3500 años AP en la Puna de Salta, comparando con distintas áreas de las tierras altas del Noroeste argentino y el Norte de Chile. La información arqueofaunística y lítica macroregional disponible se integra para el estudio de estos procesos. Los resultados indican cambios en el Holoceno medio y, fundamentalmente, en el Holoceno medio final. La evidencia faunística registra la presencia de camélidos domesticados y el aumento en la representación de camélidos subadultos, mientras que la tecnología lítica se caracteriza por la presencia de una mayor variedad de puntas de proyectil y la proliferación de formas base de hojas.Intensification, domestication and diversification processes on the use of the camelids in the Puna of Salta (ca 10000 - 3500 BP) are comparatively analyzed and discussed in this article considering different areas from the highlands of the Northwest of Argentina and North of Chile. Thus, archaeofaunal and lithic information is integrated to the study of these processes. Results highlight the occurrence of changes during the Middle Holocene and especially in the end of the Middle Holocene. The archaeofaunal evidence exhibits the presence of domesticated camelids and an increase in sub-adult camelid frequency throughout the Holocene. In relation to lithic assemblages, an increment in projectile point classes and the proliferation of blade technology are recorded.Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Restifo, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45308Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Restifo, Federico; Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 2; 11-2014; 95-1160326-7911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18156info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v7fnd8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:47:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:47:57.266CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
Processes of diversification, intensification and domestication during the holocene in the highlands north of Argentina and Chile: contributions from the puna of Salta
title Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
spellingShingle Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
Lopez, Gabriel Eduardo Jose
Tierras altas de Argentina y Chile
Intensificación
Domesticación
title_short Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
title_full Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
title_fullStr Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
title_full_unstemmed Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
title_sort Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Gabriel Eduardo Jose
Restifo, Federico
author Lopez, Gabriel Eduardo Jose
author_facet Lopez, Gabriel Eduardo Jose
Restifo, Federico
author_role author
author2 Restifo, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tierras altas de Argentina y Chile
Intensificación
Domesticación
topic Tierras altas de Argentina y Chile
Intensificación
Domesticación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza y discute los procesos de intensificación, domesticación y diversificación en el uso de los camélidos ocurridos entre ca 10000 y 3500 años AP en la Puna de Salta, comparando con distintas áreas de las tierras altas del Noroeste argentino y el Norte de Chile. La información arqueofaunística y lítica macroregional disponible se integra para el estudio de estos procesos. Los resultados indican cambios en el Holoceno medio y, fundamentalmente, en el Holoceno medio final. La evidencia faunística registra la presencia de camélidos domesticados y el aumento en la representación de camélidos subadultos, mientras que la tecnología lítica se caracteriza por la presencia de una mayor variedad de puntas de proyectil y la proliferación de formas base de hojas.
Intensification, domestication and diversification processes on the use of the camelids in the Puna of Salta (ca 10000 - 3500 BP) are comparatively analyzed and discussed in this article considering different areas from the highlands of the Northwest of Argentina and North of Chile. Thus, archaeofaunal and lithic information is integrated to the study of these processes. Results highlight the occurrence of changes during the Middle Holocene and especially in the end of the Middle Holocene. The archaeofaunal evidence exhibits the presence of domesticated camelids and an increase in sub-adult camelid frequency throughout the Holocene. In relation to lithic assemblages, an increment in projectile point classes and the proliferation of blade technology are recorded.
Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Restifo, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza y discute los procesos de intensificación, domesticación y diversificación en el uso de los camélidos ocurridos entre ca 10000 y 3500 años AP en la Puna de Salta, comparando con distintas áreas de las tierras altas del Noroeste argentino y el Norte de Chile. La información arqueofaunística y lítica macroregional disponible se integra para el estudio de estos procesos. Los resultados indican cambios en el Holoceno medio y, fundamentalmente, en el Holoceno medio final. La evidencia faunística registra la presencia de camélidos domesticados y el aumento en la representación de camélidos subadultos, mientras que la tecnología lítica se caracteriza por la presencia de una mayor variedad de puntas de proyectil y la proliferación de formas base de hojas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45308
Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Restifo, Federico; Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 2; 11-2014; 95-116
0326-7911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45308
identifier_str_mv Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Restifo, Federico; Procesos de diversificación, intensificación y domesticación durante el holoceno en las tierras altas del norte de Argentina y Chile: aportes desde la puna de Salta; Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 2; 11-2014; 95-116
0326-7911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/18156
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v7fnd8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Área de Arqueología y Etnohistoria. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782184460910592
score 12.982451