Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna

Autores
Villafañez, Emilio Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como finalidad acercar al lector las primeras investigaciones arqueológicas sistemáticas realizadas en el Valle de Balcosna, Provincia de Catamarca. Este Valle ubicado en las estribaciones finales de las yungas, cuenta con muy pocas referencias en la bibliografía arqueológica, por lo que nuestras primeras preguntas fueron guiadas por la necesidad de conocer cómo fue la construcción social del paisaje en el valle, para averiguar qué rol jugaba a nivel regional en relación con las investigaciones e interpretaciones que se generaron en valles vecinos. Metodológicamente llevamos a cabo prospecciones guiadas por las sendas que aún persisten en el valle, junto a la ejecución de sondeos estratigráficos para delimitar diferentes contextos de uso de las estructuras. Los resultados que expondremos a continuación son más que prometedores, ya que hemos registrado gran variedad y cantidad de sitios arqueológicos de diversas formas y tamaños junto a complejos sistemas de terrazas de cultivos y arroyos destinados para almacenar agua. Interpretamos a este valle como un lugar donde el paisaje fue constantemente re-creado por un grupo que habría habitado de forma permanente en estrecho contacto con otras regiones interconectadas por la red de sendas que se usan en la actualidad, y que posiblemente fueron utilizadas en el pasado.
This paper aims to present the first systematic archaeological investigations conducted in the Balcosna Valley, Catamarca Province, NW Argentina. This valley located in the end of the foothills of the Yungas, has not extensively been mentioned in the archaeological literature. Therefore, our main objectives were understanding and interpreting the social construction of landscape in the valley. This is to say, which was the role it played regionally, in connection with the available information of the surrounding valleys. Methodologically, we conducted surveys following the paths that still exist in the valley, along with the implementation of stratigraphic test pits to delimit the different contexts of use of the identified structures. The results presented here are more than promising since we have recorded a great variety and number of archaeological sites of various shapes and sizes, together with complex systems of terraced fields and reservoirs for water storage. Thus, we interpret this valley as a place where the landscape was in constant re-creation. People who lived there probably had a permanent settlement which in turn conformed a network system interconnected with paths that are used today and, possibly, in the past.
Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Paisaje
Espacio
Sendas
Prospecciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197469

id CONICETDig_b346c70048b37f14f03332684ba2cfc3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197469
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de BalcosnaArchaeology, paths and landscape in the Balcosna ValleyVillafañez, Emilio AlejandroPaisajeEspacioSendasProspeccioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene como finalidad acercar al lector las primeras investigaciones arqueológicas sistemáticas realizadas en el Valle de Balcosna, Provincia de Catamarca. Este Valle ubicado en las estribaciones finales de las yungas, cuenta con muy pocas referencias en la bibliografía arqueológica, por lo que nuestras primeras preguntas fueron guiadas por la necesidad de conocer cómo fue la construcción social del paisaje en el valle, para averiguar qué rol jugaba a nivel regional en relación con las investigaciones e interpretaciones que se generaron en valles vecinos. Metodológicamente llevamos a cabo prospecciones guiadas por las sendas que aún persisten en el valle, junto a la ejecución de sondeos estratigráficos para delimitar diferentes contextos de uso de las estructuras. Los resultados que expondremos a continuación son más que prometedores, ya que hemos registrado gran variedad y cantidad de sitios arqueológicos de diversas formas y tamaños junto a complejos sistemas de terrazas de cultivos y arroyos destinados para almacenar agua. Interpretamos a este valle como un lugar donde el paisaje fue constantemente re-creado por un grupo que habría habitado de forma permanente en estrecho contacto con otras regiones interconectadas por la red de sendas que se usan en la actualidad, y que posiblemente fueron utilizadas en el pasado.This paper aims to present the first systematic archaeological investigations conducted in the Balcosna Valley, Catamarca Province, NW Argentina. This valley located in the end of the foothills of the Yungas, has not extensively been mentioned in the archaeological literature. Therefore, our main objectives were understanding and interpreting the social construction of landscape in the valley. This is to say, which was the role it played regionally, in connection with the available information of the surrounding valleys. Methodologically, we conducted surveys following the paths that still exist in the valley, along with the implementation of stratigraphic test pits to delimit the different contexts of use of the identified structures. The results presented here are more than promising since we have recorded a great variety and number of archaeological sites of various shapes and sizes, together with complex systems of terraced fields and reservoirs for water storage. Thus, we interpret this valley as a place where the landscape was in constant re-creation. People who lived there probably had a permanent settlement which in turn conformed a network system interconnected with paths that are used today and, possibly, in the past.Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197469Villafañez, Emilio Alejandro; Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 8; 2; 10-2012; 119-1361669-74561853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-12962012000200003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:45.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
Archaeology, paths and landscape in the Balcosna Valley
title Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
spellingShingle Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
Villafañez, Emilio Alejandro
Paisaje
Espacio
Sendas
Prospecciones
title_short Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
title_full Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
title_fullStr Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
title_full_unstemmed Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
title_sort Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna
dc.creator.none.fl_str_mv Villafañez, Emilio Alejandro
author Villafañez, Emilio Alejandro
author_facet Villafañez, Emilio Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje
Espacio
Sendas
Prospecciones
topic Paisaje
Espacio
Sendas
Prospecciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como finalidad acercar al lector las primeras investigaciones arqueológicas sistemáticas realizadas en el Valle de Balcosna, Provincia de Catamarca. Este Valle ubicado en las estribaciones finales de las yungas, cuenta con muy pocas referencias en la bibliografía arqueológica, por lo que nuestras primeras preguntas fueron guiadas por la necesidad de conocer cómo fue la construcción social del paisaje en el valle, para averiguar qué rol jugaba a nivel regional en relación con las investigaciones e interpretaciones que se generaron en valles vecinos. Metodológicamente llevamos a cabo prospecciones guiadas por las sendas que aún persisten en el valle, junto a la ejecución de sondeos estratigráficos para delimitar diferentes contextos de uso de las estructuras. Los resultados que expondremos a continuación son más que prometedores, ya que hemos registrado gran variedad y cantidad de sitios arqueológicos de diversas formas y tamaños junto a complejos sistemas de terrazas de cultivos y arroyos destinados para almacenar agua. Interpretamos a este valle como un lugar donde el paisaje fue constantemente re-creado por un grupo que habría habitado de forma permanente en estrecho contacto con otras regiones interconectadas por la red de sendas que se usan en la actualidad, y que posiblemente fueron utilizadas en el pasado.
This paper aims to present the first systematic archaeological investigations conducted in the Balcosna Valley, Catamarca Province, NW Argentina. This valley located in the end of the foothills of the Yungas, has not extensively been mentioned in the archaeological literature. Therefore, our main objectives were understanding and interpreting the social construction of landscape in the valley. This is to say, which was the role it played regionally, in connection with the available information of the surrounding valleys. Methodologically, we conducted surveys following the paths that still exist in the valley, along with the implementation of stratigraphic test pits to delimit the different contexts of use of the identified structures. The results presented here are more than promising since we have recorded a great variety and number of archaeological sites of various shapes and sizes, together with complex systems of terraced fields and reservoirs for water storage. Thus, we interpret this valley as a place where the landscape was in constant re-creation. People who lived there probably had a permanent settlement which in turn conformed a network system interconnected with paths that are used today and, possibly, in the past.
Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Este trabajo tiene como finalidad acercar al lector las primeras investigaciones arqueológicas sistemáticas realizadas en el Valle de Balcosna, Provincia de Catamarca. Este Valle ubicado en las estribaciones finales de las yungas, cuenta con muy pocas referencias en la bibliografía arqueológica, por lo que nuestras primeras preguntas fueron guiadas por la necesidad de conocer cómo fue la construcción social del paisaje en el valle, para averiguar qué rol jugaba a nivel regional en relación con las investigaciones e interpretaciones que se generaron en valles vecinos. Metodológicamente llevamos a cabo prospecciones guiadas por las sendas que aún persisten en el valle, junto a la ejecución de sondeos estratigráficos para delimitar diferentes contextos de uso de las estructuras. Los resultados que expondremos a continuación son más que prometedores, ya que hemos registrado gran variedad y cantidad de sitios arqueológicos de diversas formas y tamaños junto a complejos sistemas de terrazas de cultivos y arroyos destinados para almacenar agua. Interpretamos a este valle como un lugar donde el paisaje fue constantemente re-creado por un grupo que habría habitado de forma permanente en estrecho contacto con otras regiones interconectadas por la red de sendas que se usan en la actualidad, y que posiblemente fueron utilizadas en el pasado.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197469
Villafañez, Emilio Alejandro; Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 8; 2; 10-2012; 119-136
1669-7456
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197469
identifier_str_mv Villafañez, Emilio Alejandro; Arqueología, senderos y paisaje en el Valle de Balcosna; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 8; 2; 10-2012; 119-136
1669-7456
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-12962012000200003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269715587661824
score 13.13397