Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca

Autores
Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Acuña, Gabriel Eduardo; Puentes, Hugo Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos e interpretamos los paisajes arqueológicos en las serranías del valle de Balcosna, a través de la relación entre el tránsito y la movilidad de las poblaciones del primer milenio d.C. Nuestro propósito es contribuir al estudio de las prácticas sociales sobre la movilidad humana, enfocándonos en la relación entre el paisaje local y extralocal. Planteamos una metodología de prospección por sendas para movernos con el paisaje que nos permita interpretar su papel activo en la reproducción de relaciones y significaciones sociales, y por medio de un SIG generar un modelo interpretativo de la realidad. Se presentan y sintetizan los datos sobre la estructuración y objetivación del espacio vinculados a una red de sendas. Estos resultados son puestos en relación con el valle de Ambato y, a partir de ellos, planteamos la existencia de una red de permeabilidad y movimiento dentro del área.
In this paper we analyze and interpret archaeological landscapes in the mountainous Balcosna valley, through the relationship between transit and mobility for the inhabitants of the first millennium AD. Our purpose is to contribute to the study of social practices on human mobility, focusing on the relationship of the local landscape and extra local. We propose a survey methodology to walk the paths with the landscape that allows us to play their active role in the reproduction of social relations and meanings, and by means of a GIS to generate an interpretive model of reality. It presents and summarizes the data on the structure and objectification of space linked to a network of paths. These results are put in relation to the valley of Ambato, and from them we propose the existence of a network of diffusion and movement within the area.
Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Acuña, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Materia
Sendas
Prácticas
Espacio
Movilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113722

id CONICETDig_65882bf181c62e8f8453dd545bd3832a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, CatamarcaMoving with the landscape, methodological proposal from the Balcosna Valley, CatamarcaVillafañez, Emilio AlejandroFonseca, EzequielAcuña, Gabriel EduardoPuentes, Hugo AlejandroSendasPrácticasEspacioMovilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos e interpretamos los paisajes arqueológicos en las serranías del valle de Balcosna, a través de la relación entre el tránsito y la movilidad de las poblaciones del primer milenio d.C. Nuestro propósito es contribuir al estudio de las prácticas sociales sobre la movilidad humana, enfocándonos en la relación entre el paisaje local y extralocal. Planteamos una metodología de prospección por sendas para movernos con el paisaje que nos permita interpretar su papel activo en la reproducción de relaciones y significaciones sociales, y por medio de un SIG generar un modelo interpretativo de la realidad. Se presentan y sintetizan los datos sobre la estructuración y objetivación del espacio vinculados a una red de sendas. Estos resultados son puestos en relación con el valle de Ambato y, a partir de ellos, planteamos la existencia de una red de permeabilidad y movimiento dentro del área.In this paper we analyze and interpret archaeological landscapes in the mountainous Balcosna valley, through the relationship between transit and mobility for the inhabitants of the first millennium AD. Our purpose is to contribute to the study of social practices on human mobility, focusing on the relationship of the local landscape and extra local. We propose a survey methodology to walk the paths with the landscape that allows us to play their active role in the reproduction of social relations and meanings, and by means of a GIS to generate an interpretive model of reality. It presents and summarizes the data on the structure and objectification of space linked to a network of paths. These results are put in relation to the valley of Ambato, and from them we propose the existence of a network of diffusion and movement within the area.Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Acuña, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113722Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Acuña, Gabriel Eduardo; Puentes, Hugo Alejandro; Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; 40; 2; 12-2015; 377-4000325-22211852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/12/05-Villafa--ez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:19.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
Moving with the landscape, methodological proposal from the Balcosna Valley, Catamarca
title Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
spellingShingle Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
Villafañez, Emilio Alejandro
Sendas
Prácticas
Espacio
Movilidad
title_short Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
title_full Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
title_fullStr Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
title_full_unstemmed Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
title_sort Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Villafañez, Emilio Alejandro
Fonseca, Ezequiel
Acuña, Gabriel Eduardo
Puentes, Hugo Alejandro
author Villafañez, Emilio Alejandro
author_facet Villafañez, Emilio Alejandro
Fonseca, Ezequiel
Acuña, Gabriel Eduardo
Puentes, Hugo Alejandro
author_role author
author2 Fonseca, Ezequiel
Acuña, Gabriel Eduardo
Puentes, Hugo Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sendas
Prácticas
Espacio
Movilidad
topic Sendas
Prácticas
Espacio
Movilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos e interpretamos los paisajes arqueológicos en las serranías del valle de Balcosna, a través de la relación entre el tránsito y la movilidad de las poblaciones del primer milenio d.C. Nuestro propósito es contribuir al estudio de las prácticas sociales sobre la movilidad humana, enfocándonos en la relación entre el paisaje local y extralocal. Planteamos una metodología de prospección por sendas para movernos con el paisaje que nos permita interpretar su papel activo en la reproducción de relaciones y significaciones sociales, y por medio de un SIG generar un modelo interpretativo de la realidad. Se presentan y sintetizan los datos sobre la estructuración y objetivación del espacio vinculados a una red de sendas. Estos resultados son puestos en relación con el valle de Ambato y, a partir de ellos, planteamos la existencia de una red de permeabilidad y movimiento dentro del área.
In this paper we analyze and interpret archaeological landscapes in the mountainous Balcosna valley, through the relationship between transit and mobility for the inhabitants of the first millennium AD. Our purpose is to contribute to the study of social practices on human mobility, focusing on the relationship of the local landscape and extra local. We propose a survey methodology to walk the paths with the landscape that allows us to play their active role in the reproduction of social relations and meanings, and by means of a GIS to generate an interpretive model of reality. It presents and summarizes the data on the structure and objectification of space linked to a network of paths. These results are put in relation to the valley of Ambato, and from them we propose the existence of a network of diffusion and movement within the area.
Fil: Villafañez, Emilio Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Fonseca, Ezequiel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Acuña, Gabriel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Puentes, Hugo Alejandro. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
description En este trabajo analizamos e interpretamos los paisajes arqueológicos en las serranías del valle de Balcosna, a través de la relación entre el tránsito y la movilidad de las poblaciones del primer milenio d.C. Nuestro propósito es contribuir al estudio de las prácticas sociales sobre la movilidad humana, enfocándonos en la relación entre el paisaje local y extralocal. Planteamos una metodología de prospección por sendas para movernos con el paisaje que nos permita interpretar su papel activo en la reproducción de relaciones y significaciones sociales, y por medio de un SIG generar un modelo interpretativo de la realidad. Se presentan y sintetizan los datos sobre la estructuración y objetivación del espacio vinculados a una red de sendas. Estos resultados son puestos en relación con el valle de Ambato y, a partir de ellos, planteamos la existencia de una red de permeabilidad y movimiento dentro del área.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113722
Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Acuña, Gabriel Eduardo; Puentes, Hugo Alejandro; Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; 40; 2; 12-2015; 377-400
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113722
identifier_str_mv Villafañez, Emilio Alejandro; Fonseca, Ezequiel; Acuña, Gabriel Eduardo; Puentes, Hugo Alejandro; Moviéndose con el paisaje: una propuesta metodológica desde el Valle Balcosna, Catamarca; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; 40; 2; 12-2015; 377-400
0325-2221
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/wp-content/uploads/2015/12/05-Villafa--ez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268917564702720
score 13.13397