De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche

Autores
Vignale, Silvana Paola
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tarea de Nietzsche puede considerarse como un combate contra la cultura, en términos de la domesticación del animal hombre, mediante el cerrojo de la conciencia moral. Nos proponemos en este escrito presentar los principios de lo apolíneo y lo dionisíaco en su primer libro, como síntesis que da lugar a la tragedia griega. Allí puede considerarse el arte como forma de redimir el sufrimiento por el sinsentido de la existencia, es decir, como modo de enfrentar el pesimismo griego. Sin embargo, la introducción de Sócrates como verdaderamente antagonista a Dioniso, nos posibilita mostrar la temprana contraposición en Nietzsche entre una interpretación estética y una interpretación metafísica y moral de la existencia. Esta última y de la mano de Sócrates, sería el comienzo de una cultura debilitada y decadente, en cuanto produce una inversión en torno a la creación: ya no son los instintos y la fortaleza, sino la conciencia la que se vuelve creadora. Mediante la presentación de lo trágico, definido eminentemente por su carácter dionisíaco, destacamos el carácter no dialéctico y afirmativo del pensamiento de Nietzsche, que lo acompañaría en toda su obra, considerando al arte como aquello que permite al ser humano seguir viviendo.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
Materia
Animal hombre
Conciencia moral
Existencia
Nietzsche
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249767

id CONICETDig_b2f92a01a1d8bfa48dead0b8ea6d16b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de NietzscheVignale, Silvana PaolaAnimal hombreConciencia moralExistenciaNietzschehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La tarea de Nietzsche puede considerarse como un combate contra la cultura, en términos de la domesticación del animal hombre, mediante el cerrojo de la conciencia moral. Nos proponemos en este escrito presentar los principios de lo apolíneo y lo dionisíaco en su primer libro, como síntesis que da lugar a la tragedia griega. Allí puede considerarse el arte como forma de redimir el sufrimiento por el sinsentido de la existencia, es decir, como modo de enfrentar el pesimismo griego. Sin embargo, la introducción de Sócrates como verdaderamente antagonista a Dioniso, nos posibilita mostrar la temprana contraposición en Nietzsche entre una interpretación estética y una interpretación metafísica y moral de la existencia. Esta última y de la mano de Sócrates, sería el comienzo de una cultura debilitada y decadente, en cuanto produce una inversión en torno a la creación: ya no son los instintos y la fortaleza, sino la conciencia la que se vuelve creadora. Mediante la presentación de lo trágico, definido eminentemente por su carácter dionisíaco, destacamos el carácter no dialéctico y afirmativo del pensamiento de Nietzsche, que lo acompañaría en toda su obra, considerando al arte como aquello que permite al ser humano seguir viviendo.Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaBarro Pensativo2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249767Vignale, Silvana Paola; De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche; Barro Pensativo; Disenso; 6; 5-2023; 156-1732735-6167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:30.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
title De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
spellingShingle De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
Vignale, Silvana Paola
Animal hombre
Conciencia moral
Existencia
Nietzsche
title_short De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
title_full De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
title_fullStr De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
title_full_unstemmed De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
title_sort De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche
dc.creator.none.fl_str_mv Vignale, Silvana Paola
author Vignale, Silvana Paola
author_facet Vignale, Silvana Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Animal hombre
Conciencia moral
Existencia
Nietzsche
topic Animal hombre
Conciencia moral
Existencia
Nietzsche
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea de Nietzsche puede considerarse como un combate contra la cultura, en términos de la domesticación del animal hombre, mediante el cerrojo de la conciencia moral. Nos proponemos en este escrito presentar los principios de lo apolíneo y lo dionisíaco en su primer libro, como síntesis que da lugar a la tragedia griega. Allí puede considerarse el arte como forma de redimir el sufrimiento por el sinsentido de la existencia, es decir, como modo de enfrentar el pesimismo griego. Sin embargo, la introducción de Sócrates como verdaderamente antagonista a Dioniso, nos posibilita mostrar la temprana contraposición en Nietzsche entre una interpretación estética y una interpretación metafísica y moral de la existencia. Esta última y de la mano de Sócrates, sería el comienzo de una cultura debilitada y decadente, en cuanto produce una inversión en torno a la creación: ya no son los instintos y la fortaleza, sino la conciencia la que se vuelve creadora. Mediante la presentación de lo trágico, definido eminentemente por su carácter dionisíaco, destacamos el carácter no dialéctico y afirmativo del pensamiento de Nietzsche, que lo acompañaría en toda su obra, considerando al arte como aquello que permite al ser humano seguir viviendo.
Fil: Vignale, Silvana Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina
description La tarea de Nietzsche puede considerarse como un combate contra la cultura, en términos de la domesticación del animal hombre, mediante el cerrojo de la conciencia moral. Nos proponemos en este escrito presentar los principios de lo apolíneo y lo dionisíaco en su primer libro, como síntesis que da lugar a la tragedia griega. Allí puede considerarse el arte como forma de redimir el sufrimiento por el sinsentido de la existencia, es decir, como modo de enfrentar el pesimismo griego. Sin embargo, la introducción de Sócrates como verdaderamente antagonista a Dioniso, nos posibilita mostrar la temprana contraposición en Nietzsche entre una interpretación estética y una interpretación metafísica y moral de la existencia. Esta última y de la mano de Sócrates, sería el comienzo de una cultura debilitada y decadente, en cuanto produce una inversión en torno a la creación: ya no son los instintos y la fortaleza, sino la conciencia la que se vuelve creadora. Mediante la presentación de lo trágico, definido eminentemente por su carácter dionisíaco, destacamos el carácter no dialéctico y afirmativo del pensamiento de Nietzsche, que lo acompañaría en toda su obra, considerando al arte como aquello que permite al ser humano seguir viviendo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249767
Vignale, Silvana Paola; De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche; Barro Pensativo; Disenso; 6; 5-2023; 156-173
2735-6167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249767
identifier_str_mv Vignale, Silvana Paola; De Apolo y Dioniso: una interpretación estética de la existencia a ciento cincuenta años de El nacimiento de la tragedia de Nietzsche; Barro Pensativo; Disenso; 6; 5-2023; 156-173
2735-6167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Barro Pensativo
publisher.none.fl_str_mv Barro Pensativo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613067795595264
score 13.070432