Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos

Autores
Tonini, Fernando; Irrazabal, Natalia Carolina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inducción emocional es necesaria a la hora de diseñar experimentos y estudiar el efecto de las emociones sobre distintos procesos cognitivos. Existen paradigmas para llevar a cabo esta tarea que incluyen distintos tipos de estímulos que varían en función al sistema sensorial que los percibe. El objetivo de este trabajo fue revisar las herramientas metodológicas confeccionadas para inducción de emociones en contexto de laboratorio basada en la percepción de estímulos emocionales. Utilizando distintas bases de datos (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, WOS) se encontraron más de 30 bases de estímulos realizadas durante la última década. Predominan los conjuntos de estímulos estáticos visuales, como las imágenes o palabras. Se remarca el creciente desarrollo de estímulos dinámicos, como fragmentos de videos y sonidos. Por último, se describen modalidades de presentación basadas en el olfato y en el tacto y se presenta una lista con los conjuntos y sus adaptaciones más recientes.
Emotional induction is necessary when it comes to designing experiments and studying the effect of emotions on different cognitive processes. There are different paradigms to carry out this task, for example, emotional induction based on perception of stimuli. The aim of this work was to review the methodological tools made for induction of emotions in the laboratory context based on the perception of emotional stimuli. Through a bibliographic search using different databases (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, Web of Science) it was found with more than 30 stimulus bases made during the last decade. The sets of visual static stimuli such as images or words predominate. Second, the growing development of dynamic stimuli such as fragments of videos and sounds is highlighted. Finally, although they appear less frequently in the literature, there is a few olfactory and haptic stimuli.
Fil: Tonini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina
Materia
EMOCION
EXPERIMENTAL
ESTÍMULOS
SONIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202015

id CONICETDig_b2dec558a9f16940e6f480a0752d6cfb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202015
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulosEmotional elicitation in the laboratory: a review from the stimuli perception paradigmTonini, FernandoIrrazabal, Natalia CarolinaEMOCIONEXPERIMENTALESTÍMULOSSONIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La inducción emocional es necesaria a la hora de diseñar experimentos y estudiar el efecto de las emociones sobre distintos procesos cognitivos. Existen paradigmas para llevar a cabo esta tarea que incluyen distintos tipos de estímulos que varían en función al sistema sensorial que los percibe. El objetivo de este trabajo fue revisar las herramientas metodológicas confeccionadas para inducción de emociones en contexto de laboratorio basada en la percepción de estímulos emocionales. Utilizando distintas bases de datos (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, WOS) se encontraron más de 30 bases de estímulos realizadas durante la última década. Predominan los conjuntos de estímulos estáticos visuales, como las imágenes o palabras. Se remarca el creciente desarrollo de estímulos dinámicos, como fragmentos de videos y sonidos. Por último, se describen modalidades de presentación basadas en el olfato y en el tacto y se presenta una lista con los conjuntos y sus adaptaciones más recientes.Emotional induction is necessary when it comes to designing experiments and studying the effect of emotions on different cognitive processes. There are different paradigms to carry out this task, for example, emotional induction based on perception of stimuli. The aim of this work was to review the methodological tools made for induction of emotions in the laboratory context based on the perception of emotional stimuli. Through a bibliographic search using different databases (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, Web of Science) it was found with more than 30 stimulus bases made during the last decade. The sets of visual static stimuli such as images or words predominate. Second, the growing development of dynamic stimuli such as fragments of videos and sounds is highlighted. Finally, although they appear less frequently in the literature, there is a few olfactory and haptic stimuli.Fil: Tonini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; ArgentinaFil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202015Tonini, Fernando; Irrazabal, Natalia Carolina; Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 29; 12-2022; 181-1891851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:25.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
Emotional elicitation in the laboratory: a review from the stimuli perception paradigm
title Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
spellingShingle Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
Tonini, Fernando
EMOCION
EXPERIMENTAL
ESTÍMULOS
SONIDOS
title_short Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
title_full Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
title_fullStr Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
title_full_unstemmed Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
title_sort Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos
dc.creator.none.fl_str_mv Tonini, Fernando
Irrazabal, Natalia Carolina
author Tonini, Fernando
author_facet Tonini, Fernando
Irrazabal, Natalia Carolina
author_role author
author2 Irrazabal, Natalia Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMOCION
EXPERIMENTAL
ESTÍMULOS
SONIDOS
topic EMOCION
EXPERIMENTAL
ESTÍMULOS
SONIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La inducción emocional es necesaria a la hora de diseñar experimentos y estudiar el efecto de las emociones sobre distintos procesos cognitivos. Existen paradigmas para llevar a cabo esta tarea que incluyen distintos tipos de estímulos que varían en función al sistema sensorial que los percibe. El objetivo de este trabajo fue revisar las herramientas metodológicas confeccionadas para inducción de emociones en contexto de laboratorio basada en la percepción de estímulos emocionales. Utilizando distintas bases de datos (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, WOS) se encontraron más de 30 bases de estímulos realizadas durante la última década. Predominan los conjuntos de estímulos estáticos visuales, como las imágenes o palabras. Se remarca el creciente desarrollo de estímulos dinámicos, como fragmentos de videos y sonidos. Por último, se describen modalidades de presentación basadas en el olfato y en el tacto y se presenta una lista con los conjuntos y sus adaptaciones más recientes.
Emotional induction is necessary when it comes to designing experiments and studying the effect of emotions on different cognitive processes. There are different paradigms to carry out this task, for example, emotional induction based on perception of stimuli. The aim of this work was to review the methodological tools made for induction of emotions in the laboratory context based on the perception of emotional stimuli. Through a bibliographic search using different databases (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, Web of Science) it was found with more than 30 stimulus bases made during the last decade. The sets of visual static stimuli such as images or words predominate. Second, the growing development of dynamic stimuli such as fragments of videos and sounds is highlighted. Finally, although they appear less frequently in the literature, there is a few olfactory and haptic stimuli.
Fil: Tonini, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina
Fil: Irrazabal, Natalia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Psicología. Centro de Investigación y Posgrados; Argentina
description La inducción emocional es necesaria a la hora de diseñar experimentos y estudiar el efecto de las emociones sobre distintos procesos cognitivos. Existen paradigmas para llevar a cabo esta tarea que incluyen distintos tipos de estímulos que varían en función al sistema sensorial que los percibe. El objetivo de este trabajo fue revisar las herramientas metodológicas confeccionadas para inducción de emociones en contexto de laboratorio basada en la percepción de estímulos emocionales. Utilizando distintas bases de datos (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, WOS) se encontraron más de 30 bases de estímulos realizadas durante la última década. Predominan los conjuntos de estímulos estáticos visuales, como las imágenes o palabras. Se remarca el creciente desarrollo de estímulos dinámicos, como fragmentos de videos y sonidos. Por último, se describen modalidades de presentación basadas en el olfato y en el tacto y se presenta una lista con los conjuntos y sus adaptaciones más recientes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202015
Tonini, Fernando; Irrazabal, Natalia Carolina; Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 29; 12-2022; 181-189
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202015
identifier_str_mv Tonini, Fernando; Irrazabal, Natalia Carolina; Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental: una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; 29; 12-2022; 181-189
1851-1686
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/institucional.php?var=investigaciones/revistas/anuario/trabajo.php&id=1241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614184483946496
score 13.070432