Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis
- Autores
- Garcia, Esteban Andres; Oroño, Matías Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda, en primer término, la particular recepción merleaupontyana del pensamiento del último Husserl que enfatiza la dimensión carnal del yo y su entrelazamiento con el mundo y los otros, dando pie a una revisión o ampliación de las nociones de conciencia e intencionalidad que abre el camino al diálogo que la fenomenología posthusserliana entablará con el psicoanálisis. Se analiza así, en segunda instancia, la interpretación propuesta por Merleau-Ponty de las nociones psicoanalíticas de represión e inconsciente, evaluando los problemas de su reducción a los términos ambiguos de una conciencia sensible. El reconocimiento común a ambas vertientes reflexivas de las dimensiones oníricas, imaginarias e infantiles inherentes a toda experiencia señalan, por último, la necesidad de reformular críticamente las concepciones previas de normalidad y patología.
Fil: Esteban A. García. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Oroño, Matías Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Fenomenologia
Corporalidad
Psicoanálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97542
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b2b560be551ac49fed6747b83f0838e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97542 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisisGarcia, Esteban AndresOroño, Matías HernánFenomenologiaCorporalidadPsicoanálisishttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo aborda, en primer término, la particular recepción merleaupontyana del pensamiento del último Husserl que enfatiza la dimensión carnal del yo y su entrelazamiento con el mundo y los otros, dando pie a una revisión o ampliación de las nociones de conciencia e intencionalidad que abre el camino al diálogo que la fenomenología posthusserliana entablará con el psicoanálisis. Se analiza así, en segunda instancia, la interpretación propuesta por Merleau-Ponty de las nociones psicoanalíticas de represión e inconsciente, evaluando los problemas de su reducción a los términos ambiguos de una conciencia sensible. El reconocimiento común a ambas vertientes reflexivas de las dimensiones oníricas, imaginarias e infantiles inherentes a toda experiencia señalan, por último, la necesidad de reformular críticamente las concepciones previas de normalidad y patología.Fil: Esteban A. García. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Oroño, Matías Hernán. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97542Garcia, Esteban Andres; Oroño, Matías Hernán; Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Filosofía; 41; 4-2014; 153-1701668-7434CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97542instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:16.406CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
title |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
spellingShingle |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis Garcia, Esteban Andres Fenomenologia Corporalidad Psicoanálisis |
title_short |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
title_full |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
title_fullStr |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
title_sort |
Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Esteban Andres Oroño, Matías Hernán |
author |
Garcia, Esteban Andres |
author_facet |
Garcia, Esteban Andres Oroño, Matías Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Oroño, Matías Hernán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fenomenologia Corporalidad Psicoanálisis |
topic |
Fenomenologia Corporalidad Psicoanálisis |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda, en primer término, la particular recepción merleaupontyana del pensamiento del último Husserl que enfatiza la dimensión carnal del yo y su entrelazamiento con el mundo y los otros, dando pie a una revisión o ampliación de las nociones de conciencia e intencionalidad que abre el camino al diálogo que la fenomenología posthusserliana entablará con el psicoanálisis. Se analiza así, en segunda instancia, la interpretación propuesta por Merleau-Ponty de las nociones psicoanalíticas de represión e inconsciente, evaluando los problemas de su reducción a los términos ambiguos de una conciencia sensible. El reconocimiento común a ambas vertientes reflexivas de las dimensiones oníricas, imaginarias e infantiles inherentes a toda experiencia señalan, por último, la necesidad de reformular críticamente las concepciones previas de normalidad y patología. Fil: Esteban A. García. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Oroño, Matías Hernán. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo aborda, en primer término, la particular recepción merleaupontyana del pensamiento del último Husserl que enfatiza la dimensión carnal del yo y su entrelazamiento con el mundo y los otros, dando pie a una revisión o ampliación de las nociones de conciencia e intencionalidad que abre el camino al diálogo que la fenomenología posthusserliana entablará con el psicoanálisis. Se analiza así, en segunda instancia, la interpretación propuesta por Merleau-Ponty de las nociones psicoanalíticas de represión e inconsciente, evaluando los problemas de su reducción a los términos ambiguos de una conciencia sensible. El reconocimiento común a ambas vertientes reflexivas de las dimensiones oníricas, imaginarias e infantiles inherentes a toda experiencia señalan, por último, la necesidad de reformular críticamente las concepciones previas de normalidad y patología. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97542 Garcia, Esteban Andres; Oroño, Matías Hernán; Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Filosofía; 41; 4-2014; 153-170 1668-7434 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97542 |
identifier_str_mv |
Garcia, Esteban Andres; Oroño, Matías Hernán; Fenomenología del cuerpo, sexualidad e inconsciente: Merleau-Ponty frente al psicoanálisis; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur - Filosofía; 41; 4-2014; 153-170 1668-7434 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csf/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269212788129792 |
score |
13.13397 |