"Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina

Autores
Rodriguez Oviedo, Melisa Belen
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta nota daremos cuenta de los trabajos realizadas en el sitio La Rinconada Arriba (de ahora en adelante LRA) ubicado en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Este sitio fue estudiado con el propósito de profundizar los trabajos realizados en la ladera oriental del valle (sierra de La Graciana). Con el fin de concretar este objetivo se realizaron tareas de campo (prospección y relevamiento) durante los meses de Octubre y Noviembre de 2014. Como resultado de estas actividades se lograron registrar e identificar diversos tipos de estructuras (recintos, corrales y canales), de los cuales se recuperaron materiales cerámicos y líticos en superficie. Esta labor permitió identificar un sector destinado principalmente a prácticas agrícolas, que a priori parecieran romper con la configuración productiva propuesta previamente para el valle. La información obtenida producto de este trabajo permite plantear que LRA estuvo enfocada exclusivamente en la producción agrícola y que constituyó una particularidad dentro del modelo agro-pastoril propuesto para la zona en estudio. De este modo, es posible pensar a este sistema no como un todo no homogéneo, sino con variantes que pueden responder a cuestiones sociales, políticas, ambientales y/o cronológicas.
In this note is in the Valley of Ambato, Catamarca, Argentina. This site was studied with the purpose of deepening the works carried out in the eastern slope of the valley (La Graciana mountain range). In order to achieve this objective, fieldwork (survey and survey) is carried out during the months of October and November 2014. As a result of these activities, registrars are registered and they identify different types of structures (enclosures, corrals and canals), which recover ceramic and lithic materials on the surface. This work allowed to identify an agricultural sector mainly to the agricultural methods that a priori would be in agreement with the proposed productive configuration for the valley. The information obtained from this work suggests that LRA was exclusively focused on agricultural production and that it constituted a particularity within the agro-pastoral model proposed for the area under study. In this way, it is possible to think of this system not as a non-homogeneous whole, but with variants that can respond to social, political, environmental and / or chronological issues.
Fil: Rodriguez Oviedo, Melisa Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Prospección
Relevamiento
Valle de Ambato
Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89406

id CONICETDig_b2a06e92ee657da2660545fbe150192f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89406
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina“Traveling the Graciana”: Methodological aspects and results of the field work of the LRA siteRodriguez Oviedo, Melisa BelenProspecciónRelevamientoValle de AmbatoEspacioEn esta nota daremos cuenta de los trabajos realizadas en el sitio La Rinconada Arriba (de ahora en adelante LRA) ubicado en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Este sitio fue estudiado con el propósito de profundizar los trabajos realizados en la ladera oriental del valle (sierra de La Graciana). Con el fin de concretar este objetivo se realizaron tareas de campo (prospección y relevamiento) durante los meses de Octubre y Noviembre de 2014. Como resultado de estas actividades se lograron registrar e identificar diversos tipos de estructuras (recintos, corrales y canales), de los cuales se recuperaron materiales cerámicos y líticos en superficie. Esta labor permitió identificar un sector destinado principalmente a prácticas agrícolas, que a priori parecieran romper con la configuración productiva propuesta previamente para el valle. La información obtenida producto de este trabajo permite plantear que LRA estuvo enfocada exclusivamente en la producción agrícola y que constituyó una particularidad dentro del modelo agro-pastoril propuesto para la zona en estudio. De este modo, es posible pensar a este sistema no como un todo no homogéneo, sino con variantes que pueden responder a cuestiones sociales, políticas, ambientales y/o cronológicas.In this note is in the Valley of Ambato, Catamarca, Argentina. This site was studied with the purpose of deepening the works carried out in the eastern slope of the valley (La Graciana mountain range). In order to achieve this objective, fieldwork (survey and survey) is carried out during the months of October and November 2014. As a result of these activities, registrars are registered and they identify different types of structures (enclosures, corrals and canals), which recover ceramic and lithic materials on the surface. This work allowed to identify an agricultural sector mainly to the agricultural methods that a priori would be in agreement with the proposed productive configuration for the valley. The information obtained from this work suggests that LRA was exclusively focused on agricultural production and that it constituted a particularity within the agro-pastoral model proposed for the area under study. In this way, it is possible to think of this system not as a non-homogeneous whole, but with variants that can respond to social, political, environmental and / or chronological issues.Fil: Rodriguez Oviedo, Melisa Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89406Rodriguez Oviedo, Melisa Belen; "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 99-1061852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/16876info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v11.n1.16876info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:52.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
“Traveling the Graciana”: Methodological aspects and results of the field work of the LRA site
title "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
spellingShingle "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
Rodriguez Oviedo, Melisa Belen
Prospección
Relevamiento
Valle de Ambato
Espacio
title_short "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_full "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_fullStr "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
title_sort "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Oviedo, Melisa Belen
author Rodriguez Oviedo, Melisa Belen
author_facet Rodriguez Oviedo, Melisa Belen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prospección
Relevamiento
Valle de Ambato
Espacio
topic Prospección
Relevamiento
Valle de Ambato
Espacio
dc.description.none.fl_txt_mv En esta nota daremos cuenta de los trabajos realizadas en el sitio La Rinconada Arriba (de ahora en adelante LRA) ubicado en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Este sitio fue estudiado con el propósito de profundizar los trabajos realizados en la ladera oriental del valle (sierra de La Graciana). Con el fin de concretar este objetivo se realizaron tareas de campo (prospección y relevamiento) durante los meses de Octubre y Noviembre de 2014. Como resultado de estas actividades se lograron registrar e identificar diversos tipos de estructuras (recintos, corrales y canales), de los cuales se recuperaron materiales cerámicos y líticos en superficie. Esta labor permitió identificar un sector destinado principalmente a prácticas agrícolas, que a priori parecieran romper con la configuración productiva propuesta previamente para el valle. La información obtenida producto de este trabajo permite plantear que LRA estuvo enfocada exclusivamente en la producción agrícola y que constituyó una particularidad dentro del modelo agro-pastoril propuesto para la zona en estudio. De este modo, es posible pensar a este sistema no como un todo no homogéneo, sino con variantes que pueden responder a cuestiones sociales, políticas, ambientales y/o cronológicas.
In this note is in the Valley of Ambato, Catamarca, Argentina. This site was studied with the purpose of deepening the works carried out in the eastern slope of the valley (La Graciana mountain range). In order to achieve this objective, fieldwork (survey and survey) is carried out during the months of October and November 2014. As a result of these activities, registrars are registered and they identify different types of structures (enclosures, corrals and canals), which recover ceramic and lithic materials on the surface. This work allowed to identify an agricultural sector mainly to the agricultural methods that a priori would be in agreement with the proposed productive configuration for the valley. The information obtained from this work suggests that LRA was exclusively focused on agricultural production and that it constituted a particularity within the agro-pastoral model proposed for the area under study. In this way, it is possible to think of this system not as a non-homogeneous whole, but with variants that can respond to social, political, environmental and / or chronological issues.
Fil: Rodriguez Oviedo, Melisa Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description En esta nota daremos cuenta de los trabajos realizadas en el sitio La Rinconada Arriba (de ahora en adelante LRA) ubicado en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina. Este sitio fue estudiado con el propósito de profundizar los trabajos realizados en la ladera oriental del valle (sierra de La Graciana). Con el fin de concretar este objetivo se realizaron tareas de campo (prospección y relevamiento) durante los meses de Octubre y Noviembre de 2014. Como resultado de estas actividades se lograron registrar e identificar diversos tipos de estructuras (recintos, corrales y canales), de los cuales se recuperaron materiales cerámicos y líticos en superficie. Esta labor permitió identificar un sector destinado principalmente a prácticas agrícolas, que a priori parecieran romper con la configuración productiva propuesta previamente para el valle. La información obtenida producto de este trabajo permite plantear que LRA estuvo enfocada exclusivamente en la producción agrícola y que constituyó una particularidad dentro del modelo agro-pastoril propuesto para la zona en estudio. De este modo, es posible pensar a este sistema no como un todo no homogéneo, sino con variantes que pueden responder a cuestiones sociales, políticas, ambientales y/o cronológicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/89406
Rodriguez Oviedo, Melisa Belen; "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 99-106
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/89406
identifier_str_mv Rodriguez Oviedo, Melisa Belen; "Recorriendo la Graciana": Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 11; 1; 7-2018; 99-106
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/16876
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31048/1852.4826.v11.n1.16876
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613434008666112
score 13.070432