Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC)
- Autores
- Dantas, Mariana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Entre los siglos VI y XI d.C., en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina), se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, diversificación de los roles sociales, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, se lleva a cabo el análisis del material óseo faunístico proveniente del sitio Piedras Blancas, al cual se le adjudicó la funcionalidad de unidad residencial de elite. El propósito de este trabajo radica en indagar acerca de las formas de aprovisionamiento, distribución y consumo del registro arqueofaunístico presente en dicho sitio. Se sostiene que las formas de alimentación y los patrones de uso de los animales constituyen una alternativa válida a la hora de analizar distinciones sociales y discutir acerca de la existencia de un acceso diferencial a los recursos dentro de un mismo grupo internamente diferenciado.
Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.
Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Arqueología - Materia
-
ARQUEOLOGÍA
FAUNA
VALLE DE AMBATO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19863
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_237e8207529569049ffb5133d51e60ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19863 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC)Dantas, MarianaARQUEOLOGÍAFAUNAVALLE DE AMBATOFil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Entre los siglos VI y XI d.C., en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina), se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, diversificación de los roles sociales, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, se lleva a cabo el análisis del material óseo faunístico proveniente del sitio Piedras Blancas, al cual se le adjudicó la funcionalidad de unidad residencial de elite. El propósito de este trabajo radica en indagar acerca de las formas de aprovisionamiento, distribución y consumo del registro arqueofaunístico presente en dicho sitio. Se sostiene que las formas de alimentación y los patrones de uso de los animales constituyen una alternativa válida a la hora de analizar distinciones sociales y discutir acerca de la existencia de un acceso diferencial a los recursos dentro de un mismo grupo internamente diferenciado.Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina.Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Arqueología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978 1 4073 1185 2http://hdl.handle.net/11086/19863spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19863Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:29.98Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
title |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
spellingShingle |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) Dantas, Mariana ARQUEOLOGÍA FAUNA VALLE DE AMBATO |
title_short |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
title_full |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
title_fullStr |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
title_full_unstemmed |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
title_sort |
Registro faunístico y diferenciación social : el caso de Piedras Blancas, Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI dC) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dantas, Mariana |
author |
Dantas, Mariana |
author_facet |
Dantas, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA FAUNA VALLE DE AMBATO |
topic |
ARQUEOLOGÍA FAUNA VALLE DE AMBATO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Entre los siglos VI y XI d.C., en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina), se desarrolló una sociedad internamente diferenciada, caracterizada por el mantenimiento de desigualdades en lo económico y político, diversificación de los roles sociales, especialización artesanal e intensificación en la explotación de los recursos. En este contexto, se lleva a cabo el análisis del material óseo faunístico proveniente del sitio Piedras Blancas, al cual se le adjudicó la funcionalidad de unidad residencial de elite. El propósito de este trabajo radica en indagar acerca de las formas de aprovisionamiento, distribución y consumo del registro arqueofaunístico presente en dicho sitio. Se sostiene que las formas de alimentación y los patrones de uso de los animales constituyen una alternativa válida a la hora de analizar distinciones sociales y discutir acerca de la existencia de un acceso diferencial a los recursos dentro de un mismo grupo internamente diferenciado. Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina. Fil: Dantas, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Arqueología |
description |
Fil: Dantas, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978 1 4073 1185 2 http://hdl.handle.net/11086/19863 |
identifier_str_mv |
978 1 4073 1185 2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143400519139328 |
score |
12.712165 |