La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino

Autores
Clerici, Paula Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las alianzas electorales son producto de cálculos estratégicos que los partidos realizan para enfrentar elecciones de cargos, y como tantas otras decisiones alrededor de las campañas y los comicios, las coaliciones electorales se enfocan en la consecución de maximizar votos, bancas, afiliados y/ o financiamiento, y lograr la supervivencia política de las organizaciones. El presente estudio de carácter descriptivo realiza un aporte empírico concreto dimensionando la importancia cada vez mayor de las alianzas electorales en Argentina cubriendo el período de los 30 años de democracia desde la transición en 1983. El rol protagónico de las alianzas electorales tiene lugar en un sistema de partidos que viene mostrando claros signos de territorialización de la competencia partidaria.
Electoral coalitions are consequences of strategic movements that parties do in order to face elections. As any other decision during campaigns, electoral coalitions aim to maximize votes, seats, members, and private/public funds. And in many occasions, parties make use of coalitions to survive. This descriptive study contributes to empirically situate electoral coalitions in a leading role in Argentina covering the last 30 years of democracy since 1983 transition. This place in the spotlight that electoral coalitions have shown is framed by a territorialized party system competition.
Fil: Clerici, Paula Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ALIANZAS
ELECCIONES
NACIONALIZACIÓN
PARTIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70232

id CONICETDig_b295faf1e259d705ae07180faa3d54bd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentinoClerici, Paula AndreaALIANZASELECCIONESNACIONALIZACIÓNPARTIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Las alianzas electorales son producto de cálculos estratégicos que los partidos realizan para enfrentar elecciones de cargos, y como tantas otras decisiones alrededor de las campañas y los comicios, las coaliciones electorales se enfocan en la consecución de maximizar votos, bancas, afiliados y/ o financiamiento, y lograr la supervivencia política de las organizaciones. El presente estudio de carácter descriptivo realiza un aporte empírico concreto dimensionando la importancia cada vez mayor de las alianzas electorales en Argentina cubriendo el período de los 30 años de democracia desde la transición en 1983. El rol protagónico de las alianzas electorales tiene lugar en un sistema de partidos que viene mostrando claros signos de territorialización de la competencia partidaria.Electoral coalitions are consequences of strategic movements that parties do in order to face elections. As any other decision during campaigns, electoral coalitions aim to maximize votes, seats, members, and private/public funds. And in many occasions, parties make use of coalitions to survive. This descriptive study contributes to empirically situate electoral coalitions in a leading role in Argentina covering the last 30 years of democracy since 1983 transition. This place in the spotlight that electoral coalitions have shown is framed by a territorialized party system competition.Fil: Clerici, Paula Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Análisis Político2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70232Clerici, Paula Andrea; La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino ; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 9; 2; 12-2015; 313-3411666-7883CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-9-2.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/contenido/revista-saap-v9-n2/Clerici.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rkpcfrinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:45.824CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
title La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
spellingShingle La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
Clerici, Paula Andrea
ALIANZAS
ELECCIONES
NACIONALIZACIÓN
PARTIDOS
title_short La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
title_full La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
title_fullStr La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
title_full_unstemmed La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
title_sort La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Clerici, Paula Andrea
author Clerici, Paula Andrea
author_facet Clerici, Paula Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALIANZAS
ELECCIONES
NACIONALIZACIÓN
PARTIDOS
topic ALIANZAS
ELECCIONES
NACIONALIZACIÓN
PARTIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las alianzas electorales son producto de cálculos estratégicos que los partidos realizan para enfrentar elecciones de cargos, y como tantas otras decisiones alrededor de las campañas y los comicios, las coaliciones electorales se enfocan en la consecución de maximizar votos, bancas, afiliados y/ o financiamiento, y lograr la supervivencia política de las organizaciones. El presente estudio de carácter descriptivo realiza un aporte empírico concreto dimensionando la importancia cada vez mayor de las alianzas electorales en Argentina cubriendo el período de los 30 años de democracia desde la transición en 1983. El rol protagónico de las alianzas electorales tiene lugar en un sistema de partidos que viene mostrando claros signos de territorialización de la competencia partidaria.
Electoral coalitions are consequences of strategic movements that parties do in order to face elections. As any other decision during campaigns, electoral coalitions aim to maximize votes, seats, members, and private/public funds. And in many occasions, parties make use of coalitions to survive. This descriptive study contributes to empirically situate electoral coalitions in a leading role in Argentina covering the last 30 years of democracy since 1983 transition. This place in the spotlight that electoral coalitions have shown is framed by a territorialized party system competition.
Fil: Clerici, Paula Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencia Politíca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las alianzas electorales son producto de cálculos estratégicos que los partidos realizan para enfrentar elecciones de cargos, y como tantas otras decisiones alrededor de las campañas y los comicios, las coaliciones electorales se enfocan en la consecución de maximizar votos, bancas, afiliados y/ o financiamiento, y lograr la supervivencia política de las organizaciones. El presente estudio de carácter descriptivo realiza un aporte empírico concreto dimensionando la importancia cada vez mayor de las alianzas electorales en Argentina cubriendo el período de los 30 años de democracia desde la transición en 1983. El rol protagónico de las alianzas electorales tiene lugar en un sistema de partidos que viene mostrando claros signos de territorialización de la competencia partidaria.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70232
Clerici, Paula Andrea; La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino ; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 9; 2; 12-2015; 313-341
1666-7883
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70232
identifier_str_mv Clerici, Paula Andrea; La creciente importancia de las alianzas electorales en un escenario de competencia territorializada : el caso argentino ; Sociedad Argentina de Análisis Político; Revista S.A.A.P; 9; 2; 12-2015; 313-341
1666-7883
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-9-2.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.saap.org.ar/contenido/revista-saap-v9-n2/Clerici.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/rkpcfr
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Análisis Político
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269051728953344
score 13.13397