Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)

Autores
Clerici, Paula Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La integración entre diferentes niveles de las organizaciones partidarias tiene importantes consecuencias para el funcionamiento del sistema político multinivel. Las alianzas electorales es uno de los elementos en los cuales es posible evidenciar la integración de los partidos. Cuando el nivel local de las organizaciones cuenta con autonomía para armar sus propias alianzas electorales para cargos legislativos nacionales, los compañeros de dichas alianzas pueden diferir de aquellos con los que el partido nacional hace alianza para la competencia por la Presidencia.Este artículo encuentra evidencia acerca de que el grado de congruencia aliancista de los partidos argentinos ha ido bajando entre 1983 y 2013 en la competencia por las bancas de Diputados Nacionales. Aquí se plantea que cuando la elección de Presidente se realiza de manera concurrente con de la de Diputados Nacionales, la congruencia aliancista de los partidos entre los distintos distritos, tiende a aumentar. Y lo mismo ocurre cuando el sistema de partidos se encuentra más nacionalizado.
Integration between different levels of party organizations has important consequences for the functioning of the multilevel political system. Electoral coalitions is one of the elements in which it is possible to demonstrate party integration. When local party structures have autonomy to build their own electoral coalitions for national legislative office, party allies may differ from those with which the national party structure develops coalition for the presidency competition. This article finds evidence that the degree of coalition congruence of Argentinean parties has decreased between 1983 and 2013 in the competition for the seats of National Representative Chamber. We conclude that when the election of President takes place concurrently with the National Deputies, party coalition congruence between different districts, it tends to increase. The same happens when the party system is more nationalized.
Fil: Clerici, Paula Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Materia
Alianzas
Coaliciones
Diputados
Partidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50706

id CONICETDig_3c0205497357b3a548b8094eddebd993
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50706
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)Clerici, Paula AndreaAlianzasCoalicionesDiputadosPartidoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La integración entre diferentes niveles de las organizaciones partidarias tiene importantes consecuencias para el funcionamiento del sistema político multinivel. Las alianzas electorales es uno de los elementos en los cuales es posible evidenciar la integración de los partidos. Cuando el nivel local de las organizaciones cuenta con autonomía para armar sus propias alianzas electorales para cargos legislativos nacionales, los compañeros de dichas alianzas pueden diferir de aquellos con los que el partido nacional hace alianza para la competencia por la Presidencia.Este artículo encuentra evidencia acerca de que el grado de congruencia aliancista de los partidos argentinos ha ido bajando entre 1983 y 2013 en la competencia por las bancas de Diputados Nacionales. Aquí se plantea que cuando la elección de Presidente se realiza de manera concurrente con de la de Diputados Nacionales, la congruencia aliancista de los partidos entre los distintos distritos, tiende a aumentar. Y lo mismo ocurre cuando el sistema de partidos se encuentra más nacionalizado.Integration between different levels of party organizations has important consequences for the functioning of the multilevel political system. Electoral coalitions is one of the elements in which it is possible to demonstrate party integration. When local party structures have autonomy to build their own electoral coalitions for national legislative office, party allies may differ from those with which the national party structure develops coalition for the presidency competition. This article finds evidence that the degree of coalition congruence of Argentinean parties has decreased between 1983 and 2013 in the competition for the seats of National Representative Chamber. We conclude that when the election of President takes place concurrently with the National Deputies, party coalition congruence between different districts, it tends to increase. The same happens when the party system is more nationalized.Fil: Clerici, Paula Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50706Clerici, Paula Andrea; Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 220; 4-2017; 393-4160046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6028812info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:44.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
title Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
spellingShingle Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
Clerici, Paula Andrea
Alianzas
Coaliciones
Diputados
Partidos
title_short Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
title_full Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
title_fullStr Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
title_full_unstemmed Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
title_sort Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013)
dc.creator.none.fl_str_mv Clerici, Paula Andrea
author Clerici, Paula Andrea
author_facet Clerici, Paula Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alianzas
Coaliciones
Diputados
Partidos
topic Alianzas
Coaliciones
Diputados
Partidos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La integración entre diferentes niveles de las organizaciones partidarias tiene importantes consecuencias para el funcionamiento del sistema político multinivel. Las alianzas electorales es uno de los elementos en los cuales es posible evidenciar la integración de los partidos. Cuando el nivel local de las organizaciones cuenta con autonomía para armar sus propias alianzas electorales para cargos legislativos nacionales, los compañeros de dichas alianzas pueden diferir de aquellos con los que el partido nacional hace alianza para la competencia por la Presidencia.Este artículo encuentra evidencia acerca de que el grado de congruencia aliancista de los partidos argentinos ha ido bajando entre 1983 y 2013 en la competencia por las bancas de Diputados Nacionales. Aquí se plantea que cuando la elección de Presidente se realiza de manera concurrente con de la de Diputados Nacionales, la congruencia aliancista de los partidos entre los distintos distritos, tiende a aumentar. Y lo mismo ocurre cuando el sistema de partidos se encuentra más nacionalizado.
Integration between different levels of party organizations has important consequences for the functioning of the multilevel political system. Electoral coalitions is one of the elements in which it is possible to demonstrate party integration. When local party structures have autonomy to build their own electoral coalitions for national legislative office, party allies may differ from those with which the national party structure develops coalition for the presidency competition. This article finds evidence that the degree of coalition congruence of Argentinean parties has decreased between 1983 and 2013 in the competition for the seats of National Representative Chamber. We conclude that when the election of President takes place concurrently with the National Deputies, party coalition congruence between different districts, it tends to increase. The same happens when the party system is more nationalized.
Fil: Clerici, Paula Andrea. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
description La integración entre diferentes niveles de las organizaciones partidarias tiene importantes consecuencias para el funcionamiento del sistema político multinivel. Las alianzas electorales es uno de los elementos en los cuales es posible evidenciar la integración de los partidos. Cuando el nivel local de las organizaciones cuenta con autonomía para armar sus propias alianzas electorales para cargos legislativos nacionales, los compañeros de dichas alianzas pueden diferir de aquellos con los que el partido nacional hace alianza para la competencia por la Presidencia.Este artículo encuentra evidencia acerca de que el grado de congruencia aliancista de los partidos argentinos ha ido bajando entre 1983 y 2013 en la competencia por las bancas de Diputados Nacionales. Aquí se plantea que cuando la elección de Presidente se realiza de manera concurrente con de la de Diputados Nacionales, la congruencia aliancista de los partidos entre los distintos distritos, tiende a aumentar. Y lo mismo ocurre cuando el sistema de partidos se encuentra más nacionalizado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50706
Clerici, Paula Andrea; Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 220; 4-2017; 393-416
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50706
identifier_str_mv Clerici, Paula Andrea; Cada quien atiende su juego: Un estudio acerca de las alianzas electorales en la pelea por la cámara baja en Argentina (1983-2013); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 56; 220; 4-2017; 393-416
0046-001X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6028812
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269770934648832
score 13.13397