Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”
- Autores
- Rovetto, Florencia Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos realizar un ejercicio de crítica cultural y política comparando las narrativas visuales de dos campañas que visibilizan y denuncian la violencia contra las mujeres a través de la plataforma virtual de Facebook: #NiUnaMenos, de Argentina y #VivasNosQueremos de México. Las imágenes circulantes en ambas campañas surgen con el objetivo de denunciar y visibilizar las consecuencias sociales y culturales de las estructuras patriarcales de poder en los distintos ámbitos de la sociedad. Aquí, nos preguntamos por la representación y circulación pública de imaginarios sociales, los modos de producir sentidos divergentes y acciones políticas para hacerle frente a este flagrante problema social en ambos países.
In this article we analyze from a cultural and political criticism perspective two visual narratives of two campaigns that make visible and denounce violence against women through Facebook: #NiUnaMenos, created in Argentina, and #VivasNosQueremos, created in Mexico. The images that these campaigns disseminate aim at making visible and exposing the social and cultural consequences of patriarchal power structures in different spheres of society. Here we look at public representation and circulation of social imagery as well as at ways of producing divergent senses and political action in order to confront this flagrant social problem in both countries.
Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
FACEBOOK
ACCIÓN POLÍTICA
CAMPAÑA GRÁFICA
CULTURA VISUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52825
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b215c23d76abf920ec2eacf6194e2ea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52825 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”Violence Against Women, Visual Communication and Political Action in “Ni Una Menos” and “Vivas Nos Queremos”Rovetto, Florencia LauraVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESFACEBOOKACCIÓN POLÍTICACAMPAÑA GRÁFICACULTURA VISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos realizar un ejercicio de crítica cultural y política comparando las narrativas visuales de dos campañas que visibilizan y denuncian la violencia contra las mujeres a través de la plataforma virtual de Facebook: #NiUnaMenos, de Argentina y #VivasNosQueremos de México. Las imágenes circulantes en ambas campañas surgen con el objetivo de denunciar y visibilizar las consecuencias sociales y culturales de las estructuras patriarcales de poder en los distintos ámbitos de la sociedad. Aquí, nos preguntamos por la representación y circulación pública de imaginarios sociales, los modos de producir sentidos divergentes y acciones políticas para hacerle frente a este flagrante problema social en ambos países.In this article we analyze from a cultural and political criticism perspective two visual narratives of two campaigns that make visible and denounce violence against women through Facebook: #NiUnaMenos, created in Argentina, and #VivasNosQueremos, created in Mexico. The images that these campaigns disseminate aim at making visible and exposing the social and cultural consequences of patriarchal power structures in different spheres of society. Here we look at public representation and circulation of social imagery as well as at ways of producing divergent senses and political action in order to confront this flagrant social problem in both countries.Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad de Lima. Facultad de Comunicación2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52825Rovetto, Florencia Laura; Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”; Universidad de Lima. Facultad de Comunicación; Contratexto; 1; 24; 12-2015; 13-341025-99451993-4904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/585info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26439/contratexto2015.n024.585info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:14.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” Violence Against Women, Visual Communication and Political Action in “Ni Una Menos” and “Vivas Nos Queremos” |
title |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” |
spellingShingle |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” Rovetto, Florencia Laura VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ACCIÓN POLÍTICA CAMPAÑA GRÁFICA CULTURA VISUAL |
title_short |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” |
title_full |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” |
title_fullStr |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” |
title_full_unstemmed |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” |
title_sort |
Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rovetto, Florencia Laura |
author |
Rovetto, Florencia Laura |
author_facet |
Rovetto, Florencia Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ACCIÓN POLÍTICA CAMPAÑA GRÁFICA CULTURA VISUAL |
topic |
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ACCIÓN POLÍTICA CAMPAÑA GRÁFICA CULTURA VISUAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos realizar un ejercicio de crítica cultural y política comparando las narrativas visuales de dos campañas que visibilizan y denuncian la violencia contra las mujeres a través de la plataforma virtual de Facebook: #NiUnaMenos, de Argentina y #VivasNosQueremos de México. Las imágenes circulantes en ambas campañas surgen con el objetivo de denunciar y visibilizar las consecuencias sociales y culturales de las estructuras patriarcales de poder en los distintos ámbitos de la sociedad. Aquí, nos preguntamos por la representación y circulación pública de imaginarios sociales, los modos de producir sentidos divergentes y acciones políticas para hacerle frente a este flagrante problema social en ambos países. In this article we analyze from a cultural and political criticism perspective two visual narratives of two campaigns that make visible and denounce violence against women through Facebook: #NiUnaMenos, created in Argentina, and #VivasNosQueremos, created in Mexico. The images that these campaigns disseminate aim at making visible and exposing the social and cultural consequences of patriarchal power structures in different spheres of society. Here we look at public representation and circulation of social imagery as well as at ways of producing divergent senses and political action in order to confront this flagrant social problem in both countries. Fil: Rovetto, Florencia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina |
description |
En este artículo nos proponemos realizar un ejercicio de crítica cultural y política comparando las narrativas visuales de dos campañas que visibilizan y denuncian la violencia contra las mujeres a través de la plataforma virtual de Facebook: #NiUnaMenos, de Argentina y #VivasNosQueremos de México. Las imágenes circulantes en ambas campañas surgen con el objetivo de denunciar y visibilizar las consecuencias sociales y culturales de las estructuras patriarcales de poder en los distintos ámbitos de la sociedad. Aquí, nos preguntamos por la representación y circulación pública de imaginarios sociales, los modos de producir sentidos divergentes y acciones políticas para hacerle frente a este flagrante problema social en ambos países. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52825 Rovetto, Florencia Laura; Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”; Universidad de Lima. Facultad de Comunicación; Contratexto; 1; 24; 12-2015; 13-34 1025-9945 1993-4904 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52825 |
identifier_str_mv |
Rovetto, Florencia Laura; Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”; Universidad de Lima. Facultad de Comunicación; Contratexto; 1; 24; 12-2015; 13-34 1025-9945 1993-4904 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/585 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26439/contratexto2015.n024.585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima. Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima. Facultad de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270037029683200 |
score |
13.13397 |