Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático
- Autores
- Zaburlin, María Amalia; Basso, Diego Martín; Alvarez Larrain, Alina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de esta ponencia consiste en presentar los avances en el estudio sobre un motivo antropomorfo particular del arte rupestre de la región de Casabindo. El área de Casabindo cuenta con antecedentes de investigaciones arqueológicas desde principios de1900. Las investigaciones sistemáticas comenzaron en 1980 con los proyectos desarrollados la Dra. M.E. Albeck & equipo de arqueología de la UNJu. Las líneas de indagación se orientaron sobre patrones de asentamiento y economía prehispánica. En este marco también la temática sobre arte rupestre fue abordada en dos tesis, a partir de las cuales se planteó una secuencia cronológica microregional y una sistematización de los repertorios de zoomorfos, mientras que se encuentra en proceso una sistematización similar para los motivos antropomorfos.
Fil: Zaburlin, María Amalia. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Salta Jujuy. Instituto de Datación y Arqueometria; Argentina
Fil: Basso, Diego Martín. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Fil: Alvarez Larrain, Alina. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina
XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales
San Salvador de Jujuy
Argentina
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
CASABINDO
ARQUEOLOGÍA
ARTE RUPESTRE
ANTROPOMORFO
SEMIÓTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241661
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b2058b039236e0656e597eb18e44f623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241661 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemáticoZaburlin, María AmaliaBasso, Diego MartínAlvarez Larrain, AlinaCASABINDOARQUEOLOGÍAARTE RUPESTREANTROPOMORFOSEMIÓTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de esta ponencia consiste en presentar los avances en el estudio sobre un motivo antropomorfo particular del arte rupestre de la región de Casabindo. El área de Casabindo cuenta con antecedentes de investigaciones arqueológicas desde principios de1900. Las investigaciones sistemáticas comenzaron en 1980 con los proyectos desarrollados la Dra. M.E. Albeck & equipo de arqueología de la UNJu. Las líneas de indagación se orientaron sobre patrones de asentamiento y economía prehispánica. En este marco también la temática sobre arte rupestre fue abordada en dos tesis, a partir de las cuales se planteó una secuencia cronológica microregional y una sistematización de los repertorios de zoomorfos, mientras que se encuentra en proceso una sistematización similar para los motivos antropomorfos.Fil: Zaburlin, María Amalia. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Salta Jujuy. Instituto de Datación y Arqueometria; ArgentinaFil: Basso, Diego Martín. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaFil: Alvarez Larrain, Alina. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; ArgentinaXIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias SocialesSan Salvador de JujuyArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241661Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 78-80CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241661instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:57.636CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
title |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
spellingShingle |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático Zaburlin, María Amalia CASABINDO ARQUEOLOGÍA ARTE RUPESTRE ANTROPOMORFO SEMIÓTICA |
title_short |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
title_full |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
title_fullStr |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
title_full_unstemmed |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
title_sort |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zaburlin, María Amalia Basso, Diego Martín Alvarez Larrain, Alina |
author |
Zaburlin, María Amalia |
author_facet |
Zaburlin, María Amalia Basso, Diego Martín Alvarez Larrain, Alina |
author_role |
author |
author2 |
Basso, Diego Martín Alvarez Larrain, Alina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CASABINDO ARQUEOLOGÍA ARTE RUPESTRE ANTROPOMORFO SEMIÓTICA |
topic |
CASABINDO ARQUEOLOGÍA ARTE RUPESTRE ANTROPOMORFO SEMIÓTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de esta ponencia consiste en presentar los avances en el estudio sobre un motivo antropomorfo particular del arte rupestre de la región de Casabindo. El área de Casabindo cuenta con antecedentes de investigaciones arqueológicas desde principios de1900. Las investigaciones sistemáticas comenzaron en 1980 con los proyectos desarrollados la Dra. M.E. Albeck & equipo de arqueología de la UNJu. Las líneas de indagación se orientaron sobre patrones de asentamiento y economía prehispánica. En este marco también la temática sobre arte rupestre fue abordada en dos tesis, a partir de las cuales se planteó una secuencia cronológica microregional y una sistematización de los repertorios de zoomorfos, mientras que se encuentra en proceso una sistematización similar para los motivos antropomorfos. Fil: Zaburlin, María Amalia. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Salta Jujuy. Instituto de Datación y Arqueometria; Argentina Fil: Basso, Diego Martín. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina Fil: Alvarez Larrain, Alina. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales San Salvador de Jujuy Argentina Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El objetivo de esta ponencia consiste en presentar los avances en el estudio sobre un motivo antropomorfo particular del arte rupestre de la región de Casabindo. El área de Casabindo cuenta con antecedentes de investigaciones arqueológicas desde principios de1900. Las investigaciones sistemáticas comenzaron en 1980 con los proyectos desarrollados la Dra. M.E. Albeck & equipo de arqueología de la UNJu. Las líneas de indagación se orientaron sobre patrones de asentamiento y economía prehispánica. En este marco también la temática sobre arte rupestre fue abordada en dos tesis, a partir de las cuales se planteó una secuencia cronológica microregional y una sistematización de los repertorios de zoomorfos, mientras que se encuentra en proceso una sistematización similar para los motivos antropomorfos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241661 Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 78-80 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241661 |
identifier_str_mv |
Avances en estudios sobre arte rupestre en Casabindo: el caso de un motivo antropomorfo emblemático; XIV Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2023; 78-80 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269611157880832 |
score |
13.13397 |