Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa
- Autores
- Castro, Claudia Magdalena; Quesada, Isabel María; de Paola, Maria Matilde; Espejo, Noelia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción excesiva de especies reactivas de oxígeno (ROS) en la pared vascular se debe a la activación de las NADPH oxidasas (NOXs). En los humanos, NOX1, NOX2, NOX4 y NOX5 están presentes en la pared vascular y es poco conocido el papel que cumple NOX5 en la disfunción endotelial presente en las enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo principal fue evaluar la expresión y regulación de NOX5 en cultivos de células endoteliales humanas (HUVEC) en condiciones pro-inflamatorias. Además se estudió el efecto de la inactivación selectiva de NOX mediante la utilización de antagonistas específicos. HUVECs fueron expuestas a Angiotensina II (AngII) para estimular la producción de ROS y se utilizaron inhibidores específicos de NOX para evaluar la función de cada isoforma. Mediante qRT-PCR y western blot se determinó la expresión de las NOXs y marcadores de inflamación. AngII aumentó significativamente la producción de ROS que fue inhibida por péptidos inhibidores específicos. La inactivación selectiva de NOX produjo una disminución de las isoformas NOX2 y NOX5 y un aumento de NOX4. Por otro lado encontramos que la sobreexpresión de NOX5 aumenta la producción de ROS y la expresión de proteínas pro-inflamatorias como MCP-1, VCAM e IL-32 en el tejido vascular. Nuestros resultados evidencian que NOX5 está regulado positivamente en condiciones pro-inflamatorias y la inhibición selectiva de NOX previene la disfunción endotelial asociada al estrés oxidativo y a la inflamación.
Fil: Castro, Claudia Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Quesada, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: de Paola, Maria Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina
Fil: Espejo, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
XXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado - Materia
-
NOX5
ESTRES OXIDATIVO
INFLAMACION
INHIBIDORES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213512
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1e2c24cb72bf94a5b804f1bfa70c37e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213512 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasaCastro, Claudia MagdalenaQuesada, Isabel Maríade Paola, Maria MatildeEspejo, NoeliaNOX5ESTRES OXIDATIVOINFLAMACIONINHIBIDOREShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La producción excesiva de especies reactivas de oxígeno (ROS) en la pared vascular se debe a la activación de las NADPH oxidasas (NOXs). En los humanos, NOX1, NOX2, NOX4 y NOX5 están presentes en la pared vascular y es poco conocido el papel que cumple NOX5 en la disfunción endotelial presente en las enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo principal fue evaluar la expresión y regulación de NOX5 en cultivos de células endoteliales humanas (HUVEC) en condiciones pro-inflamatorias. Además se estudió el efecto de la inactivación selectiva de NOX mediante la utilización de antagonistas específicos. HUVECs fueron expuestas a Angiotensina II (AngII) para estimular la producción de ROS y se utilizaron inhibidores específicos de NOX para evaluar la función de cada isoforma. Mediante qRT-PCR y western blot se determinó la expresión de las NOXs y marcadores de inflamación. AngII aumentó significativamente la producción de ROS que fue inhibida por péptidos inhibidores específicos. La inactivación selectiva de NOX produjo una disminución de las isoformas NOX2 y NOX5 y un aumento de NOX4. Por otro lado encontramos que la sobreexpresión de NOX5 aumenta la producción de ROS y la expresión de proteínas pro-inflamatorias como MCP-1, VCAM e IL-32 en el tejido vascular. Nuestros resultados evidencian que NOX5 está regulado positivamente en condiciones pro-inflamatorias y la inhibición selectiva de NOX previene la disfunción endotelial asociada al estrés oxidativo y a la inflamación.Fil: Castro, Claudia Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Quesada, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: de Paola, Maria Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; ArgentinaFil: Espejo, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaXXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de CuyoMendozaArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y PosgradoUniversidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y PosgradoMarino, Raúl Guillermo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213512Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa; XXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo; Mendoza; Argentina; 2016; 37-37978-987-575-207-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13812/resumenes-proyectos.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:13.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
title |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
spellingShingle |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa Castro, Claudia Magdalena NOX5 ESTRES OXIDATIVO INFLAMACION INHIBIDORES |
title_short |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
title_full |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
title_fullStr |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
title_full_unstemmed |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
title_sort |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Claudia Magdalena Quesada, Isabel María de Paola, Maria Matilde Espejo, Noelia |
author |
Castro, Claudia Magdalena |
author_facet |
Castro, Claudia Magdalena Quesada, Isabel María de Paola, Maria Matilde Espejo, Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Quesada, Isabel María de Paola, Maria Matilde Espejo, Noelia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marino, Raúl Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOX5 ESTRES OXIDATIVO INFLAMACION INHIBIDORES |
topic |
NOX5 ESTRES OXIDATIVO INFLAMACION INHIBIDORES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción excesiva de especies reactivas de oxígeno (ROS) en la pared vascular se debe a la activación de las NADPH oxidasas (NOXs). En los humanos, NOX1, NOX2, NOX4 y NOX5 están presentes en la pared vascular y es poco conocido el papel que cumple NOX5 en la disfunción endotelial presente en las enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo principal fue evaluar la expresión y regulación de NOX5 en cultivos de células endoteliales humanas (HUVEC) en condiciones pro-inflamatorias. Además se estudió el efecto de la inactivación selectiva de NOX mediante la utilización de antagonistas específicos. HUVECs fueron expuestas a Angiotensina II (AngII) para estimular la producción de ROS y se utilizaron inhibidores específicos de NOX para evaluar la función de cada isoforma. Mediante qRT-PCR y western blot se determinó la expresión de las NOXs y marcadores de inflamación. AngII aumentó significativamente la producción de ROS que fue inhibida por péptidos inhibidores específicos. La inactivación selectiva de NOX produjo una disminución de las isoformas NOX2 y NOX5 y un aumento de NOX4. Por otro lado encontramos que la sobreexpresión de NOX5 aumenta la producción de ROS y la expresión de proteínas pro-inflamatorias como MCP-1, VCAM e IL-32 en el tejido vascular. Nuestros resultados evidencian que NOX5 está regulado positivamente en condiciones pro-inflamatorias y la inhibición selectiva de NOX previene la disfunción endotelial asociada al estrés oxidativo y a la inflamación. Fil: Castro, Claudia Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Quesada, Isabel María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: de Paola, Maria Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina Fil: Espejo, Noelia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina XXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo Mendoza Argentina Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado |
description |
La producción excesiva de especies reactivas de oxígeno (ROS) en la pared vascular se debe a la activación de las NADPH oxidasas (NOXs). En los humanos, NOX1, NOX2, NOX4 y NOX5 están presentes en la pared vascular y es poco conocido el papel que cumple NOX5 en la disfunción endotelial presente en las enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo principal fue evaluar la expresión y regulación de NOX5 en cultivos de células endoteliales humanas (HUVEC) en condiciones pro-inflamatorias. Además se estudió el efecto de la inactivación selectiva de NOX mediante la utilización de antagonistas específicos. HUVECs fueron expuestas a Angiotensina II (AngII) para estimular la producción de ROS y se utilizaron inhibidores específicos de NOX para evaluar la función de cada isoforma. Mediante qRT-PCR y western blot se determinó la expresión de las NOXs y marcadores de inflamación. AngII aumentó significativamente la producción de ROS que fue inhibida por péptidos inhibidores específicos. La inactivación selectiva de NOX produjo una disminución de las isoformas NOX2 y NOX5 y un aumento de NOX4. Por otro lado encontramos que la sobreexpresión de NOX5 aumenta la producción de ROS y la expresión de proteínas pro-inflamatorias como MCP-1, VCAM e IL-32 en el tejido vascular. Nuestros resultados evidencian que NOX5 está regulado positivamente en condiciones pro-inflamatorias y la inhibición selectiva de NOX previene la disfunción endotelial asociada al estrés oxidativo y a la inflamación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213512 Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa; XXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo; Mendoza; Argentina; 2016; 37-37 978-987-575-207-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213512 |
identifier_str_mv |
Estrés oxidativo y función endotelial: Hacia una inhibición inteligente del sistema NADPH oxidasa; XXV Jornadas de Investigación de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo; Mendoza; Argentina; 2016; 37-37 978-987-575-207-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/13812/resumenes-proyectos.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083341072203776 |
score |
13.22299 |