La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional

Autores
Rossi, Juan Pablo Francisco; Solano, Angela Rosario; Mondelo, Nélida
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Medicina de Precisión utiliza información genética y de otras fuentes para personalizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con el objetivo de mejorar los resultados de salud tanto a nivel individual como poblacional. La Genómica, que se centra en el estudio del genoma, juega un papel fundamental en la Medicina de Precisión, proporcionando información clave para el desarrollo de estrategias predictivas y terapéuticas personalizadas. Las técnicas de biología molecular, como la secuenciación masiva, han permitido identificar biomarcadores moleculares con aplicaciones en diagnóstico, pronóstico y selección de tratamientos. La Farmacogenómica, por su parte, investiga cómo las variaciones genéticas influyen en la respuesta a los fármacos, facilitando el desarrollo de terapias personalizadas y el descubrimiento de nuevos objetivos farmacológicos. En el ámbito de la Microbiología, se destaca la importancia de la genómica de microorganismos patógenos y de la microbiota, así como la necesidad de desarrollar tratamientos efectivos para enfermedades zoonóticas y abordar la resistencia antimicrobiana. La incorporación de la Medicina de Precisión plantea desafíos éticos y económicos que deben ser considerados cuidadosamente. Es crucial promover el desarrollo de habilidades y capacidades de aprendizaje en los profesionales de la salud, fomentando la cooperación interdisciplinaria. La formación profesional en bioquímica molecular y diseño de fármacos de Precisión debe adaptarse rápidamente para abordar las demandas de esta nueva era en la Medicina.
Precision Medicine uses genetic and other information to personalize the diagnosis and treatment of diseases with the goal of improving health outcomes both individually and at the population level. Genomics, which focuses on the study of the genome, plays a fundamental role in Precision Medicine, providing key knowledge for the development of predictive and personalized therapeutic strategies. Molecular biology techniques, such as massive sequencing, have allowed the identification of molecular biomarkers with applications in diagnosis, prognosis, and treatment selection. Pharmacogenomics, on the other hand, investigates how genetic variations influence the response to drugs, facilitating the development of personalized therapies and the discovery of new pharmacological targets. In the field of Microbiology, the importance of the genomics of pathogenic microorganisms and the microbiota is highlighted, as well as the need to develop effective treatments for zoonotic diseases and address antimicrobial resistance. The implementation of Precision Medicine raises ethical and economic challenges that must be carefully considered. It is crucial to promote the development of skills and learning abilities in health professionals, fostering interdisciplinary cooperation. Professional training in molecular biochemistry and precision drug design must adapt quickly to address the demands of this new era in Medicine.
Fil: Rossi, Juan Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Solano, Angela Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Mondelo, Nélida. Academia Nacional de Farmacia y Bioquimica; Argentina
Materia
MEDICINA DE PRECISION
GENOMICA
FORMACION PROFESIONAL
EDUCACION FARMACEUTICA Y BIOQUIMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263687

id CONICETDig_b1c282428e8abe804a8bcbfb53365fdf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación ProfesionalThe Importance of Genomics in Precision Medicine: Education and Professional TrainingRossi, Juan Pablo FranciscoSolano, Angela RosarioMondelo, NélidaMEDICINA DE PRECISIONGENOMICAFORMACION PROFESIONALEDUCACION FARMACEUTICA Y BIOQUIMICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Medicina de Precisión utiliza información genética y de otras fuentes para personalizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con el objetivo de mejorar los resultados de salud tanto a nivel individual como poblacional. La Genómica, que se centra en el estudio del genoma, juega un papel fundamental en la Medicina de Precisión, proporcionando información clave para el desarrollo de estrategias predictivas y terapéuticas personalizadas. Las técnicas de biología molecular, como la secuenciación masiva, han permitido identificar biomarcadores moleculares con aplicaciones en diagnóstico, pronóstico y selección de tratamientos. La Farmacogenómica, por su parte, investiga cómo las variaciones genéticas influyen en la respuesta a los fármacos, facilitando el desarrollo de terapias personalizadas y el descubrimiento de nuevos objetivos farmacológicos. En el ámbito de la Microbiología, se destaca la importancia de la genómica de microorganismos patógenos y de la microbiota, así como la necesidad de desarrollar tratamientos efectivos para enfermedades zoonóticas y abordar la resistencia antimicrobiana. La incorporación de la Medicina de Precisión plantea desafíos éticos y económicos que deben ser considerados cuidadosamente. Es crucial promover el desarrollo de habilidades y capacidades de aprendizaje en los profesionales de la salud, fomentando la cooperación interdisciplinaria. La formación profesional en bioquímica molecular y diseño de fármacos de Precisión debe adaptarse rápidamente para abordar las demandas de esta nueva era en la Medicina.Precision Medicine uses genetic and other information to personalize the diagnosis and treatment of diseases with the goal of improving health outcomes both individually and at the population level. Genomics, which focuses on the study of the genome, plays a fundamental role in Precision Medicine, providing key knowledge for the development of predictive and personalized therapeutic strategies. Molecular biology techniques, such as massive sequencing, have allowed the identification of molecular biomarkers with applications in diagnosis, prognosis, and treatment selection. Pharmacogenomics, on the other hand, investigates how genetic variations influence the response to drugs, facilitating the development of personalized therapies and the discovery of new pharmacological targets. In the field of Microbiology, the importance of the genomics of pathogenic microorganisms and the microbiota is highlighted, as well as the need to develop effective treatments for zoonotic diseases and address antimicrobial resistance. The implementation of Precision Medicine raises ethical and economic challenges that must be carefully considered. It is crucial to promote the development of skills and learning abilities in health professionals, fostering interdisciplinary cooperation. Professional training in molecular biochemistry and precision drug design must adapt quickly to address the demands of this new era in Medicine.Fil: Rossi, Juan Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Solano, Angela Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; ArgentinaFil: Mondelo, Nélida. Academia Nacional de Farmacia y Bioquimica; ArgentinaAcademia Nacional de Farmacia y Bioquímica2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263687Rossi, Juan Pablo Francisco; Solano, Angela Rosario; Mondelo, Nélida; La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmaceutica; 166; 1; 4-2024; 9-250034-9496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2024/1/166-1-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:50:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:50:04.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
The Importance of Genomics in Precision Medicine: Education and Professional Training
title La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
spellingShingle La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
Rossi, Juan Pablo Francisco
MEDICINA DE PRECISION
GENOMICA
FORMACION PROFESIONAL
EDUCACION FARMACEUTICA Y BIOQUIMICA
title_short La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
title_full La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
title_fullStr La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
title_full_unstemmed La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
title_sort La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Rossi, Juan Pablo Francisco
Solano, Angela Rosario
Mondelo, Nélida
author Rossi, Juan Pablo Francisco
author_facet Rossi, Juan Pablo Francisco
Solano, Angela Rosario
Mondelo, Nélida
author_role author
author2 Solano, Angela Rosario
Mondelo, Nélida
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICINA DE PRECISION
GENOMICA
FORMACION PROFESIONAL
EDUCACION FARMACEUTICA Y BIOQUIMICA
topic MEDICINA DE PRECISION
GENOMICA
FORMACION PROFESIONAL
EDUCACION FARMACEUTICA Y BIOQUIMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Medicina de Precisión utiliza información genética y de otras fuentes para personalizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con el objetivo de mejorar los resultados de salud tanto a nivel individual como poblacional. La Genómica, que se centra en el estudio del genoma, juega un papel fundamental en la Medicina de Precisión, proporcionando información clave para el desarrollo de estrategias predictivas y terapéuticas personalizadas. Las técnicas de biología molecular, como la secuenciación masiva, han permitido identificar biomarcadores moleculares con aplicaciones en diagnóstico, pronóstico y selección de tratamientos. La Farmacogenómica, por su parte, investiga cómo las variaciones genéticas influyen en la respuesta a los fármacos, facilitando el desarrollo de terapias personalizadas y el descubrimiento de nuevos objetivos farmacológicos. En el ámbito de la Microbiología, se destaca la importancia de la genómica de microorganismos patógenos y de la microbiota, así como la necesidad de desarrollar tratamientos efectivos para enfermedades zoonóticas y abordar la resistencia antimicrobiana. La incorporación de la Medicina de Precisión plantea desafíos éticos y económicos que deben ser considerados cuidadosamente. Es crucial promover el desarrollo de habilidades y capacidades de aprendizaje en los profesionales de la salud, fomentando la cooperación interdisciplinaria. La formación profesional en bioquímica molecular y diseño de fármacos de Precisión debe adaptarse rápidamente para abordar las demandas de esta nueva era en la Medicina.
Precision Medicine uses genetic and other information to personalize the diagnosis and treatment of diseases with the goal of improving health outcomes both individually and at the population level. Genomics, which focuses on the study of the genome, plays a fundamental role in Precision Medicine, providing key knowledge for the development of predictive and personalized therapeutic strategies. Molecular biology techniques, such as massive sequencing, have allowed the identification of molecular biomarkers with applications in diagnosis, prognosis, and treatment selection. Pharmacogenomics, on the other hand, investigates how genetic variations influence the response to drugs, facilitating the development of personalized therapies and the discovery of new pharmacological targets. In the field of Microbiology, the importance of the genomics of pathogenic microorganisms and the microbiota is highlighted, as well as the need to develop effective treatments for zoonotic diseases and address antimicrobial resistance. The implementation of Precision Medicine raises ethical and economic challenges that must be carefully considered. It is crucial to promote the development of skills and learning abilities in health professionals, fostering interdisciplinary cooperation. Professional training in molecular biochemistry and precision drug design must adapt quickly to address the demands of this new era in Medicine.
Fil: Rossi, Juan Pablo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Solano, Angela Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. CEMIC-CONICET. Centro de Educaciones Médicas e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno". CEMIC-CONICET; Argentina
Fil: Mondelo, Nélida. Academia Nacional de Farmacia y Bioquimica; Argentina
description La Medicina de Precisión utiliza información genética y de otras fuentes para personalizar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades con el objetivo de mejorar los resultados de salud tanto a nivel individual como poblacional. La Genómica, que se centra en el estudio del genoma, juega un papel fundamental en la Medicina de Precisión, proporcionando información clave para el desarrollo de estrategias predictivas y terapéuticas personalizadas. Las técnicas de biología molecular, como la secuenciación masiva, han permitido identificar biomarcadores moleculares con aplicaciones en diagnóstico, pronóstico y selección de tratamientos. La Farmacogenómica, por su parte, investiga cómo las variaciones genéticas influyen en la respuesta a los fármacos, facilitando el desarrollo de terapias personalizadas y el descubrimiento de nuevos objetivos farmacológicos. En el ámbito de la Microbiología, se destaca la importancia de la genómica de microorganismos patógenos y de la microbiota, así como la necesidad de desarrollar tratamientos efectivos para enfermedades zoonóticas y abordar la resistencia antimicrobiana. La incorporación de la Medicina de Precisión plantea desafíos éticos y económicos que deben ser considerados cuidadosamente. Es crucial promover el desarrollo de habilidades y capacidades de aprendizaje en los profesionales de la salud, fomentando la cooperación interdisciplinaria. La formación profesional en bioquímica molecular y diseño de fármacos de Precisión debe adaptarse rápidamente para abordar las demandas de esta nueva era en la Medicina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263687
Rossi, Juan Pablo Francisco; Solano, Angela Rosario; Mondelo, Nélida; La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmaceutica; 166; 1; 4-2024; 9-25
0034-9496
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263687
identifier_str_mv Rossi, Juan Pablo Francisco; Solano, Angela Rosario; Mondelo, Nélida; La Importancia de la Genómica en la Medicina de Precisión: Educación y Formación Profesional; Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica; Farmaceutica; 166; 1; 4-2024; 9-25
0034-9496
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2024/1/166-1-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598098927943680
score 12.976206