La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana

Autores
Assalone, Eduardo Francisco
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego de una breve introducción al concepto de sociedad civil, según lo expone Hegel en su Filosofía del Derecho, el presente artículo desarrolla los principales tratamientos del concepto de sociedad civil por parte de De Zan en tres apartados. Se expone en primer lugar la mediación real del Estado entre la sociedad civil y la historia universal. En segundo lugar se explica la relación entre el Estado y la sociedad civil de acuerdo con la dialéctica de lo público y lo privado. Por último, se presenta a la sociedad civil como un espacio público no estatal y como lugar originario del poder comunicativo de la democracia.
Fil: Assalone, Eduardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
DE ZAN
HEGEL
SOCIEDAD CIVIL
LATINOAMÉRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101994

id CONICETDig_b1b954d75cfdb70590f9962839df57da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101994
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericanaAssalone, Eduardo FranciscoDE ZANHEGELSOCIEDAD CIVILLATINOAMÉRICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Luego de una breve introducción al concepto de sociedad civil, según lo expone Hegel en su Filosofía del Derecho, el presente artículo desarrolla los principales tratamientos del concepto de sociedad civil por parte de De Zan en tres apartados. Se expone en primer lugar la mediación real del Estado entre la sociedad civil y la historia universal. En segundo lugar se explica la relación entre el Estado y la sociedad civil de acuerdo con la dialéctica de lo público y lo privado. Por último, se presenta a la sociedad civil como un espacio público no estatal y como lugar originario del poder comunicativo de la democracia.Fil: Assalone, Eduardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaAsociación Argentina de Investigaciones Éticas. Consejo Regional Buenos Aires2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101994Assalone, Eduardo Francisco; La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Consejo Regional Buenos Aires; Agora Philosophica; 37; 7-2018; 21-461853-3612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agoraphilosophica.com/nro37_vol17.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:13.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
title La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
spellingShingle La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
Assalone, Eduardo Francisco
DE ZAN
HEGEL
SOCIEDAD CIVIL
LATINOAMÉRICA
title_short La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
title_full La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
title_fullStr La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
title_full_unstemmed La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
title_sort La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Assalone, Eduardo Francisco
author Assalone, Eduardo Francisco
author_facet Assalone, Eduardo Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DE ZAN
HEGEL
SOCIEDAD CIVIL
LATINOAMÉRICA
topic DE ZAN
HEGEL
SOCIEDAD CIVIL
LATINOAMÉRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de una breve introducción al concepto de sociedad civil, según lo expone Hegel en su Filosofía del Derecho, el presente artículo desarrolla los principales tratamientos del concepto de sociedad civil por parte de De Zan en tres apartados. Se expone en primer lugar la mediación real del Estado entre la sociedad civil y la historia universal. En segundo lugar se explica la relación entre el Estado y la sociedad civil de acuerdo con la dialéctica de lo público y lo privado. Por último, se presenta a la sociedad civil como un espacio público no estatal y como lugar originario del poder comunicativo de la democracia.
Fil: Assalone, Eduardo Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Luego de una breve introducción al concepto de sociedad civil, según lo expone Hegel en su Filosofía del Derecho, el presente artículo desarrolla los principales tratamientos del concepto de sociedad civil por parte de De Zan en tres apartados. Se expone en primer lugar la mediación real del Estado entre la sociedad civil y la historia universal. En segundo lugar se explica la relación entre el Estado y la sociedad civil de acuerdo con la dialéctica de lo público y lo privado. Por último, se presenta a la sociedad civil como un espacio público no estatal y como lugar originario del poder comunicativo de la democracia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101994
Assalone, Eduardo Francisco; La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Consejo Regional Buenos Aires; Agora Philosophica; 37; 7-2018; 21-46
1853-3612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101994
identifier_str_mv Assalone, Eduardo Francisco; La sociedad civil en la obra de Julio De Zan. Su impronta hegeliana y la perspectiva latinoamericana; Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Consejo Regional Buenos Aires; Agora Philosophica; 37; 7-2018; 21-46
1853-3612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.agoraphilosophica.com/nro37_vol17.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Consejo Regional Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Investigaciones Éticas. Consejo Regional Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613690843725824
score 13.070432