La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica
- Autores
- Segura, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El reconocimiento al sector sin fines de lucro como prestador de servicios de comunicación audiovisual que establecen las nuevas leyes de radiodifusión de la región, constituye la novedad comunicacional más importante de este siglo. Este cambio de escenario, conlleva la aparición de nuevos e importantes desafíos para la sostenibilidad y crecimiento de los medios socio-comunitarios. Reconstruimos las condiciones que hicieron posible que la sociedad civil impulsara reformas en las políticas de comunicación de la región. Caracterizamos a estas organizaciones sociales y sus propuestas de cambio. Nos referimos a los logros de incidencia en las regulaciones y políticas del área. Planteamos los desafíos que esta nueva situación implica para ellas mismas.
Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina - Materia
-
Democratización de las comunicaciones
Latinoamérica
Sociedad civil
Estrategias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101009
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ae53119a3ec89cb06776173131f52d42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101009 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en LatinoaméricaSegura, Maria SoledadDemocratización de las comunicacionesLatinoaméricaSociedad civilEstrategiashttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El reconocimiento al sector sin fines de lucro como prestador de servicios de comunicación audiovisual que establecen las nuevas leyes de radiodifusión de la región, constituye la novedad comunicacional más importante de este siglo. Este cambio de escenario, conlleva la aparición de nuevos e importantes desafíos para la sostenibilidad y crecimiento de los medios socio-comunitarios. Reconstruimos las condiciones que hicieron posible que la sociedad civil impulsara reformas en las políticas de comunicación de la región. Caracterizamos a estas organizaciones sociales y sus propuestas de cambio. Nos referimos a los logros de incidencia en las regulaciones y políticas del área. Planteamos los desafíos que esta nueva situación implica para ellas mismas.Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101009Segura, Maria Soledad; La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 49; 5-2014; 65-801390-12492224-6983CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1272info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.49.2014.1272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:17.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
title |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
spellingShingle |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica Segura, Maria Soledad Democratización de las comunicaciones Latinoamérica Sociedad civil Estrategias |
title_short |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
title_full |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
title_fullStr |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
title_sort |
La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Maria Soledad |
author |
Segura, Maria Soledad |
author_facet |
Segura, Maria Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Democratización de las comunicaciones Latinoamérica Sociedad civil Estrategias |
topic |
Democratización de las comunicaciones Latinoamérica Sociedad civil Estrategias |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El reconocimiento al sector sin fines de lucro como prestador de servicios de comunicación audiovisual que establecen las nuevas leyes de radiodifusión de la región, constituye la novedad comunicacional más importante de este siglo. Este cambio de escenario, conlleva la aparición de nuevos e importantes desafíos para la sostenibilidad y crecimiento de los medios socio-comunitarios. Reconstruimos las condiciones que hicieron posible que la sociedad civil impulsara reformas en las políticas de comunicación de la región. Caracterizamos a estas organizaciones sociales y sus propuestas de cambio. Nos referimos a los logros de incidencia en las regulaciones y políticas del área. Planteamos los desafíos que esta nueva situación implica para ellas mismas. Fil: Segura, Maria Soledad. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina |
description |
El reconocimiento al sector sin fines de lucro como prestador de servicios de comunicación audiovisual que establecen las nuevas leyes de radiodifusión de la región, constituye la novedad comunicacional más importante de este siglo. Este cambio de escenario, conlleva la aparición de nuevos e importantes desafíos para la sostenibilidad y crecimiento de los medios socio-comunitarios. Reconstruimos las condiciones que hicieron posible que la sociedad civil impulsara reformas en las políticas de comunicación de la región. Caracterizamos a estas organizaciones sociales y sus propuestas de cambio. Nos referimos a los logros de incidencia en las regulaciones y políticas del área. Planteamos los desafíos que esta nueva situación implica para ellas mismas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101009 Segura, Maria Soledad; La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 49; 5-2014; 65-80 1390-1249 2224-6983 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101009 |
identifier_str_mv |
Segura, Maria Soledad; La sociedad civil y la democratización de las comunicaciones en Latinoamérica; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Iconos; 49; 5-2014; 65-80 1390-1249 2224-6983 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/1272 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.49.2014.1272 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613098159210496 |
score |
13.070432 |