La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático

Autores
Gallego, Julian Alejandro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la crisis de la democracia ateniense a finales del siglo V a.C. Se propone el concepto de desubjetivación para entender la pérdida por parte del pueblo de su capacidad para decidir, después de una situación en la que el pueblo había sido el agente político principal. Por otra parte, la noción de desubjetivación está vinculada a lo que sucede con el nombre de Efialtes, que permite la comprensión de los efectos del acontecimiento democrático en las décadas posteriores a su actuación, así como el agotamiento de la política popular en la última década del siglo V. La mutación por la cual el ciclo de la democracia radical llega a su fin es una situación en la que el funcionamiento de la asamblea ateniense, es decir, el espacio en el que el pueblo había ejercido hasta entonces su soberanía política, produce su propio agotamiento como dispositivo de subjetivación política popular
The article analyzes the crisis of Athenian democracy in the late fifth century BC. The concept of desubjectivation is proposed to understand the loss by the people of their ability to decide, after a situation in which the people had been the main political agent. Furthermore, the notion of desubjectivation is linked to what happens with the name of Ephialtes, which allows understanding the effects of democratic event in the decades after his performance, as well as the exhaustion of popular politics in the last decade of the fifth century. The mutation by which the cycle of radical democracy comes to an end is a situation where the functioning of Athenian assembly, that is, the space in which the people had exercised until then their political sovereignty, produces its own exhaustion as a procedure of popular political subjectivation.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
Materia
Atenas
Democracia
Asamblea
Desubjetivación
Efialtes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70290

id CONICETDig_b14d4902e32a106328f91f16ad5136c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70290
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democráticoDesubjectivation of the demos: the loss of political courage and the oblivion of democratic evenGallego, Julian AlejandroAtenasDemocraciaAsambleaDesubjetivaciónEfialteshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la crisis de la democracia ateniense a finales del siglo V a.C. Se propone el concepto de desubjetivación para entender la pérdida por parte del pueblo de su capacidad para decidir, después de una situación en la que el pueblo había sido el agente político principal. Por otra parte, la noción de desubjetivación está vinculada a lo que sucede con el nombre de Efialtes, que permite la comprensión de los efectos del acontecimiento democrático en las décadas posteriores a su actuación, así como el agotamiento de la política popular en la última década del siglo V. La mutación por la cual el ciclo de la democracia radical llega a su fin es una situación en la que el funcionamiento de la asamblea ateniense, es decir, el espacio en el que el pueblo había ejercido hasta entonces su soberanía política, produce su propio agotamiento como dispositivo de subjetivación política popularThe article analyzes the crisis of Athenian democracy in the late fifth century BC. The concept of desubjectivation is proposed to understand the loss by the people of their ability to decide, after a situation in which the people had been the main political agent. Furthermore, the notion of desubjectivation is linked to what happens with the name of Ephialtes, which allows understanding the effects of democratic event in the decades after his performance, as well as the exhaustion of popular politics in the last decade of the fifth century. The mutation by which the cycle of radical democracy comes to an end is a situation where the functioning of Athenian assembly, that is, the space in which the people had exercised until then their political sovereignty, produces its own exhaustion as a procedure of popular political subjectivation.Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaUniversidade Federal do Rio de Janeiro2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70290Gallego, Julian Alejandro; La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Phoînix; 21; 2; 12-2015; 59-841413-57872527-225XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26770/phoinixv21.2.n.4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.phoinix.historia.ufrj.br/revista/phoinix-2015-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70290instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:47.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
Desubjectivation of the demos: the loss of political courage and the oblivion of democratic even
title La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
spellingShingle La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
Gallego, Julian Alejandro
Atenas
Democracia
Asamblea
Desubjetivación
Efialtes
title_short La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
title_full La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
title_fullStr La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
title_full_unstemmed La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
title_sort La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Julian Alejandro
author Gallego, Julian Alejandro
author_facet Gallego, Julian Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atenas
Democracia
Asamblea
Desubjetivación
Efialtes
topic Atenas
Democracia
Asamblea
Desubjetivación
Efialtes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la crisis de la democracia ateniense a finales del siglo V a.C. Se propone el concepto de desubjetivación para entender la pérdida por parte del pueblo de su capacidad para decidir, después de una situación en la que el pueblo había sido el agente político principal. Por otra parte, la noción de desubjetivación está vinculada a lo que sucede con el nombre de Efialtes, que permite la comprensión de los efectos del acontecimiento democrático en las décadas posteriores a su actuación, así como el agotamiento de la política popular en la última década del siglo V. La mutación por la cual el ciclo de la democracia radical llega a su fin es una situación en la que el funcionamiento de la asamblea ateniense, es decir, el espacio en el que el pueblo había ejercido hasta entonces su soberanía política, produce su propio agotamiento como dispositivo de subjetivación política popular
The article analyzes the crisis of Athenian democracy in the late fifth century BC. The concept of desubjectivation is proposed to understand the loss by the people of their ability to decide, after a situation in which the people had been the main political agent. Furthermore, the notion of desubjectivation is linked to what happens with the name of Ephialtes, which allows understanding the effects of democratic event in the decades after his performance, as well as the exhaustion of popular politics in the last decade of the fifth century. The mutation by which the cycle of radical democracy comes to an end is a situation where the functioning of Athenian assembly, that is, the space in which the people had exercised until then their political sovereignty, produces its own exhaustion as a procedure of popular political subjectivation.
Fil: Gallego, Julian Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina
description El artículo analiza la crisis de la democracia ateniense a finales del siglo V a.C. Se propone el concepto de desubjetivación para entender la pérdida por parte del pueblo de su capacidad para decidir, después de una situación en la que el pueblo había sido el agente político principal. Por otra parte, la noción de desubjetivación está vinculada a lo que sucede con el nombre de Efialtes, que permite la comprensión de los efectos del acontecimiento democrático en las décadas posteriores a su actuación, así como el agotamiento de la política popular en la última década del siglo V. La mutación por la cual el ciclo de la democracia radical llega a su fin es una situación en la que el funcionamiento de la asamblea ateniense, es decir, el espacio en el que el pueblo había ejercido hasta entonces su soberanía política, produce su propio agotamiento como dispositivo de subjetivación política popular
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70290
Gallego, Julian Alejandro; La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Phoînix; 21; 2; 12-2015; 59-84
1413-5787
2527-225X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70290
identifier_str_mv Gallego, Julian Alejandro; La desubjetivación del dêmos: pérdida del coraje político y olvido del acontecimiento democrático; Universidade Federal do Rio de Janeiro; Phoînix; 21; 2; 12-2015; 59-84
1413-5787
2527-225X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26770/phoinixv21.2.n.4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.phoinix.historia.ufrj.br/revista/phoinix-2015-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269928742191104
score 13.13397