La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas
- Autores
- Barrera, Gabriela Luciana; Giamal, Yamila; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo es estudiar si el alojamiento en refugios caninos altera las respuestas de mirar a la cara humana, el acercamiento y las conductas de miedo-apaciguamiento (cola y orejas bajas, agazapamiento) hacia una persona desconocida y si existe una relación entre estos comportamientos. Para ello se evaluaron ocho perros alojados por al menos dos años en un refugio y nueve perros de familia, adultos, mestizos y de ambos sexos. La evaluación se dividió en dos situaciones: una prueba de sociabilidad consistente en la exposición a la presencia de una persona desconocida que se comporta de manera pasiva, y una tarea comunicativa en la que una persona desconocida se coloca cerca de una fuente de comida que está a la vista pero inaccesible a los animales. Los resultados muestran que en ambas pruebas los perros de refugio mostraron mayores conductas de miedo-apaciguamiento hacia la persona, pero no mostraron diferencias en sus respuestas de acercamiento ni en la mirada a la cara humana. Sin embargo, la duración de la mirada en ambos grupos fue mayor en la tarea comunicativa, en la que había comida, a diferencia de la prueba de sociabilidad. En conclusión, el alojamiento en refugios alteraría algunas respuestas vinculadas al miedo-apaciguamiento, modificando la calidad del vínculo que puede establecerse entre ambas especies.
The aim of this work is to study the effects of housing conditions, shelter versus family house, on gaze response as well as on sociability and fear-appeasement (tail and ears down and crouching) behaviors. Also, the objective is to analyze whether there is a relationship between these behaviors. Eight shelter and nine family dogs, adult, both sexes and mixed breeds were assessed in a sociability test in which dogs were exposed to the presence of an unknown human who acted passively and a communicative task in which a person remain near a visible but unreachable source of food. Results showed that, in both tests, shelter dogs showed more fear-appeasement behaviors than family dogs but there were no differences in their approaching levels to the human. Moreover, the groups didn’t show differences in their gaze response towards the human face. However, gaze duration was longer in the communicative task, where food was present, than in the sociability test, in both groups. In conclusion, housing in a shelter could modify some responses of the dogs related to fear-appeasement towards humans affecting the quality of the bond between them.
Fil: Barrera, Gabriela Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Giamal, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina - Materia
-
Perros
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67447
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b13927d193863fd4eeea19b03da34553 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67447 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personasAssociation between housing type and gaze, sociability, and fear-appeasement responses in dogsBarrera, Gabriela LucianaGiamal, YamilaMustaca, Alba ElisabethBentosela, MarianaPerrosComunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo es estudiar si el alojamiento en refugios caninos altera las respuestas de mirar a la cara humana, el acercamiento y las conductas de miedo-apaciguamiento (cola y orejas bajas, agazapamiento) hacia una persona desconocida y si existe una relación entre estos comportamientos. Para ello se evaluaron ocho perros alojados por al menos dos años en un refugio y nueve perros de familia, adultos, mestizos y de ambos sexos. La evaluación se dividió en dos situaciones: una prueba de sociabilidad consistente en la exposición a la presencia de una persona desconocida que se comporta de manera pasiva, y una tarea comunicativa en la que una persona desconocida se coloca cerca de una fuente de comida que está a la vista pero inaccesible a los animales. Los resultados muestran que en ambas pruebas los perros de refugio mostraron mayores conductas de miedo-apaciguamiento hacia la persona, pero no mostraron diferencias en sus respuestas de acercamiento ni en la mirada a la cara humana. Sin embargo, la duración de la mirada en ambos grupos fue mayor en la tarea comunicativa, en la que había comida, a diferencia de la prueba de sociabilidad. En conclusión, el alojamiento en refugios alteraría algunas respuestas vinculadas al miedo-apaciguamiento, modificando la calidad del vínculo que puede establecerse entre ambas especies.The aim of this work is to study the effects of housing conditions, shelter versus family house, on gaze response as well as on sociability and fear-appeasement (tail and ears down and crouching) behaviors. Also, the objective is to analyze whether there is a relationship between these behaviors. Eight shelter and nine family dogs, adult, both sexes and mixed breeds were assessed in a sociability test in which dogs were exposed to the presence of an unknown human who acted passively and a communicative task in which a person remain near a visible but unreachable source of food. Results showed that, in both tests, shelter dogs showed more fear-appeasement behaviors than family dogs but there were no differences in their approaching levels to the human. Moreover, the groups didn’t show differences in their gaze response towards the human face. However, gaze duration was longer in the communicative task, where food was present, than in the sociability test, in both groups. In conclusion, housing in a shelter could modify some responses of the dogs related to fear-appeasement towards humans affecting the quality of the bond between them.Fil: Barrera, Gabriela Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Giamal, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaKonrad Lorenz Fundación Universitaria2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67447Barrera, Gabriela Luciana; Giamal, Yamila; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Suma Psicológica; 19; 2; 3-2012; 7-180121-43812145-9797CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/1012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67447instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:51.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas Association between housing type and gaze, sociability, and fear-appeasement responses in dogs |
| title |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas |
| spellingShingle |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas Barrera, Gabriela Luciana Perros Comunicación |
| title_short |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas |
| title_full |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas |
| title_fullStr |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas |
| title_full_unstemmed |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas |
| title_sort |
La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Gabriela Luciana Giamal, Yamila Mustaca, Alba Elisabeth Bentosela, Mariana |
| author |
Barrera, Gabriela Luciana |
| author_facet |
Barrera, Gabriela Luciana Giamal, Yamila Mustaca, Alba Elisabeth Bentosela, Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Giamal, Yamila Mustaca, Alba Elisabeth Bentosela, Mariana |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Perros Comunicación |
| topic |
Perros Comunicación |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo es estudiar si el alojamiento en refugios caninos altera las respuestas de mirar a la cara humana, el acercamiento y las conductas de miedo-apaciguamiento (cola y orejas bajas, agazapamiento) hacia una persona desconocida y si existe una relación entre estos comportamientos. Para ello se evaluaron ocho perros alojados por al menos dos años en un refugio y nueve perros de familia, adultos, mestizos y de ambos sexos. La evaluación se dividió en dos situaciones: una prueba de sociabilidad consistente en la exposición a la presencia de una persona desconocida que se comporta de manera pasiva, y una tarea comunicativa en la que una persona desconocida se coloca cerca de una fuente de comida que está a la vista pero inaccesible a los animales. Los resultados muestran que en ambas pruebas los perros de refugio mostraron mayores conductas de miedo-apaciguamiento hacia la persona, pero no mostraron diferencias en sus respuestas de acercamiento ni en la mirada a la cara humana. Sin embargo, la duración de la mirada en ambos grupos fue mayor en la tarea comunicativa, en la que había comida, a diferencia de la prueba de sociabilidad. En conclusión, el alojamiento en refugios alteraría algunas respuestas vinculadas al miedo-apaciguamiento, modificando la calidad del vínculo que puede establecerse entre ambas especies. The aim of this work is to study the effects of housing conditions, shelter versus family house, on gaze response as well as on sociability and fear-appeasement (tail and ears down and crouching) behaviors. Also, the objective is to analyze whether there is a relationship between these behaviors. Eight shelter and nine family dogs, adult, both sexes and mixed breeds were assessed in a sociability test in which dogs were exposed to the presence of an unknown human who acted passively and a communicative task in which a person remain near a visible but unreachable source of food. Results showed that, in both tests, shelter dogs showed more fear-appeasement behaviors than family dogs but there were no differences in their approaching levels to the human. Moreover, the groups didn’t show differences in their gaze response towards the human face. However, gaze duration was longer in the communicative task, where food was present, than in the sociability test, in both groups. In conclusion, housing in a shelter could modify some responses of the dogs related to fear-appeasement towards humans affecting the quality of the bond between them. Fil: Barrera, Gabriela Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Giamal, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina Fil: Bentosela, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina |
| description |
El objetivo del presente artículo es estudiar si el alojamiento en refugios caninos altera las respuestas de mirar a la cara humana, el acercamiento y las conductas de miedo-apaciguamiento (cola y orejas bajas, agazapamiento) hacia una persona desconocida y si existe una relación entre estos comportamientos. Para ello se evaluaron ocho perros alojados por al menos dos años en un refugio y nueve perros de familia, adultos, mestizos y de ambos sexos. La evaluación se dividió en dos situaciones: una prueba de sociabilidad consistente en la exposición a la presencia de una persona desconocida que se comporta de manera pasiva, y una tarea comunicativa en la que una persona desconocida se coloca cerca de una fuente de comida que está a la vista pero inaccesible a los animales. Los resultados muestran que en ambas pruebas los perros de refugio mostraron mayores conductas de miedo-apaciguamiento hacia la persona, pero no mostraron diferencias en sus respuestas de acercamiento ni en la mirada a la cara humana. Sin embargo, la duración de la mirada en ambos grupos fue mayor en la tarea comunicativa, en la que había comida, a diferencia de la prueba de sociabilidad. En conclusión, el alojamiento en refugios alteraría algunas respuestas vinculadas al miedo-apaciguamiento, modificando la calidad del vínculo que puede establecerse entre ambas especies. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67447 Barrera, Gabriela Luciana; Giamal, Yamila; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Suma Psicológica; 19; 2; 3-2012; 7-18 0121-4381 2145-9797 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/67447 |
| identifier_str_mv |
Barrera, Gabriela Luciana; Giamal, Yamila; Mustaca, Alba Elisabeth; Bentosela, Mariana; La mirada como señal comunicativa en los perros domésticos: efecto del alojamiento en refugios y de los niveles de sociabilidad hacia las personas; Konrad Lorenz Fundación Universitaria; Suma Psicológica; 19; 2; 3-2012; 7-18 0121-4381 2145-9797 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.konradlorenz.edu.co/index.php/sumapsi/article/view/1012 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Konrad Lorenz Fundación Universitaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Konrad Lorenz Fundación Universitaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781399907958784 |
| score |
12.982451 |