El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel
- Autores
- Giardina, Miguel Angel; Corbat, Mercedes; Peralta, Eva Ailén; Cochero, Gregoria; Franchetti, Fernando Ricardo; Salgán, María Laura; Gil, Adolfo Fabian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta el registro arqueológico recuperado en el sitio La Olla, el cual comprende materiales cerámicos, líticos, arqueobotánicos, zooarqueológicos y bioantropológicos. Dicho sitio se encuentra localizado en el valle del río Atuel (Mendoza, Argentina). El trabajo intenta ajustar el conocimiento de la dispersión agrícola prehispánica utilizando información en sectores no estudiado previamente. Se definen dos pulsos discontinuos en el depósito de La Olla, el más antiguo en torno a 1900 años 14C AP y el otro entre 700 y 400 años 14C AP. El análisis confirma una estabilidad en la subsistencia y dieta humana basada en recursos de bajo retorno energético compuesto entre otros por algarrobo y animales pequeños como peces y dasipódidos. Por otra parte, se evidencian cambios en la organización tecnológica que son interpretados en términos de movilidad y rangos de acción. De este modo, el sitio La Olla muestra cómo se manifestarían ocupaciones penecontemporáneas y espacialmente cercanas a los Contextos Atuel I y Atuel II.
This paper presents the archaeological record of La Olla site, located in the Atuel river valley (Mendoza, Argentina). Materials found and analyzed include lithics, ceramics, archaeobotanical, zooarchaeological and human remains. The paper attempts to adjust the state of knowledge of the pre-Hispanic agricultural dispersal using new information. Two discontinuous temporal pulses were recorded in La Olla, the former around 1900 years 14C BP and the later between 700 and 400 years 14C BP. The archaeological analysis confirms stability in human subsistence and human diet based on low rank resources which included carob (mesquite) and small animals such as fish and armadillo. Changes in the technological organization were also recorded, which are interpreted in terms of mobility and action ranges. The archaeological record of La Olla site shows a different perspective about the human occupation to the classic contexts of Atuel II and Atuel I sites.
Fil: Giardina, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Corbat, Mercedes. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Peralta, Eva Ailén. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cochero, Gregoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Franchetti, Fernando Ricardo. University of Pittsburgh; Estados Unidos. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina
Fil: Salgán, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina - Materia
-
CENTRO OCCIDENTE ARGENTINO
HOLOCENO TARDIO
CAZADORES RECOLECTORES
DISPERSION AGRICOLA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55848
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b1123e71de96930cfd853a3fae26c7e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55848 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río AtuelArcheological record of "La Olla" site (San Rafael, Mendoza): Implications for the human occupations in the middle valley of Atuel RiverGiardina, Miguel AngelCorbat, MercedesPeralta, Eva AilénCochero, GregoriaFranchetti, Fernando RicardoSalgán, María LauraGil, Adolfo FabianCENTRO OCCIDENTE ARGENTINOHOLOCENO TARDIOCAZADORES RECOLECTORESDISPERSION AGRICOLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el registro arqueológico recuperado en el sitio La Olla, el cual comprende materiales cerámicos, líticos, arqueobotánicos, zooarqueológicos y bioantropológicos. Dicho sitio se encuentra localizado en el valle del río Atuel (Mendoza, Argentina). El trabajo intenta ajustar el conocimiento de la dispersión agrícola prehispánica utilizando información en sectores no estudiado previamente. Se definen dos pulsos discontinuos en el depósito de La Olla, el más antiguo en torno a 1900 años 14C AP y el otro entre 700 y 400 años 14C AP. El análisis confirma una estabilidad en la subsistencia y dieta humana basada en recursos de bajo retorno energético compuesto entre otros por algarrobo y animales pequeños como peces y dasipódidos. Por otra parte, se evidencian cambios en la organización tecnológica que son interpretados en términos de movilidad y rangos de acción. De este modo, el sitio La Olla muestra cómo se manifestarían ocupaciones penecontemporáneas y espacialmente cercanas a los Contextos Atuel I y Atuel II.This paper presents the archaeological record of La Olla site, located in the Atuel river valley (Mendoza, Argentina). Materials found and analyzed include lithics, ceramics, archaeobotanical, zooarchaeological and human remains. The paper attempts to adjust the state of knowledge of the pre-Hispanic agricultural dispersal using new information. Two discontinuous temporal pulses were recorded in La Olla, the former around 1900 years 14C BP and the later between 700 and 400 years 14C BP. The archaeological analysis confirms stability in human subsistence and human diet based on low rank resources which included carob (mesquite) and small animals such as fish and armadillo. Changes in the technological organization were also recorded, which are interpreted in terms of mobility and action ranges. The archaeological record of La Olla site shows a different perspective about the human occupation to the classic contexts of Atuel II and Atuel I sites.Fil: Giardina, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Corbat, Mercedes. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Peralta, Eva Ailén. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cochero, Gregoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Franchetti, Fernando Ricardo. University of Pittsburgh; Estados Unidos. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; ArgentinaFil: Salgán, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55848Giardina, Miguel Angel; Corbat, Mercedes; Peralta, Eva Ailén; Cochero, Gregoria; Franchetti, Fernando Ricardo; et al.; El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 51-661852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11464info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2422dxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:08.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel Archeological record of "La Olla" site (San Rafael, Mendoza): Implications for the human occupations in the middle valley of Atuel River |
title |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel |
spellingShingle |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel Giardina, Miguel Angel CENTRO OCCIDENTE ARGENTINO HOLOCENO TARDIO CAZADORES RECOLECTORES DISPERSION AGRICOLA |
title_short |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel |
title_full |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel |
title_fullStr |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel |
title_full_unstemmed |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel |
title_sort |
El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giardina, Miguel Angel Corbat, Mercedes Peralta, Eva Ailén Cochero, Gregoria Franchetti, Fernando Ricardo Salgán, María Laura Gil, Adolfo Fabian |
author |
Giardina, Miguel Angel |
author_facet |
Giardina, Miguel Angel Corbat, Mercedes Peralta, Eva Ailén Cochero, Gregoria Franchetti, Fernando Ricardo Salgán, María Laura Gil, Adolfo Fabian |
author_role |
author |
author2 |
Corbat, Mercedes Peralta, Eva Ailén Cochero, Gregoria Franchetti, Fernando Ricardo Salgán, María Laura Gil, Adolfo Fabian |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTRO OCCIDENTE ARGENTINO HOLOCENO TARDIO CAZADORES RECOLECTORES DISPERSION AGRICOLA |
topic |
CENTRO OCCIDENTE ARGENTINO HOLOCENO TARDIO CAZADORES RECOLECTORES DISPERSION AGRICOLA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta el registro arqueológico recuperado en el sitio La Olla, el cual comprende materiales cerámicos, líticos, arqueobotánicos, zooarqueológicos y bioantropológicos. Dicho sitio se encuentra localizado en el valle del río Atuel (Mendoza, Argentina). El trabajo intenta ajustar el conocimiento de la dispersión agrícola prehispánica utilizando información en sectores no estudiado previamente. Se definen dos pulsos discontinuos en el depósito de La Olla, el más antiguo en torno a 1900 años 14C AP y el otro entre 700 y 400 años 14C AP. El análisis confirma una estabilidad en la subsistencia y dieta humana basada en recursos de bajo retorno energético compuesto entre otros por algarrobo y animales pequeños como peces y dasipódidos. Por otra parte, se evidencian cambios en la organización tecnológica que son interpretados en términos de movilidad y rangos de acción. De este modo, el sitio La Olla muestra cómo se manifestarían ocupaciones penecontemporáneas y espacialmente cercanas a los Contextos Atuel I y Atuel II. This paper presents the archaeological record of La Olla site, located in the Atuel river valley (Mendoza, Argentina). Materials found and analyzed include lithics, ceramics, archaeobotanical, zooarchaeological and human remains. The paper attempts to adjust the state of knowledge of the pre-Hispanic agricultural dispersal using new information. Two discontinuous temporal pulses were recorded in La Olla, the former around 1900 years 14C BP and the later between 700 and 400 years 14C BP. The archaeological analysis confirms stability in human subsistence and human diet based on low rank resources which included carob (mesquite) and small animals such as fish and armadillo. Changes in the technological organization were also recorded, which are interpreted in terms of mobility and action ranges. The archaeological record of La Olla site shows a different perspective about the human occupation to the classic contexts of Atuel II and Atuel I sites. Fil: Giardina, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Corbat, Mercedes. Asociación de Investigaciones Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Peralta, Eva Ailén. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cochero, Gregoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina Fil: Franchetti, Fernando Ricardo. University of Pittsburgh; Estados Unidos. Museo Municipal de Historia Natural San Rafael - Unidad Asociada al CCT Mendoza; Argentina Fil: Salgán, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina Fil: Gil, Adolfo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina |
description |
Se presenta el registro arqueológico recuperado en el sitio La Olla, el cual comprende materiales cerámicos, líticos, arqueobotánicos, zooarqueológicos y bioantropológicos. Dicho sitio se encuentra localizado en el valle del río Atuel (Mendoza, Argentina). El trabajo intenta ajustar el conocimiento de la dispersión agrícola prehispánica utilizando información en sectores no estudiado previamente. Se definen dos pulsos discontinuos en el depósito de La Olla, el más antiguo en torno a 1900 años 14C AP y el otro entre 700 y 400 años 14C AP. El análisis confirma una estabilidad en la subsistencia y dieta humana basada en recursos de bajo retorno energético compuesto entre otros por algarrobo y animales pequeños como peces y dasipódidos. Por otra parte, se evidencian cambios en la organización tecnológica que son interpretados en términos de movilidad y rangos de acción. De este modo, el sitio La Olla muestra cómo se manifestarían ocupaciones penecontemporáneas y espacialmente cercanas a los Contextos Atuel I y Atuel II. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55848 Giardina, Miguel Angel; Corbat, Mercedes; Peralta, Eva Ailén; Cochero, Gregoria; Franchetti, Fernando Ricardo; et al.; El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 51-66 1852-060X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55848 |
identifier_str_mv |
Giardina, Miguel Angel; Corbat, Mercedes; Peralta, Eva Ailén; Cochero, Gregoria; Franchetti, Fernando Ricardo; et al.; El registro arqueológico en el sitio La Olla (San Rafael, Mendoza): Implicaciones para las ocupaciones humanas en el valle medio del río Atuel; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 1; 6-2015; 51-66 1852-060X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11464 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/2422dx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614320967647232 |
score |
13.070432 |