El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1

Autores
Valiza Davis, Catalina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del estudio zooarqueológico realizado sobre el conjunto faunístico finipleistocénico -Unidad 4- del sitio Casa del Minero 1, ubicado en la localidad arqueológica La María (meseta central de Santa Cruz). El objetivo del mismo radica en ampliar el conocimiento, a partir de nuevas evidencias, sobre las estrategias de aprovechamiento de los recursos animales por parte de los cazadores-recolectores que habitaron en esta región hacia fines del Pleistoceno. Para ello, se contempló la diversidad taxonómica presente, la representación diferencial de unidades anatómicas y, principalmente, las evidencias de procesamiento y consumo humano. Los resultados alcanzados nos permiten señalar que las primeras sociedades del sitio Casa del Minero 1 utilizaron diferentes tipos de camélidos. No obstante, si se considera la alta frecuencia de elementos y el registro de huellas antrópicas se destaca el procesamiento y consumo del guanaco (Lama guanicoe), lo que muestra concordancia con la información registrada a nivel regional para estos momentos.
This paper presents the results of the zooarchaeological study based out on the finipleistocene faunal assemblage -Unit 4- of the Casa del Minero 1 site, located at La María archaeological locality (Central Plateau of Santa Cruz). The objective of this paper is to expand knowledge, based on new evidence, on the strategies for the use of animal resources by hunter-gatherers who inhabited this region towards the end of the Pleistocene. For this, taxonomic diversity will be considered present, the differential representation of anatomical units, and mainly the evidence of human processing and consumption. The results obtained allow us to point out that the first societies of the Casa del Minero 1 site used different types of camelids. However, if the high frequency of elements is considered and the registration of anthropic footprints, the processing and consumption of the guanaco (Lama guanicoe) stands out which shows a certain coincidence with the information registered at the regional level for this chronology.
Fil: Valiza Davis, Catalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
ZOOARQUEOLOGÍA
PLEISTOCENO FINAL
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215525

id CONICETDig_b0f33777f7487442ee00f95e7b63513e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215525
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1The use of faunal resources during the final pleistocene in central plateau of Santa Cruz (Argentina): new evidences from the casa del minero 1 siteValiza Davis, CatalinaZOOARQUEOLOGÍAPLEISTOCENO FINALCAZADORES-RECOLECTORESPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del estudio zooarqueológico realizado sobre el conjunto faunístico finipleistocénico -Unidad 4- del sitio Casa del Minero 1, ubicado en la localidad arqueológica La María (meseta central de Santa Cruz). El objetivo del mismo radica en ampliar el conocimiento, a partir de nuevas evidencias, sobre las estrategias de aprovechamiento de los recursos animales por parte de los cazadores-recolectores que habitaron en esta región hacia fines del Pleistoceno. Para ello, se contempló la diversidad taxonómica presente, la representación diferencial de unidades anatómicas y, principalmente, las evidencias de procesamiento y consumo humano. Los resultados alcanzados nos permiten señalar que las primeras sociedades del sitio Casa del Minero 1 utilizaron diferentes tipos de camélidos. No obstante, si se considera la alta frecuencia de elementos y el registro de huellas antrópicas se destaca el procesamiento y consumo del guanaco (Lama guanicoe), lo que muestra concordancia con la información registrada a nivel regional para estos momentos.This paper presents the results of the zooarchaeological study based out on the finipleistocene faunal assemblage -Unit 4- of the Casa del Minero 1 site, located at La María archaeological locality (Central Plateau of Santa Cruz). The objective of this paper is to expand knowledge, based on new evidence, on the strategies for the use of animal resources by hunter-gatherers who inhabited this region towards the end of the Pleistocene. For this, taxonomic diversity will be considered present, the differential representation of anatomical units, and mainly the evidence of human processing and consumption. The results obtained allow us to point out that the first societies of the Casa del Minero 1 site used different types of camelids. However, if the high frequency of elements is considered and the registration of anthropic footprints, the processing and consumption of the guanaco (Lama guanicoe) stands out which shows a certain coincidence with the information registered at the regional level for this chronology.Fil: Valiza Davis, Catalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215525Valiza Davis, Catalina; El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Magallania; 50; 9; 5-2022; 1-200718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1293info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202250009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215525instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:20.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
The use of faunal resources during the final pleistocene in central plateau of Santa Cruz (Argentina): new evidences from the casa del minero 1 site
title El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
spellingShingle El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
Valiza Davis, Catalina
ZOOARQUEOLOGÍA
PLEISTOCENO FINAL
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
title_short El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
title_full El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
title_fullStr El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
title_full_unstemmed El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
title_sort El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1
dc.creator.none.fl_str_mv Valiza Davis, Catalina
author Valiza Davis, Catalina
author_facet Valiza Davis, Catalina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ZOOARQUEOLOGÍA
PLEISTOCENO FINAL
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
topic ZOOARQUEOLOGÍA
PLEISTOCENO FINAL
CAZADORES-RECOLECTORES
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del estudio zooarqueológico realizado sobre el conjunto faunístico finipleistocénico -Unidad 4- del sitio Casa del Minero 1, ubicado en la localidad arqueológica La María (meseta central de Santa Cruz). El objetivo del mismo radica en ampliar el conocimiento, a partir de nuevas evidencias, sobre las estrategias de aprovechamiento de los recursos animales por parte de los cazadores-recolectores que habitaron en esta región hacia fines del Pleistoceno. Para ello, se contempló la diversidad taxonómica presente, la representación diferencial de unidades anatómicas y, principalmente, las evidencias de procesamiento y consumo humano. Los resultados alcanzados nos permiten señalar que las primeras sociedades del sitio Casa del Minero 1 utilizaron diferentes tipos de camélidos. No obstante, si se considera la alta frecuencia de elementos y el registro de huellas antrópicas se destaca el procesamiento y consumo del guanaco (Lama guanicoe), lo que muestra concordancia con la información registrada a nivel regional para estos momentos.
This paper presents the results of the zooarchaeological study based out on the finipleistocene faunal assemblage -Unit 4- of the Casa del Minero 1 site, located at La María archaeological locality (Central Plateau of Santa Cruz). The objective of this paper is to expand knowledge, based on new evidence, on the strategies for the use of animal resources by hunter-gatherers who inhabited this region towards the end of the Pleistocene. For this, taxonomic diversity will be considered present, the differential representation of anatomical units, and mainly the evidence of human processing and consumption. The results obtained allow us to point out that the first societies of the Casa del Minero 1 site used different types of camelids. However, if the high frequency of elements is considered and the registration of anthropic footprints, the processing and consumption of the guanaco (Lama guanicoe) stands out which shows a certain coincidence with the information registered at the regional level for this chronology.
Fil: Valiza Davis, Catalina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados del estudio zooarqueológico realizado sobre el conjunto faunístico finipleistocénico -Unidad 4- del sitio Casa del Minero 1, ubicado en la localidad arqueológica La María (meseta central de Santa Cruz). El objetivo del mismo radica en ampliar el conocimiento, a partir de nuevas evidencias, sobre las estrategias de aprovechamiento de los recursos animales por parte de los cazadores-recolectores que habitaron en esta región hacia fines del Pleistoceno. Para ello, se contempló la diversidad taxonómica presente, la representación diferencial de unidades anatómicas y, principalmente, las evidencias de procesamiento y consumo humano. Los resultados alcanzados nos permiten señalar que las primeras sociedades del sitio Casa del Minero 1 utilizaron diferentes tipos de camélidos. No obstante, si se considera la alta frecuencia de elementos y el registro de huellas antrópicas se destaca el procesamiento y consumo del guanaco (Lama guanicoe), lo que muestra concordancia con la información registrada a nivel regional para estos momentos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215525
Valiza Davis, Catalina; El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Magallania; 50; 9; 5-2022; 1-20
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215525
identifier_str_mv Valiza Davis, Catalina; El uso de los recursos faunísticos durante el pleistoceno final en la meseta central de Santa Cruz (Argentina): nuevas evidencias del sitio casa del minero 1; Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Magallania; 50; 9; 5-2022; 1-20
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1293
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202250009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269024892747776
score 13.13397