Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)
- Autores
- Marchionni, Laura
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuenca de los Zanjones Rojo y Blanco se ubica en el sector noreste del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este trabajo nos proponemos comparar y discutir la variabilidad zooarqueológica de los conjuntos que resultan de las primeras ocupaciones cazadoras recolectoras de la cuenca, llevadas a cabo entre la transición Pleistoceno- Holoceno y el Holoceno temprano -entre ca. 12.000 y ca. 7500 años AP. Los materiales óseos que se analizan provienen de dos contextos estratigráficos, uno ubicado en el sector inferior de la cuenca y que corresponde a los conjuntos del sitio AEP-1 de Piedra Museo, y el otro localizado en el sector de cabeceras y que corresponde a los conjuntos del sitio Cueva Maripe. La comparación de los conjuntos se realizó en base a unas 30 variables taxonómicas, anatómicas y tafonómicas representadas de forma estandarizada entre todos los conjuntos. Los resultados obtenidos reflejan la existencia de historias diferentes entre ambos sectores de la cuenca y un uso diferencial de los recursos animales por parte de las sociedades que la habitaron en el pasado.
The Zanjones Rojo and Blanco basin is located to the Northeast of the Deseado Massif (Santa Cruz province, Argentina). In this work we compare, and discuss, zooarchaeological variability in assemblages from early hunter-gatherer groups present during the Pleistocene-Holocene transition – ca. 12.000 and ca. 7500 years BP – in the basin. The bone materials studied here came from two stratigraphic contexts: the first was AEP-1 at Piedra Museo, located in the lower basin, and the other was from Cueva Maripe in the La Primavera area, located in the upper sector of the basin. The comparison between the assemblages was undertaken using 30 taxonomic, anatomic and taphonomic variables that were present in a standardized from across both assemblages. The results obtained demonstrate the existence of different historical trajectories in both sectors and a differential use of fauna resources by the prehistoric communities that inhabited these areas.
Fil: Marchionni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Zooarqueología
Pleistoceno final
Cazadores recolectores
Meseta patagónica
Holoceno temprano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55212
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c8d07c8da494b91b9b22c8382298f26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55212 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)Variability in early zooarchaeological assemblages from the Deseado Massif (Santa Cruz province, Argentina)Marchionni, LauraZooarqueologíaPleistoceno finalCazadores recolectoresMeseta patagónicaHoloceno tempranohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La cuenca de los Zanjones Rojo y Blanco se ubica en el sector noreste del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este trabajo nos proponemos comparar y discutir la variabilidad zooarqueológica de los conjuntos que resultan de las primeras ocupaciones cazadoras recolectoras de la cuenca, llevadas a cabo entre la transición Pleistoceno- Holoceno y el Holoceno temprano -entre ca. 12.000 y ca. 7500 años AP. Los materiales óseos que se analizan provienen de dos contextos estratigráficos, uno ubicado en el sector inferior de la cuenca y que corresponde a los conjuntos del sitio AEP-1 de Piedra Museo, y el otro localizado en el sector de cabeceras y que corresponde a los conjuntos del sitio Cueva Maripe. La comparación de los conjuntos se realizó en base a unas 30 variables taxonómicas, anatómicas y tafonómicas representadas de forma estandarizada entre todos los conjuntos. Los resultados obtenidos reflejan la existencia de historias diferentes entre ambos sectores de la cuenca y un uso diferencial de los recursos animales por parte de las sociedades que la habitaron en el pasado.The Zanjones Rojo and Blanco basin is located to the Northeast of the Deseado Massif (Santa Cruz province, Argentina). In this work we compare, and discuss, zooarchaeological variability in assemblages from early hunter-gatherer groups present during the Pleistocene-Holocene transition – ca. 12.000 and ca. 7500 years BP – in the basin. The bone materials studied here came from two stratigraphic contexts: the first was AEP-1 at Piedra Museo, located in the lower basin, and the other was from Cueva Maripe in the La Primavera area, located in the upper sector of the basin. The comparison between the assemblages was undertaken using 30 taxonomic, anatomic and taphonomic variables that were present in a standardized from across both assemblages. The results obtained demonstrate the existence of different historical trajectories in both sectors and a differential use of fauna resources by the prehistoric communities that inhabited these areas.Fil: Marchionni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55212Marchionni, Laura; Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 22; 12-2016; 163-1890327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/issue/view/230/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:11.899CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Variability in early zooarchaeological assemblages from the Deseado Massif (Santa Cruz province, Argentina) |
title |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
spellingShingle |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Marchionni, Laura Zooarqueología Pleistoceno final Cazadores recolectores Meseta patagónica Holoceno temprano |
title_short |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_full |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_fullStr |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
title_sort |
Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchionni, Laura |
author |
Marchionni, Laura |
author_facet |
Marchionni, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zooarqueología Pleistoceno final Cazadores recolectores Meseta patagónica Holoceno temprano |
topic |
Zooarqueología Pleistoceno final Cazadores recolectores Meseta patagónica Holoceno temprano |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuenca de los Zanjones Rojo y Blanco se ubica en el sector noreste del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este trabajo nos proponemos comparar y discutir la variabilidad zooarqueológica de los conjuntos que resultan de las primeras ocupaciones cazadoras recolectoras de la cuenca, llevadas a cabo entre la transición Pleistoceno- Holoceno y el Holoceno temprano -entre ca. 12.000 y ca. 7500 años AP. Los materiales óseos que se analizan provienen de dos contextos estratigráficos, uno ubicado en el sector inferior de la cuenca y que corresponde a los conjuntos del sitio AEP-1 de Piedra Museo, y el otro localizado en el sector de cabeceras y que corresponde a los conjuntos del sitio Cueva Maripe. La comparación de los conjuntos se realizó en base a unas 30 variables taxonómicas, anatómicas y tafonómicas representadas de forma estandarizada entre todos los conjuntos. Los resultados obtenidos reflejan la existencia de historias diferentes entre ambos sectores de la cuenca y un uso diferencial de los recursos animales por parte de las sociedades que la habitaron en el pasado. The Zanjones Rojo and Blanco basin is located to the Northeast of the Deseado Massif (Santa Cruz province, Argentina). In this work we compare, and discuss, zooarchaeological variability in assemblages from early hunter-gatherer groups present during the Pleistocene-Holocene transition – ca. 12.000 and ca. 7500 years BP – in the basin. The bone materials studied here came from two stratigraphic contexts: the first was AEP-1 at Piedra Museo, located in the lower basin, and the other was from Cueva Maripe in the La Primavera area, located in the upper sector of the basin. The comparison between the assemblages was undertaken using 30 taxonomic, anatomic and taphonomic variables that were present in a standardized from across both assemblages. The results obtained demonstrate the existence of different historical trajectories in both sectors and a differential use of fauna resources by the prehistoric communities that inhabited these areas. Fil: Marchionni, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La cuenca de los Zanjones Rojo y Blanco se ubica en el sector noreste del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina). En este trabajo nos proponemos comparar y discutir la variabilidad zooarqueológica de los conjuntos que resultan de las primeras ocupaciones cazadoras recolectoras de la cuenca, llevadas a cabo entre la transición Pleistoceno- Holoceno y el Holoceno temprano -entre ca. 12.000 y ca. 7500 años AP. Los materiales óseos que se analizan provienen de dos contextos estratigráficos, uno ubicado en el sector inferior de la cuenca y que corresponde a los conjuntos del sitio AEP-1 de Piedra Museo, y el otro localizado en el sector de cabeceras y que corresponde a los conjuntos del sitio Cueva Maripe. La comparación de los conjuntos se realizó en base a unas 30 variables taxonómicas, anatómicas y tafonómicas representadas de forma estandarizada entre todos los conjuntos. Los resultados obtenidos reflejan la existencia de historias diferentes entre ambos sectores de la cuenca y un uso diferencial de los recursos animales por parte de las sociedades que la habitaron en el pasado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55212 Marchionni, Laura; Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 22; 12-2016; 163-189 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55212 |
identifier_str_mv |
Marchionni, Laura; Variabilidad en conjuntos zooarqueológicos tempranos del Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 22; 12-2016; 163-189 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/issue/view/230/showToc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613170842304512 |
score |
13.070432 |