El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad”
- Autores
- Reano, Ariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone debatir con la tesis que, hace algunos años, sostuvo que la nueva derecha en América Latina se presentaba como una “novedad” en el escenario político regional y que dicha novedad consistía en que se trata de una derecha democrática. Por el contrario, la hipótesis que guía nuestro argumento es que el discurso de la derecha contemporánea reivindica una concepción particular de la democracia que focaliza en su carácter procedimental y minimalista, lo que la convierte en defensora de una democracia elitista. Y que esta operación, ideológica y discursiva, no es una novedad en nuestra historia reciente, sino que es posible rastrearla, por ejemplo, en el informe sobre la gobernabilidad de las democracias elaborado por la Comisión Trilateral en 1975, el cual tuvo una fuerte impronta en el modo en que sectores políticos, ideológicos e intelectuales de la derecha pensaron los procesos de transición “a” y consolidación “de” las democracias en el cono sur.
This work proposes a debate with a thesis that, some years ago, held that the right-wing in Latin America was presented as a “novelty”. On the contrary, the hypothesis that guides our argument is that the discourse of the contemporary right-wing claims a particular conception of democracy that focuses on its procedural and minimalist character, which makes it a defender of an elitist democracy. This ideological and discursive operation is not a novelty in our recent history. It is possible to trace it, for example, in the report on the governability of democracies prepared by the Trilateral Commission in 1975. That report was very important in the way in which political, ideological and intellectual sectors of the right-wing thought about the processes of transition “to” and consolidation “of” the democracies in the southern cone.
Fil: Reano, Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina - Materia
-
NUEVA DERECHA
DISCURSO
DEMOCRACIA
DEBATE INTELECTUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234120
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b0d396b847223c1a0812744d8aef41bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234120 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad”The (new?) right-wing discourse of democracy: Resonance of the intellectual debate in democratic transition to think the "novelty"Reano, ArianaNUEVA DERECHADISCURSODEMOCRACIADEBATE INTELECTUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone debatir con la tesis que, hace algunos años, sostuvo que la nueva derecha en América Latina se presentaba como una “novedad” en el escenario político regional y que dicha novedad consistía en que se trata de una derecha democrática. Por el contrario, la hipótesis que guía nuestro argumento es que el discurso de la derecha contemporánea reivindica una concepción particular de la democracia que focaliza en su carácter procedimental y minimalista, lo que la convierte en defensora de una democracia elitista. Y que esta operación, ideológica y discursiva, no es una novedad en nuestra historia reciente, sino que es posible rastrearla, por ejemplo, en el informe sobre la gobernabilidad de las democracias elaborado por la Comisión Trilateral en 1975, el cual tuvo una fuerte impronta en el modo en que sectores políticos, ideológicos e intelectuales de la derecha pensaron los procesos de transición “a” y consolidación “de” las democracias en el cono sur.This work proposes a debate with a thesis that, some years ago, held that the right-wing in Latin America was presented as a “novelty”. On the contrary, the hypothesis that guides our argument is that the discourse of the contemporary right-wing claims a particular conception of democracy that focuses on its procedural and minimalist character, which makes it a defender of an elitist democracy. This ideological and discursive operation is not a novelty in our recent history. It is possible to trace it, for example, in the report on the governability of democracies prepared by the Trilateral Commission in 1975. That report was very important in the way in which political, ideological and intellectual sectors of the right-wing thought about the processes of transition “to” and consolidation “of” the democracies in the southern cone.Fil: Reano, Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234120Reano, Ariana; El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad”; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 26; 4-2024; 123-1422250-5369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:51:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:51:57.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” The (new?) right-wing discourse of democracy: Resonance of the intellectual debate in democratic transition to think the "novelty" |
| title |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” |
| spellingShingle |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” Reano, Ariana NUEVA DERECHA DISCURSO DEMOCRACIA DEBATE INTELECTUAL |
| title_short |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” |
| title_full |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” |
| title_fullStr |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” |
| title_full_unstemmed |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” |
| title_sort |
El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reano, Ariana |
| author |
Reano, Ariana |
| author_facet |
Reano, Ariana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
NUEVA DERECHA DISCURSO DEMOCRACIA DEBATE INTELECTUAL |
| topic |
NUEVA DERECHA DISCURSO DEMOCRACIA DEBATE INTELECTUAL |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone debatir con la tesis que, hace algunos años, sostuvo que la nueva derecha en América Latina se presentaba como una “novedad” en el escenario político regional y que dicha novedad consistía en que se trata de una derecha democrática. Por el contrario, la hipótesis que guía nuestro argumento es que el discurso de la derecha contemporánea reivindica una concepción particular de la democracia que focaliza en su carácter procedimental y minimalista, lo que la convierte en defensora de una democracia elitista. Y que esta operación, ideológica y discursiva, no es una novedad en nuestra historia reciente, sino que es posible rastrearla, por ejemplo, en el informe sobre la gobernabilidad de las democracias elaborado por la Comisión Trilateral en 1975, el cual tuvo una fuerte impronta en el modo en que sectores políticos, ideológicos e intelectuales de la derecha pensaron los procesos de transición “a” y consolidación “de” las democracias en el cono sur. This work proposes a debate with a thesis that, some years ago, held that the right-wing in Latin America was presented as a “novelty”. On the contrary, the hypothesis that guides our argument is that the discourse of the contemporary right-wing claims a particular conception of democracy that focuses on its procedural and minimalist character, which makes it a defender of an elitist democracy. This ideological and discursive operation is not a novelty in our recent history. It is possible to trace it, for example, in the report on the governability of democracies prepared by the Trilateral Commission in 1975. That report was very important in the way in which political, ideological and intellectual sectors of the right-wing thought about the processes of transition “to” and consolidation “of” the democracies in the southern cone. Fil: Reano, Ariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina |
| description |
Este trabajo se propone debatir con la tesis que, hace algunos años, sostuvo que la nueva derecha en América Latina se presentaba como una “novedad” en el escenario político regional y que dicha novedad consistía en que se trata de una derecha democrática. Por el contrario, la hipótesis que guía nuestro argumento es que el discurso de la derecha contemporánea reivindica una concepción particular de la democracia que focaliza en su carácter procedimental y minimalista, lo que la convierte en defensora de una democracia elitista. Y que esta operación, ideológica y discursiva, no es una novedad en nuestra historia reciente, sino que es posible rastrearla, por ejemplo, en el informe sobre la gobernabilidad de las democracias elaborado por la Comisión Trilateral en 1975, el cual tuvo una fuerte impronta en el modo en que sectores políticos, ideológicos e intelectuales de la derecha pensaron los procesos de transición “a” y consolidación “de” las democracias en el cono sur. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234120 Reano, Ariana; El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad”; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 26; 4-2024; 123-142 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/234120 |
| identifier_str_mv |
Reano, Ariana; El discurso de la (¿nueva?) derecha sobre la democracia: Ecos el debate intelectual en la transición democrática para pensar la “novedad”; Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Identidades; 26; 4-2024; 123-142 2250-5369 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iidentidadess.wordpress.com/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977250197078016 |
| score |
13.087074 |