Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo
- Autores
- Gonzalez, Adriana B.; Gonzalez, Ana María
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los estudios de la anatomía foliar de especies arbóreas que crecen en el Chaco húmedo, que ocupa aproximadamente la mitad oriental de Formosa y Chaco, la parte norte de Santa Fe y el noroeste de Corrientes, Argentina. La vegetación de esta área es polimorfa: bosques xerófilos, en galería, estepas arbustivas, palmares, sabanas, praderas, pajonales, etc. Los montes están integrados, en buena medida, por especies que se caracterizan por un crecimiento lento, por poseer maderas duras y semiduras y por su contenido en tanino. Esta misma característica ha sido la que originó la histórica y actual depredacióN sobre maderas de mayor valor económico. Este estudio se realizó a fin de determinar la anatomía de las hojas de 39 especies arbóreas del Chaco Húmedo y analizar la relación entre las estructuras anatómicas y los diversos factores ambientales que caracterizan a una región. La mayoría de las especies estudiadas presentan uno o varios caracteres, que combinados, permiten su identificación. Cuando se analizan las características discriminando entre el tipo de comunidad donde crece, no se encontraron diferencias notables entre aquellas que habitan las selvas en galería o los bosques xerófilos.
Fil: Gonzalez, Adriana B.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina - Materia
-
HOJAS
CHACO
ANATOMIA
XEROFITAS
INDUMENTOS
EPIDERMIS
MOSEFILOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2807
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0c5ad45bc2ac1667d7beb1f23f2d635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2807 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedoGonzalez, Adriana B.Gonzalez, Ana MaríaHOJASCHACOANATOMIAXEROFITASINDUMENTOSEPIDERMISMOSEFILOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan los estudios de la anatomía foliar de especies arbóreas que crecen en el Chaco húmedo, que ocupa aproximadamente la mitad oriental de Formosa y Chaco, la parte norte de Santa Fe y el noroeste de Corrientes, Argentina. La vegetación de esta área es polimorfa: bosques xerófilos, en galería, estepas arbustivas, palmares, sabanas, praderas, pajonales, etc. Los montes están integrados, en buena medida, por especies que se caracterizan por un crecimiento lento, por poseer maderas duras y semiduras y por su contenido en tanino. Esta misma característica ha sido la que originó la histórica y actual depredacióN sobre maderas de mayor valor económico. Este estudio se realizó a fin de determinar la anatomía de las hojas de 39 especies arbóreas del Chaco Húmedo y analizar la relación entre las estructuras anatómicas y los diversos factores ambientales que caracterizan a una región. La mayoría de las especies estudiadas presentan uno o varios caracteres, que combinados, permiten su identificación. Cuando se analizan las características discriminando entre el tipo de comunidad donde crece, no se encontraron diferencias notables entre aquellas que habitan las selvas en galería o los bosques xerófilos.Fil: Gonzalez, Adriana B.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaUniversidad Nacional de Asunción2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2807Gonzalez, Adriana B.; Gonzalez, Ana María; Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo; Universidad Nacional de Asunción; Rojasiana; 10; 2; 12-2011; 15-301026-0889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.qui.una.py/files/publicaciones/rojasiana/Vol%2010%20(2)%202011/2_Anatomia%20foliar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2807instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:34.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
title |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
spellingShingle |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo Gonzalez, Adriana B. HOJAS CHACO ANATOMIA XEROFITAS INDUMENTOS EPIDERMIS MOSEFILOS |
title_short |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
title_full |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
title_fullStr |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
title_full_unstemmed |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
title_sort |
Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Adriana B. Gonzalez, Ana María |
author |
Gonzalez, Adriana B. |
author_facet |
Gonzalez, Adriana B. Gonzalez, Ana María |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, Ana María |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOJAS CHACO ANATOMIA XEROFITAS INDUMENTOS EPIDERMIS MOSEFILOS |
topic |
HOJAS CHACO ANATOMIA XEROFITAS INDUMENTOS EPIDERMIS MOSEFILOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los estudios de la anatomía foliar de especies arbóreas que crecen en el Chaco húmedo, que ocupa aproximadamente la mitad oriental de Formosa y Chaco, la parte norte de Santa Fe y el noroeste de Corrientes, Argentina. La vegetación de esta área es polimorfa: bosques xerófilos, en galería, estepas arbustivas, palmares, sabanas, praderas, pajonales, etc. Los montes están integrados, en buena medida, por especies que se caracterizan por un crecimiento lento, por poseer maderas duras y semiduras y por su contenido en tanino. Esta misma característica ha sido la que originó la histórica y actual depredacióN sobre maderas de mayor valor económico. Este estudio se realizó a fin de determinar la anatomía de las hojas de 39 especies arbóreas del Chaco Húmedo y analizar la relación entre las estructuras anatómicas y los diversos factores ambientales que caracterizan a una región. La mayoría de las especies estudiadas presentan uno o varios caracteres, que combinados, permiten su identificación. Cuando se analizan las características discriminando entre el tipo de comunidad donde crece, no se encontraron diferencias notables entre aquellas que habitan las selvas en galería o los bosques xerófilos. Fil: Gonzalez, Adriana B.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Gonzalez, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los estudios de la anatomía foliar de especies arbóreas que crecen en el Chaco húmedo, que ocupa aproximadamente la mitad oriental de Formosa y Chaco, la parte norte de Santa Fe y el noroeste de Corrientes, Argentina. La vegetación de esta área es polimorfa: bosques xerófilos, en galería, estepas arbustivas, palmares, sabanas, praderas, pajonales, etc. Los montes están integrados, en buena medida, por especies que se caracterizan por un crecimiento lento, por poseer maderas duras y semiduras y por su contenido en tanino. Esta misma característica ha sido la que originó la histórica y actual depredacióN sobre maderas de mayor valor económico. Este estudio se realizó a fin de determinar la anatomía de las hojas de 39 especies arbóreas del Chaco Húmedo y analizar la relación entre las estructuras anatómicas y los diversos factores ambientales que caracterizan a una región. La mayoría de las especies estudiadas presentan uno o varios caracteres, que combinados, permiten su identificación. Cuando se analizan las características discriminando entre el tipo de comunidad donde crece, no se encontraron diferencias notables entre aquellas que habitan las selvas en galería o los bosques xerófilos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2807 Gonzalez, Adriana B.; Gonzalez, Ana María; Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo; Universidad Nacional de Asunción; Rojasiana; 10; 2; 12-2011; 15-30 1026-0889 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2807 |
identifier_str_mv |
Gonzalez, Adriana B.; Gonzalez, Ana María; Anatomía foliar de especies arbóreas del Chaco húmedo; Universidad Nacional de Asunción; Rojasiana; 10; 2; 12-2011; 15-30 1026-0889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.qui.una.py/files/publicaciones/rojasiana/Vol%2010%20(2)%202011/2_Anatomia%20foliar.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613744743677952 |
score |
13.070005 |