Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica

Autores
Asgrizze, V.; Pérez Cuadra, Vanesa; Villamil, Carlos Baldomero
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las especies del género Typha L. (Typhaceae)presentan dificultades para su determinación taxonómicaen estado vegetativo debido a que es imprescindiblecontar con las inflorescencias femeninasy masculinas. El objetivo de este trabajo fuedescribir anatómicamente láminas de T. dominguensis,T. latifolia, T. laxmannii y T. subulata, colectadasen las Prov. de Buenos Aires y Rio Negro (Arg.) afin de hallar caracteres con utilidad taxonómica enestado vegetativo. Se aplicaron técnicas tradicionalesen anatomía vegetal para su estudio. En cortetransversal, las células epidérmicas de T. subulatason isodiamétricas hacia adaxial y columnareshacia abaxial, mientras que en las restantes son cuadrangularesen ambas epidermis. T. subulata poseeláminas hipostomáticas, las restantes, anfiestomáticas.Los estomas de T. dominguensis y T. subulatason pseudohundidos, los de T. latifolia y T. laxmanniiestán a nivel de las células epidérmicas. Subepidérmicamente,todas las especies poseen paquetes defibras, formados por mayor cantidad de células enT. dominguensis, y alternando con ellos, clorénquima.Todas las especies poseen cavidades de aireatravesadas por cables de fibras. Estas cavidadesestán delimitadas por tabiques de parénquimadonde se observan haces vasculares colaterales rodeadospor una vaina de fibras. Las característicasanatómicas encontradas permiten la identificacióntaxonómica de estas especies, siendo particularmenteimportantes para T. subulata.
Fil: Asgrizze, V.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Villamil, Carlos Baldomero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
Materia
TYPHA
HOJAS
ANATOMÍA FOLIAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234289

id CONICETDig_a3d1afe3dd858710c55f7e7b9a45ce1b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234289
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómicaLeaf anatomy of four species of the genus Typha, its usefulness as a taxonomic toolAsgrizze, V.Pérez Cuadra, VanesaVillamil, Carlos BaldomeroTYPHAHOJASANATOMÍA FOLIARhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las especies del género Typha L. (Typhaceae)presentan dificultades para su determinación taxonómicaen estado vegetativo debido a que es imprescindiblecontar con las inflorescencias femeninasy masculinas. El objetivo de este trabajo fuedescribir anatómicamente láminas de T. dominguensis,T. latifolia, T. laxmannii y T. subulata, colectadasen las Prov. de Buenos Aires y Rio Negro (Arg.) afin de hallar caracteres con utilidad taxonómica enestado vegetativo. Se aplicaron técnicas tradicionalesen anatomía vegetal para su estudio. En cortetransversal, las células epidérmicas de T. subulatason isodiamétricas hacia adaxial y columnareshacia abaxial, mientras que en las restantes son cuadrangularesen ambas epidermis. T. subulata poseeláminas hipostomáticas, las restantes, anfiestomáticas.Los estomas de T. dominguensis y T. subulatason pseudohundidos, los de T. latifolia y T. laxmanniiestán a nivel de las células epidérmicas. Subepidérmicamente,todas las especies poseen paquetes defibras, formados por mayor cantidad de células enT. dominguensis, y alternando con ellos, clorénquima.Todas las especies poseen cavidades de aireatravesadas por cables de fibras. Estas cavidadesestán delimitadas por tabiques de parénquimadonde se observan haces vasculares colaterales rodeadospor una vaina de fibras. Las característicasanatómicas encontradas permiten la identificacióntaxonómica de estas especies, siendo particularmenteimportantes para T. subulata.Fil: Asgrizze, V.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Villamil, Carlos Baldomero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234289Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1 - 80373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234289instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:06.274CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
Leaf anatomy of four species of the genus Typha, its usefulness as a taxonomic tool
title Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
spellingShingle Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
Asgrizze, V.
TYPHA
HOJAS
ANATOMÍA FOLIAR
title_short Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
title_full Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
title_fullStr Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
title_full_unstemmed Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
title_sort Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica
dc.creator.none.fl_str_mv Asgrizze, V.
Pérez Cuadra, Vanesa
Villamil, Carlos Baldomero
author Asgrizze, V.
author_facet Asgrizze, V.
Pérez Cuadra, Vanesa
Villamil, Carlos Baldomero
author_role author
author2 Pérez Cuadra, Vanesa
Villamil, Carlos Baldomero
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TYPHA
HOJAS
ANATOMÍA FOLIAR
topic TYPHA
HOJAS
ANATOMÍA FOLIAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies del género Typha L. (Typhaceae)presentan dificultades para su determinación taxonómicaen estado vegetativo debido a que es imprescindiblecontar con las inflorescencias femeninasy masculinas. El objetivo de este trabajo fuedescribir anatómicamente láminas de T. dominguensis,T. latifolia, T. laxmannii y T. subulata, colectadasen las Prov. de Buenos Aires y Rio Negro (Arg.) afin de hallar caracteres con utilidad taxonómica enestado vegetativo. Se aplicaron técnicas tradicionalesen anatomía vegetal para su estudio. En cortetransversal, las células epidérmicas de T. subulatason isodiamétricas hacia adaxial y columnareshacia abaxial, mientras que en las restantes son cuadrangularesen ambas epidermis. T. subulata poseeláminas hipostomáticas, las restantes, anfiestomáticas.Los estomas de T. dominguensis y T. subulatason pseudohundidos, los de T. latifolia y T. laxmanniiestán a nivel de las células epidérmicas. Subepidérmicamente,todas las especies poseen paquetes defibras, formados por mayor cantidad de células enT. dominguensis, y alternando con ellos, clorénquima.Todas las especies poseen cavidades de aireatravesadas por cables de fibras. Estas cavidadesestán delimitadas por tabiques de parénquimadonde se observan haces vasculares colaterales rodeadospor una vaina de fibras. Las característicasanatómicas encontradas permiten la identificacióntaxonómica de estas especies, siendo particularmenteimportantes para T. subulata.
Fil: Asgrizze, V.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Villamil, Carlos Baldomero. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica
description Las especies del género Typha L. (Typhaceae)presentan dificultades para su determinación taxonómicaen estado vegetativo debido a que es imprescindiblecontar con las inflorescencias femeninasy masculinas. El objetivo de este trabajo fuedescribir anatómicamente láminas de T. dominguensis,T. latifolia, T. laxmannii y T. subulata, colectadasen las Prov. de Buenos Aires y Rio Negro (Arg.) afin de hallar caracteres con utilidad taxonómica enestado vegetativo. Se aplicaron técnicas tradicionalesen anatomía vegetal para su estudio. En cortetransversal, las células epidérmicas de T. subulatason isodiamétricas hacia adaxial y columnareshacia abaxial, mientras que en las restantes son cuadrangularesen ambas epidermis. T. subulata poseeláminas hipostomáticas, las restantes, anfiestomáticas.Los estomas de T. dominguensis y T. subulatason pseudohundidos, los de T. latifolia y T. laxmanniiestán a nivel de las células epidérmicas. Subepidérmicamente,todas las especies poseen paquetes defibras, formados por mayor cantidad de células enT. dominguensis, y alternando con ellos, clorénquima.Todas las especies poseen cavidades de aireatravesadas por cables de fibras. Estas cavidadesestán delimitadas por tabiques de parénquimadonde se observan haces vasculares colaterales rodeadospor una vaina de fibras. Las característicasanatómicas encontradas permiten la identificacióntaxonómica de estas especies, siendo particularmenteimportantes para T. subulata.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234289
Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1 - 8
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234289
identifier_str_mv Anatomía foliar de cuatro especies del género Typha, su utilidad como herramienta taxonómica; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 1 - 8
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269500803645440
score 13.13397