Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586)
- Autores
- Garcia, Carlos Manuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la temprana modernidad, el sacramento de la confesión fue objeto de debates,controversias y rechazos. En este artículo, me propongo analizar el conjunto de prácticas y representaciones que se construyeron alrededor de la administración de lasacramental penitencia en un caso particular, a saber, la posesión diabólica que sufrióJeanne Féry, monja conventual de las Sœur Noires de la ciudad de Mons, en los PaísesBajos Españoles, entre 1584 y 1586. Una lectura atenta de la Histoire admirable et veritable, fuente documental compilada por el archidiácono François Buisseret dondese narran las vivencias de la endemoniada, permite observar que la aplicación delparadigma de la reconciliación fue fundamental tanto para expulsar a los demoniosinvasores como para enaltecer a la institución eclesiástica y sus ministros ordenados.De tal forma, el retorno de la posesa al seno de la Iglesia solamente fue posible pormedio de la realización de una confesión general dispensada por los sacerdotes. Alo largo de este trabajo, buscaré reconstruir cómo se ejecutó la aplicación del perdónsobre una blasfema y herética endemoniada en un contexto álgido de discusionesteológicas suscitadas alrededor de este sacramento, un subproducto de la eclosión yconsolidación de la Reforma Protestante.
In the early-modern period, the sacrament of penance was subject of debates, controversies and rejections. In this article, my purpose will be to analyze the set of practices and representations created around the administration of sacramental penance in a particular case: the alleged diabolical possession suffered by Jeanne Féry, a conventual nun of the Sœur Noires of the city of Mons, in the Spanish Netherlands, between 1584 and 1586. The reading of the Histoire admirable et veritable, a documentary source compiled by Archdeacon François Buisseret, where the experiences of the possessed woman were narrated, reveals that the application of the paradigm of reconciliation was fundamental to expel the invading demons, as well as to exalt the ecclesiastical institution and its ordained ministers. Consequently, the return of the possessed person to the bosom of the Church was possible only through the performance of a general confession dispensed by the priests. In this article, I will seek to recreate the way the application of forgiveness was carried out on a person considered blasphemous and heretical possessed during a critical context of theological discussions around this particular sacrament, a by-product of the emergence and consolidation of the Protestant Reform.
Fil: Garcia, Carlos Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina - Materia
-
CONFESIÓN AURICULAR
POSESIÓN DIABÓLICA
SACERDOCIO
QUERELLAS CONFESIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201276
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0c2040c84d5efcde8a883fcdba6d15b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201276 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586)A Demoniac-Nun Goes to the Confessional: Uses and Applications of the Sacrament of Penance in the Jeanne Féry’s Case (Spanish Netherlands, 1584-1586)Garcia, Carlos ManuelCONFESIÓN AURICULARPOSESIÓN DIABÓLICASACERDOCIOQUERELLAS CONFESIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la temprana modernidad, el sacramento de la confesión fue objeto de debates,controversias y rechazos. En este artículo, me propongo analizar el conjunto de prácticas y representaciones que se construyeron alrededor de la administración de lasacramental penitencia en un caso particular, a saber, la posesión diabólica que sufrióJeanne Féry, monja conventual de las Sœur Noires de la ciudad de Mons, en los PaísesBajos Españoles, entre 1584 y 1586. Una lectura atenta de la Histoire admirable et veritable, fuente documental compilada por el archidiácono François Buisseret dondese narran las vivencias de la endemoniada, permite observar que la aplicación delparadigma de la reconciliación fue fundamental tanto para expulsar a los demoniosinvasores como para enaltecer a la institución eclesiástica y sus ministros ordenados.De tal forma, el retorno de la posesa al seno de la Iglesia solamente fue posible pormedio de la realización de una confesión general dispensada por los sacerdotes. Alo largo de este trabajo, buscaré reconstruir cómo se ejecutó la aplicación del perdónsobre una blasfema y herética endemoniada en un contexto álgido de discusionesteológicas suscitadas alrededor de este sacramento, un subproducto de la eclosión yconsolidación de la Reforma Protestante.In the early-modern period, the sacrament of penance was subject of debates, controversies and rejections. In this article, my purpose will be to analyze the set of practices and representations created around the administration of sacramental penance in a particular case: the alleged diabolical possession suffered by Jeanne Féry, a conventual nun of the Sœur Noires of the city of Mons, in the Spanish Netherlands, between 1584 and 1586. The reading of the Histoire admirable et veritable, a documentary source compiled by Archdeacon François Buisseret, where the experiences of the possessed woman were narrated, reveals that the application of the paradigm of reconciliation was fundamental to expel the invading demons, as well as to exalt the ecclesiastical institution and its ordained ministers. Consequently, the return of the possessed person to the bosom of the Church was possible only through the performance of a general confession dispensed by the priests. In this article, I will seek to recreate the way the application of forgiveness was carried out on a person considered blasphemous and heretical possessed during a critical context of theological discussions around this particular sacrament, a by-product of the emergence and consolidation of the Protestant Reform.Fil: Garcia, Carlos Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201276Garcia, Carlos Manuel; Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 56; 1; 8-2022; 79-1011514-99271853-1555CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/11684info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ahamm.v56.1.11684info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:31.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) A Demoniac-Nun Goes to the Confessional: Uses and Applications of the Sacrament of Penance in the Jeanne Féry’s Case (Spanish Netherlands, 1584-1586) |
title |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
spellingShingle |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) Garcia, Carlos Manuel CONFESIÓN AURICULAR POSESIÓN DIABÓLICA SACERDOCIO QUERELLAS CONFESIONALES |
title_short |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
title_full |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
title_fullStr |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
title_full_unstemmed |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
title_sort |
Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Carlos Manuel |
author |
Garcia, Carlos Manuel |
author_facet |
Garcia, Carlos Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFESIÓN AURICULAR POSESIÓN DIABÓLICA SACERDOCIO QUERELLAS CONFESIONALES |
topic |
CONFESIÓN AURICULAR POSESIÓN DIABÓLICA SACERDOCIO QUERELLAS CONFESIONALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la temprana modernidad, el sacramento de la confesión fue objeto de debates,controversias y rechazos. En este artículo, me propongo analizar el conjunto de prácticas y representaciones que se construyeron alrededor de la administración de lasacramental penitencia en un caso particular, a saber, la posesión diabólica que sufrióJeanne Féry, monja conventual de las Sœur Noires de la ciudad de Mons, en los PaísesBajos Españoles, entre 1584 y 1586. Una lectura atenta de la Histoire admirable et veritable, fuente documental compilada por el archidiácono François Buisseret dondese narran las vivencias de la endemoniada, permite observar que la aplicación delparadigma de la reconciliación fue fundamental tanto para expulsar a los demoniosinvasores como para enaltecer a la institución eclesiástica y sus ministros ordenados.De tal forma, el retorno de la posesa al seno de la Iglesia solamente fue posible pormedio de la realización de una confesión general dispensada por los sacerdotes. Alo largo de este trabajo, buscaré reconstruir cómo se ejecutó la aplicación del perdónsobre una blasfema y herética endemoniada en un contexto álgido de discusionesteológicas suscitadas alrededor de este sacramento, un subproducto de la eclosión yconsolidación de la Reforma Protestante. In the early-modern period, the sacrament of penance was subject of debates, controversies and rejections. In this article, my purpose will be to analyze the set of practices and representations created around the administration of sacramental penance in a particular case: the alleged diabolical possession suffered by Jeanne Féry, a conventual nun of the Sœur Noires of the city of Mons, in the Spanish Netherlands, between 1584 and 1586. The reading of the Histoire admirable et veritable, a documentary source compiled by Archdeacon François Buisseret, where the experiences of the possessed woman were narrated, reveals that the application of the paradigm of reconciliation was fundamental to expel the invading demons, as well as to exalt the ecclesiastical institution and its ordained ministers. Consequently, the return of the possessed person to the bosom of the Church was possible only through the performance of a general confession dispensed by the priests. In this article, I will seek to recreate the way the application of forgiveness was carried out on a person considered blasphemous and heretical possessed during a critical context of theological discussions around this particular sacrament, a by-product of the emergence and consolidation of the Protestant Reform. Fil: Garcia, Carlos Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina |
description |
En la temprana modernidad, el sacramento de la confesión fue objeto de debates,controversias y rechazos. En este artículo, me propongo analizar el conjunto de prácticas y representaciones que se construyeron alrededor de la administración de lasacramental penitencia en un caso particular, a saber, la posesión diabólica que sufrióJeanne Féry, monja conventual de las Sœur Noires de la ciudad de Mons, en los PaísesBajos Españoles, entre 1584 y 1586. Una lectura atenta de la Histoire admirable et veritable, fuente documental compilada por el archidiácono François Buisseret dondese narran las vivencias de la endemoniada, permite observar que la aplicación delparadigma de la reconciliación fue fundamental tanto para expulsar a los demoniosinvasores como para enaltecer a la institución eclesiástica y sus ministros ordenados.De tal forma, el retorno de la posesa al seno de la Iglesia solamente fue posible pormedio de la realización de una confesión general dispensada por los sacerdotes. Alo largo de este trabajo, buscaré reconstruir cómo se ejecutó la aplicación del perdónsobre una blasfema y herética endemoniada en un contexto álgido de discusionesteológicas suscitadas alrededor de este sacramento, un subproducto de la eclosión yconsolidación de la Reforma Protestante. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201276 Garcia, Carlos Manuel; Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 56; 1; 8-2022; 79-101 1514-9927 1853-1555 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201276 |
identifier_str_mv |
Garcia, Carlos Manuel; Una monja endemoniada acude al confesionario: uso y aplicación del sacramento del perdón en el caso de Jeanne Féry (Países Bajos españoles, 1584-1586); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 56; 1; 8-2022; 79-101 1514-9927 1853-1555 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/11684 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ahamm.v56.1.11684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083005513203712 |
score |
13.22299 |