Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo
- Autores
- Torrieri, Rocio Maria; Gagliardino, Juan Jose; Elgart, Jorge Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: En personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, la ingesta de alimentos y calorías tiene influencia en su calidad de vida y sobre la posible evolución a diabetes. Por ello, el objetivo fue describir y estimar el consumo de energía y nutrientes, y su adecuación a los requerimientos nutricionales, en personas con Prediabetes (PreD).Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal sobre un grupo de personas adultas de La Plata con PreD a las que se les midió la ingesta de calorías y nutrientes por día, a partir del registro alimentario NutriQuid. Se realizó su análisis descriptivo y verificó indicadores de ingesta alimentaria, para luego comparar su adecuación a las recomendaciones nutricionales. Resultados: Se evaluaron 115 personas con PreD, de las cuales el 69,3% presentaba obesidad. La mediana de ingesta calórica fue de 2.046,3 kcal/día, valor superior a la recomendada, con una distribución de 40,4% carbohidratos, 19,3% proteínas y 38,3% de grasas. Asimismo, sólo el 18,3% de los participantes presentó un consumo adecuado de fibra, el 29,6% un consumo adecuado de grasas saturadas y el 42,6% un consumo adecuado de colesterol. Conclusiones: Nuestro estudio muestra que las personas con PreD presentan un consumo alto de calorías, grasas totales, grasas saturadas y colesterol en comparación a las recomendaciones, lo cual determina un consumo desbalanceado de macronutrientes, y bajo en fibra. Esto podría predisponer al desarrollo diabetes tipo 2, síndrome metabólico, y aumentar el riesgo cardiovascular.
Introduction: In people at high risk of developing diabetes, food and calorie intake have an influence on their quality of life and the possible progression to diabetes. Therefore, the objective was to describe and estimate energy and nutrient consumption, and its adaptation to nutritional requirements in people with Prediabetes (PreD). Methodology: Cross-sectional descriptive observational study on a group of adults from La Plata with PreD who had their daily calorie and nutrient intake measured, based on the NutriQuid food record. A descriptive analysis was carried out and food intake indicators were verified, to then compare their adequacy to nutritional recommendations. Results: 115 people with PreD were evaluated, of which 69.3% were obese. The median caloric intake was 2046.3 kcal/day, higher than the recommended value, with a distribution of 40.4% carbohydrates, 19.3% proteins and 38.3% fats. Likewise, only 18.3% of the participants had adequate fiber consumption, 29.6% had adequate saturated fat consumption, and 42.6% had adequate cholesterol consumption. Conclusions: Our study shows that people with PreD have a high consumption of calories, total fat, saturated fat and cholesterol compared to the recommendations, which determines an unbalanced consumption of macronutrients, and low in fiber. This could predispose to the development of type 2 diabetes, metabolic syndrome, and increase cardiovascular risk.
Fil: Torrieri, Rocio Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Gagliardino, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina
Fil: Elgart, Jorge Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina - Materia
-
Estado Prediabético
Alimentación en Prediabetes
Ingesta Energética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254593
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b0b9637bfc2ee3c4562949cb919eddc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254593 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivoAnalysis of energy and nutrient consumption of people with prediabetes in the city of La Plata: A cross-sectional studyTorrieri, Rocio MariaGagliardino, Juan JoseElgart, Jorge FedericoEstado PrediabéticoAlimentación en PrediabetesIngesta Energéticahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: En personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, la ingesta de alimentos y calorías tiene influencia en su calidad de vida y sobre la posible evolución a diabetes. Por ello, el objetivo fue describir y estimar el consumo de energía y nutrientes, y su adecuación a los requerimientos nutricionales, en personas con Prediabetes (PreD).Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal sobre un grupo de personas adultas de La Plata con PreD a las que se les midió la ingesta de calorías y nutrientes por día, a partir del registro alimentario NutriQuid. Se realizó su análisis descriptivo y verificó indicadores de ingesta alimentaria, para luego comparar su adecuación a las recomendaciones nutricionales. Resultados: Se evaluaron 115 personas con PreD, de las cuales el 69,3% presentaba obesidad. La mediana de ingesta calórica fue de 2.046,3 kcal/día, valor superior a la recomendada, con una distribución de 40,4% carbohidratos, 19,3% proteínas y 38,3% de grasas. Asimismo, sólo el 18,3% de los participantes presentó un consumo adecuado de fibra, el 29,6% un consumo adecuado de grasas saturadas y el 42,6% un consumo adecuado de colesterol. Conclusiones: Nuestro estudio muestra que las personas con PreD presentan un consumo alto de calorías, grasas totales, grasas saturadas y colesterol en comparación a las recomendaciones, lo cual determina un consumo desbalanceado de macronutrientes, y bajo en fibra. Esto podría predisponer al desarrollo diabetes tipo 2, síndrome metabólico, y aumentar el riesgo cardiovascular.Introduction: In people at high risk of developing diabetes, food and calorie intake have an influence on their quality of life and the possible progression to diabetes. Therefore, the objective was to describe and estimate energy and nutrient consumption, and its adaptation to nutritional requirements in people with Prediabetes (PreD). Methodology: Cross-sectional descriptive observational study on a group of adults from La Plata with PreD who had their daily calorie and nutrient intake measured, based on the NutriQuid food record. A descriptive analysis was carried out and food intake indicators were verified, to then compare their adequacy to nutritional recommendations. Results: 115 people with PreD were evaluated, of which 69.3% were obese. The median caloric intake was 2046.3 kcal/day, higher than the recommended value, with a distribution of 40.4% carbohydrates, 19.3% proteins and 38.3% fats. Likewise, only 18.3% of the participants had adequate fiber consumption, 29.6% had adequate saturated fat consumption, and 42.6% had adequate cholesterol consumption. Conclusions: Our study shows that people with PreD have a high consumption of calories, total fat, saturated fat and cholesterol compared to the recommendations, which determines an unbalanced consumption of macronutrients, and low in fiber. This could predispose to the development of type 2 diabetes, metabolic syndrome, and increase cardiovascular risk.Fil: Torrieri, Rocio Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Gagliardino, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; ArgentinaFil: Elgart, Jorge Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; ArgentinaAcademia Española de Nutrición y Dietética2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254593Torrieri, Rocio Maria; Gagliardino, Juan Jose; Elgart, Jorge Federico; Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo; Academia Española de Nutrición y Dietética; Revista Española de Nutrición Humana y Dietética; 28; 3; 7-2024; 175-1832173-12922174-5145CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://renhyd.org/renhyd/article/view/2136info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14306/renhyd.28.3.2136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:18.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo Analysis of energy and nutrient consumption of people with prediabetes in the city of La Plata: A cross-sectional study |
title |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo |
spellingShingle |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo Torrieri, Rocio Maria Estado Prediabético Alimentación en Prediabetes Ingesta Energética |
title_short |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo |
title_full |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo |
title_fullStr |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo |
title_full_unstemmed |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo |
title_sort |
Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrieri, Rocio Maria Gagliardino, Juan Jose Elgart, Jorge Federico |
author |
Torrieri, Rocio Maria |
author_facet |
Torrieri, Rocio Maria Gagliardino, Juan Jose Elgart, Jorge Federico |
author_role |
author |
author2 |
Gagliardino, Juan Jose Elgart, Jorge Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Prediabético Alimentación en Prediabetes Ingesta Energética |
topic |
Estado Prediabético Alimentación en Prediabetes Ingesta Energética |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: En personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, la ingesta de alimentos y calorías tiene influencia en su calidad de vida y sobre la posible evolución a diabetes. Por ello, el objetivo fue describir y estimar el consumo de energía y nutrientes, y su adecuación a los requerimientos nutricionales, en personas con Prediabetes (PreD).Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal sobre un grupo de personas adultas de La Plata con PreD a las que se les midió la ingesta de calorías y nutrientes por día, a partir del registro alimentario NutriQuid. Se realizó su análisis descriptivo y verificó indicadores de ingesta alimentaria, para luego comparar su adecuación a las recomendaciones nutricionales. Resultados: Se evaluaron 115 personas con PreD, de las cuales el 69,3% presentaba obesidad. La mediana de ingesta calórica fue de 2.046,3 kcal/día, valor superior a la recomendada, con una distribución de 40,4% carbohidratos, 19,3% proteínas y 38,3% de grasas. Asimismo, sólo el 18,3% de los participantes presentó un consumo adecuado de fibra, el 29,6% un consumo adecuado de grasas saturadas y el 42,6% un consumo adecuado de colesterol. Conclusiones: Nuestro estudio muestra que las personas con PreD presentan un consumo alto de calorías, grasas totales, grasas saturadas y colesterol en comparación a las recomendaciones, lo cual determina un consumo desbalanceado de macronutrientes, y bajo en fibra. Esto podría predisponer al desarrollo diabetes tipo 2, síndrome metabólico, y aumentar el riesgo cardiovascular. Introduction: In people at high risk of developing diabetes, food and calorie intake have an influence on their quality of life and the possible progression to diabetes. Therefore, the objective was to describe and estimate energy and nutrient consumption, and its adaptation to nutritional requirements in people with Prediabetes (PreD). Methodology: Cross-sectional descriptive observational study on a group of adults from La Plata with PreD who had their daily calorie and nutrient intake measured, based on the NutriQuid food record. A descriptive analysis was carried out and food intake indicators were verified, to then compare their adequacy to nutritional recommendations. Results: 115 people with PreD were evaluated, of which 69.3% were obese. The median caloric intake was 2046.3 kcal/day, higher than the recommended value, with a distribution of 40.4% carbohydrates, 19.3% proteins and 38.3% fats. Likewise, only 18.3% of the participants had adequate fiber consumption, 29.6% had adequate saturated fat consumption, and 42.6% had adequate cholesterol consumption. Conclusions: Our study shows that people with PreD have a high consumption of calories, total fat, saturated fat and cholesterol compared to the recommendations, which determines an unbalanced consumption of macronutrients, and low in fiber. This could predispose to the development of type 2 diabetes, metabolic syndrome, and increase cardiovascular risk. Fil: Torrieri, Rocio Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina Fil: Gagliardino, Juan Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina Fil: Elgart, Jorge Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada; Argentina |
description |
Introducción: En personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, la ingesta de alimentos y calorías tiene influencia en su calidad de vida y sobre la posible evolución a diabetes. Por ello, el objetivo fue describir y estimar el consumo de energía y nutrientes, y su adecuación a los requerimientos nutricionales, en personas con Prediabetes (PreD).Metodología: Estudio observacional descriptivo transversal sobre un grupo de personas adultas de La Plata con PreD a las que se les midió la ingesta de calorías y nutrientes por día, a partir del registro alimentario NutriQuid. Se realizó su análisis descriptivo y verificó indicadores de ingesta alimentaria, para luego comparar su adecuación a las recomendaciones nutricionales. Resultados: Se evaluaron 115 personas con PreD, de las cuales el 69,3% presentaba obesidad. La mediana de ingesta calórica fue de 2.046,3 kcal/día, valor superior a la recomendada, con una distribución de 40,4% carbohidratos, 19,3% proteínas y 38,3% de grasas. Asimismo, sólo el 18,3% de los participantes presentó un consumo adecuado de fibra, el 29,6% un consumo adecuado de grasas saturadas y el 42,6% un consumo adecuado de colesterol. Conclusiones: Nuestro estudio muestra que las personas con PreD presentan un consumo alto de calorías, grasas totales, grasas saturadas y colesterol en comparación a las recomendaciones, lo cual determina un consumo desbalanceado de macronutrientes, y bajo en fibra. Esto podría predisponer al desarrollo diabetes tipo 2, síndrome metabólico, y aumentar el riesgo cardiovascular. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/254593 Torrieri, Rocio Maria; Gagliardino, Juan Jose; Elgart, Jorge Federico; Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo; Academia Española de Nutrición y Dietética; Revista Española de Nutrición Humana y Dietética; 28; 3; 7-2024; 175-183 2173-1292 2174-5145 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/254593 |
identifier_str_mv |
Torrieri, Rocio Maria; Gagliardino, Juan Jose; Elgart, Jorge Federico; Análisis del consumo de energía y nutrientes de personas con prediabetes de la ciudad de La Plata: Un estudio transversal descriptivo; Academia Española de Nutrición y Dietética; Revista Española de Nutrición Humana y Dietética; 28; 3; 7-2024; 175-183 2173-1292 2174-5145 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://renhyd.org/renhyd/article/view/2136 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14306/renhyd.28.3.2136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Española de Nutrición y Dietética |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Española de Nutrición y Dietética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614480129949696 |
score |
13.070432 |