Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones

Autores
Sorribas, Patricia Mariel; Gutiérrez, Mariana Carla; Mola, Débora Jeanette; Garay Reyna, Zenaida
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de las innovaciones institucionales para canalizar la participación ciudadana permite reconocer que pueden orientarse a la concreción o reforzamientos de proyectos "societales" muy diversos y contrastantes. En el presente trabajo nos proponemos abordar -mediante diversos enfoques teórico-metodológicos- diferentes instancias participativas para aportar evidencia a partir de la cual podamos contribuir a esta discusión. Los casos seleccionados corresponden a innovaciones institucionales implementadas en distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), con variados diseños y que incentiva la participación ciudadana individual o colectiva.Con ese propósito principalmente consideramos qué tan inclusivas son cada una de las instancias analizadas y si tienden más al fortalecimiento del gobierno representativo que a la instalación progresiva de una concepción más participativa de la democracia a nivel municipal, provincial y nacional. La evidencia producida permite reconocer que en el caso de las JPV, el PP Barrial, las JPC-CB y la aplicación móvil del gobierno municipal la centralidad de la gestión encarada por los representantes en el gobierno -local o provincial- es explícita, fortaleciendo una concepción representativa de la democracia en ambos niveles de gobierno. En el caso de las políticas culturales de cultura comunitaria, la centralidad de la gestión nacional y municipal no es explícita, más bien resulta encubierta por la retórica de gestión conjunta. En ellas la participación plural en el marco de estas políticas ha resultado restringida y despotenciada por la debilidad institucional, pero también por efecto de una participación instrumental y corporativa.En términos de diversidad epistémica el conjunto de estas innovaciones no logran garantizar la inclusión de canales variados, abiertos y accesibles para que personas de todo tipo de recorrido de vida, en todas las posiciones sociales, expresen públicamente su disenso.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Gutiérrez, Mariana Carla. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Fil: Mola, Débora Jeanette. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
PARTICIPACION POLITICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
POLITICAS CULTURALES DE BASE COMUNITARIA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GOBIERNO ELECTRONICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198384

id CONICETDig_b0359c690cac44dacd87d31a9a1a6ba3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198384
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicacionesSorribas, Patricia MarielGutiérrez, Mariana CarlaMola, Débora JeanetteGaray Reyna, ZenaidaPARTICIPACION POLITICADEMOCRACIA PARTICIPATIVAPOLITICAS CULTURALES DE BASE COMUNITARIAPRESUPUESTO PARTICIPATIVOGOBIERNO ELECTRONICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El análisis de las innovaciones institucionales para canalizar la participación ciudadana permite reconocer que pueden orientarse a la concreción o reforzamientos de proyectos "societales" muy diversos y contrastantes. En el presente trabajo nos proponemos abordar -mediante diversos enfoques teórico-metodológicos- diferentes instancias participativas para aportar evidencia a partir de la cual podamos contribuir a esta discusión. Los casos seleccionados corresponden a innovaciones institucionales implementadas en distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), con variados diseños y que incentiva la participación ciudadana individual o colectiva.Con ese propósito principalmente consideramos qué tan inclusivas son cada una de las instancias analizadas y si tienden más al fortalecimiento del gobierno representativo que a la instalación progresiva de una concepción más participativa de la democracia a nivel municipal, provincial y nacional. La evidencia producida permite reconocer que en el caso de las JPV, el PP Barrial, las JPC-CB y la aplicación móvil del gobierno municipal la centralidad de la gestión encarada por los representantes en el gobierno -local o provincial- es explícita, fortaleciendo una concepción representativa de la democracia en ambos niveles de gobierno. En el caso de las políticas culturales de cultura comunitaria, la centralidad de la gestión nacional y municipal no es explícita, más bien resulta encubierta por la retórica de gestión conjunta. En ellas la participación plural en el marco de estas políticas ha resultado restringida y despotenciada por la debilidad institucional, pero también por efecto de una participación instrumental y corporativa.En términos de diversidad epistémica el conjunto de estas innovaciones no logran garantizar la inclusión de canales variados, abiertos y accesibles para que personas de todo tipo de recorrido de vida, en todas las posiciones sociales, expresen públicamente su disenso.Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Gutiérrez, Mariana Carla. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; ArgentinaFil: Mola, Débora Jeanette. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaIIFAP - UNC2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198384Sorribas, Patricia Mariel; Gutiérrez, Mariana Carla; Mola, Débora Jeanette; Garay Reyna, Zenaida; Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones; IIFAP - UNC; Revista Administración Pública y Sociedad APyS; 13; 7-2022; 141-1752524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/issue/view/2541info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198384instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:11.591CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
title Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
spellingShingle Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
Sorribas, Patricia Mariel
PARTICIPACION POLITICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
POLITICAS CULTURALES DE BASE COMUNITARIA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GOBIERNO ELECTRONICO
title_short Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
title_full Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
title_fullStr Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
title_full_unstemmed Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
title_sort Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Sorribas, Patricia Mariel
Gutiérrez, Mariana Carla
Mola, Débora Jeanette
Garay Reyna, Zenaida
author Sorribas, Patricia Mariel
author_facet Sorribas, Patricia Mariel
Gutiérrez, Mariana Carla
Mola, Débora Jeanette
Garay Reyna, Zenaida
author_role author
author2 Gutiérrez, Mariana Carla
Mola, Débora Jeanette
Garay Reyna, Zenaida
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTICIPACION POLITICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
POLITICAS CULTURALES DE BASE COMUNITARIA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GOBIERNO ELECTRONICO
topic PARTICIPACION POLITICA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
POLITICAS CULTURALES DE BASE COMUNITARIA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
GOBIERNO ELECTRONICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de las innovaciones institucionales para canalizar la participación ciudadana permite reconocer que pueden orientarse a la concreción o reforzamientos de proyectos "societales" muy diversos y contrastantes. En el presente trabajo nos proponemos abordar -mediante diversos enfoques teórico-metodológicos- diferentes instancias participativas para aportar evidencia a partir de la cual podamos contribuir a esta discusión. Los casos seleccionados corresponden a innovaciones institucionales implementadas en distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), con variados diseños y que incentiva la participación ciudadana individual o colectiva.Con ese propósito principalmente consideramos qué tan inclusivas son cada una de las instancias analizadas y si tienden más al fortalecimiento del gobierno representativo que a la instalación progresiva de una concepción más participativa de la democracia a nivel municipal, provincial y nacional. La evidencia producida permite reconocer que en el caso de las JPV, el PP Barrial, las JPC-CB y la aplicación móvil del gobierno municipal la centralidad de la gestión encarada por los representantes en el gobierno -local o provincial- es explícita, fortaleciendo una concepción representativa de la democracia en ambos niveles de gobierno. En el caso de las políticas culturales de cultura comunitaria, la centralidad de la gestión nacional y municipal no es explícita, más bien resulta encubierta por la retórica de gestión conjunta. En ellas la participación plural en el marco de estas políticas ha resultado restringida y despotenciada por la debilidad institucional, pero también por efecto de una participación instrumental y corporativa.En términos de diversidad epistémica el conjunto de estas innovaciones no logran garantizar la inclusión de canales variados, abiertos y accesibles para que personas de todo tipo de recorrido de vida, en todas las posiciones sociales, expresen públicamente su disenso.
Fil: Sorribas, Patricia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Gutiérrez, Mariana Carla. Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios En Comunicacion, Expresion y Tecnologias.; Argentina
Fil: Mola, Débora Jeanette. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Garay Reyna, Zenaida. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description El análisis de las innovaciones institucionales para canalizar la participación ciudadana permite reconocer que pueden orientarse a la concreción o reforzamientos de proyectos "societales" muy diversos y contrastantes. En el presente trabajo nos proponemos abordar -mediante diversos enfoques teórico-metodológicos- diferentes instancias participativas para aportar evidencia a partir de la cual podamos contribuir a esta discusión. Los casos seleccionados corresponden a innovaciones institucionales implementadas en distintos niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal), con variados diseños y que incentiva la participación ciudadana individual o colectiva.Con ese propósito principalmente consideramos qué tan inclusivas son cada una de las instancias analizadas y si tienden más al fortalecimiento del gobierno representativo que a la instalación progresiva de una concepción más participativa de la democracia a nivel municipal, provincial y nacional. La evidencia producida permite reconocer que en el caso de las JPV, el PP Barrial, las JPC-CB y la aplicación móvil del gobierno municipal la centralidad de la gestión encarada por los representantes en el gobierno -local o provincial- es explícita, fortaleciendo una concepción representativa de la democracia en ambos niveles de gobierno. En el caso de las políticas culturales de cultura comunitaria, la centralidad de la gestión nacional y municipal no es explícita, más bien resulta encubierta por la retórica de gestión conjunta. En ellas la participación plural en el marco de estas políticas ha resultado restringida y despotenciada por la debilidad institucional, pero también por efecto de una participación instrumental y corporativa.En términos de diversidad epistémica el conjunto de estas innovaciones no logran garantizar la inclusión de canales variados, abiertos y accesibles para que personas de todo tipo de recorrido de vida, en todas las posiciones sociales, expresen públicamente su disenso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198384
Sorribas, Patricia Mariel; Gutiérrez, Mariana Carla; Mola, Débora Jeanette; Garay Reyna, Zenaida; Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones; IIFAP - UNC; Revista Administración Pública y Sociedad APyS; 13; 7-2022; 141-175
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198384
identifier_str_mv Sorribas, Patricia Mariel; Gutiérrez, Mariana Carla; Mola, Débora Jeanette; Garay Reyna, Zenaida; Dos caras de la participación ciudadana: Análisis sobre la inclusión - exclusión política en instancias presenciales y mediadas por aplicaciones; IIFAP - UNC; Revista Administración Pública y Sociedad APyS; 13; 7-2022; 141-175
2524-9568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/issue/view/2541
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IIFAP - UNC
publisher.none.fl_str_mv IIFAP - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082618516307968
score 13.22299