Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes

Autores
Sassera, Jorgelina Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda las reformas recientes y las transiciones críticas de la educación secundaria y secundaria técnica que durante las últimas décadas supusieron modificaciones en la estructura de niveles, ciclos, modalidades y en los diseños curriculares y en la organización institucional de las escuelas en las provincias de Argentina. Estos cambios se asientan en un nivel fragmentado, y se realizan en provincias con desiguales capacidades para la planificación, programación y seguimiento de las políticas. En este marco se explora la organización de los diseños curriculares en la educación secundaria y secundaria técnica, y algunas de las transformaciones recientes en la organización institucional para comprender la orientación o sentido de las variaciones planteadas y los alcances de estas transformaciones. Un interrogante del artículo es si la ampliación de la heterogeneidad de los diseños curriculares contribuye a la profundización de la segmentación en contextos provinciales y locales desiguales.
The article addresses recent reforms and critical transitions in secondary and technical education. Over the last decades the reforms involved changes in the structure of levels, cycles, modalities, and in the curricular designs and institutional organization of schools in the provinces of Argentina. These changes are based on a fragmented level and are carried out in provinces with unequal capacities for planning, programming and monitoring of policies. The article explores the organization of curricular designs in technical secondary and secondary education, as well as some of the recent transformations in the institutional organization to understand the scope of these transformations. A question is whether the expansion of the heterogeneity of the curricular designs contributes to the deepening of the segmentation in uneven provincial and local contexts.
Fil: Sassera, Jorgelina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SECUNDARIA TÉCNICA
TRANSICIONES CRÍTICAS
TRANSFORMACIONES CURRICULARES E INSTITUCIONALES
POLITICAS EDUCATIVAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167018

id CONICETDig_b0326dbe42e7e6cbd6008cdb7c5d0548
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientesSecondary and technical education reforms in provinces of Argentina: An exploration of curricular and institutional recent transformationsSassera, Jorgelina SilviaEDUCACIÓN SECUNDARIA Y SECUNDARIA TÉCNICATRANSICIONES CRÍTICASTRANSFORMACIONES CURRICULARES E INSTITUCIONALESPOLITICAS EDUCATIVAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo aborda las reformas recientes y las transiciones críticas de la educación secundaria y secundaria técnica que durante las últimas décadas supusieron modificaciones en la estructura de niveles, ciclos, modalidades y en los diseños curriculares y en la organización institucional de las escuelas en las provincias de Argentina. Estos cambios se asientan en un nivel fragmentado, y se realizan en provincias con desiguales capacidades para la planificación, programación y seguimiento de las políticas. En este marco se explora la organización de los diseños curriculares en la educación secundaria y secundaria técnica, y algunas de las transformaciones recientes en la organización institucional para comprender la orientación o sentido de las variaciones planteadas y los alcances de estas transformaciones. Un interrogante del artículo es si la ampliación de la heterogeneidad de los diseños curriculares contribuye a la profundización de la segmentación en contextos provinciales y locales desiguales.The article addresses recent reforms and critical transitions in secondary and technical education. Over the last decades the reforms involved changes in the structure of levels, cycles, modalities, and in the curricular designs and institutional organization of schools in the provinces of Argentina. These changes are based on a fragmented level and are carried out in provinces with unequal capacities for planning, programming and monitoring of policies. The article explores the organization of curricular designs in technical secondary and secondary education, as well as some of the recent transformations in the institutional organization to understand the scope of these transformations. A question is whether the expansion of the heterogeneity of the curricular designs contributes to the deepening of the segmentation in uneven provincial and local contexts.Fil: Sassera, Jorgelina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167018Sassera, Jorgelina Silvia; Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 1; 32; 12-2021; 22-361515-94852313-9927CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/1191info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:21.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
Secondary and technical education reforms in provinces of Argentina: An exploration of curricular and institutional recent transformations
title Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
spellingShingle Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
Sassera, Jorgelina Silvia
EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SECUNDARIA TÉCNICA
TRANSICIONES CRÍTICAS
TRANSFORMACIONES CURRICULARES E INSTITUCIONALES
POLITICAS EDUCATIVAS
title_short Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
title_full Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
title_fullStr Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
title_full_unstemmed Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
title_sort Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Sassera, Jorgelina Silvia
author Sassera, Jorgelina Silvia
author_facet Sassera, Jorgelina Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SECUNDARIA TÉCNICA
TRANSICIONES CRÍTICAS
TRANSFORMACIONES CURRICULARES E INSTITUCIONALES
POLITICAS EDUCATIVAS
topic EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SECUNDARIA TÉCNICA
TRANSICIONES CRÍTICAS
TRANSFORMACIONES CURRICULARES E INSTITUCIONALES
POLITICAS EDUCATIVAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda las reformas recientes y las transiciones críticas de la educación secundaria y secundaria técnica que durante las últimas décadas supusieron modificaciones en la estructura de niveles, ciclos, modalidades y en los diseños curriculares y en la organización institucional de las escuelas en las provincias de Argentina. Estos cambios se asientan en un nivel fragmentado, y se realizan en provincias con desiguales capacidades para la planificación, programación y seguimiento de las políticas. En este marco se explora la organización de los diseños curriculares en la educación secundaria y secundaria técnica, y algunas de las transformaciones recientes en la organización institucional para comprender la orientación o sentido de las variaciones planteadas y los alcances de estas transformaciones. Un interrogante del artículo es si la ampliación de la heterogeneidad de los diseños curriculares contribuye a la profundización de la segmentación en contextos provinciales y locales desiguales.
The article addresses recent reforms and critical transitions in secondary and technical education. Over the last decades the reforms involved changes in the structure of levels, cycles, modalities, and in the curricular designs and institutional organization of schools in the provinces of Argentina. These changes are based on a fragmented level and are carried out in provinces with unequal capacities for planning, programming and monitoring of policies. The article explores the organization of curricular designs in technical secondary and secondary education, as well as some of the recent transformations in the institutional organization to understand the scope of these transformations. A question is whether the expansion of the heterogeneity of the curricular designs contributes to the deepening of the segmentation in uneven provincial and local contexts.
Fil: Sassera, Jorgelina Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
description El artículo aborda las reformas recientes y las transiciones críticas de la educación secundaria y secundaria técnica que durante las últimas décadas supusieron modificaciones en la estructura de niveles, ciclos, modalidades y en los diseños curriculares y en la organización institucional de las escuelas en las provincias de Argentina. Estos cambios se asientan en un nivel fragmentado, y se realizan en provincias con desiguales capacidades para la planificación, programación y seguimiento de las políticas. En este marco se explora la organización de los diseños curriculares en la educación secundaria y secundaria técnica, y algunas de las transformaciones recientes en la organización institucional para comprender la orientación o sentido de las variaciones planteadas y los alcances de estas transformaciones. Un interrogante del artículo es si la ampliación de la heterogeneidad de los diseños curriculares contribuye a la profundización de la segmentación en contextos provinciales y locales desiguales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167018
Sassera, Jorgelina Silvia; Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 1; 32; 12-2021; 22-36
1515-9485
2313-9927
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167018
identifier_str_mv Sassera, Jorgelina Silvia; Reformas de la educación secundaria y técnica en las provincias de Argentina: Una exploración de las transformaciones curriculares e institucionales recientes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios en Blanco. Serie Indagaciones; 1; 32; 12-2021; 22-36
1515-9485
2313-9927
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/espacios-en-blanco/article/view/1191
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270116079730688
score 13.13397