Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII

Autores
Enrique, Laura Aylen; Vollweiler, Sabrina Lorena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos abocamos al estudio de las expediciones que durante el periodo colonial tardío conectaban la ciudad de Buenos Aires con las Salinas Grandes (hoy ubicadas en la provincia de La Pampa, Argentina) para abastecer a la población con el mineral extraído, fundamental en la conservación de los alimentos. A finales del siglo XVIII, el territorio que se extendía más allá de la zona de influencia del río Salado (en la actual provincia de Buenos Aires) y la serie de fortines que la guarecían, se encontraba bajo el control de grupos indígenas no sometidos a las autoridades virreinales. En este trabajo nos proponemos reconstruir el itinerario conocido como "camino a Salinas" e indagar en los hitos de dicho recorrido, para lo cual identificamos y localizamos los sitios de paso que eran utilizados de manera asidua por las distintas comitivas de hispanocriollos. El estudio de los viajes a las Salinas nos posibilita analizar los parajes y las rutas de circulación de las expediciones, como parte de las estrategias hispanas de uso de ese territorio conocido como "tierra adentro".
Fil: Enrique, Laura Aylen. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Vollweiler, Sabrina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
SALINAS GRANDES
EXPEDICIONES HISPANOCRIOLLAS
TIERRA ADENTRO
FRONTERA SUR COLONIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142610

id CONICETDig_b023a6979c92a4493827cb59132a03df
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142610
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIIIEnrique, Laura AylenVollweiler, Sabrina LorenaSALINAS GRANDESEXPEDICIONES HISPANOCRIOLLASTIERRA ADENTROFRONTERA SUR COLONIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Nos abocamos al estudio de las expediciones que durante el periodo colonial tardío conectaban la ciudad de Buenos Aires con las Salinas Grandes (hoy ubicadas en la provincia de La Pampa, Argentina) para abastecer a la población con el mineral extraído, fundamental en la conservación de los alimentos. A finales del siglo XVIII, el territorio que se extendía más allá de la zona de influencia del río Salado (en la actual provincia de Buenos Aires) y la serie de fortines que la guarecían, se encontraba bajo el control de grupos indígenas no sometidos a las autoridades virreinales. En este trabajo nos proponemos reconstruir el itinerario conocido como "camino a Salinas" e indagar en los hitos de dicho recorrido, para lo cual identificamos y localizamos los sitios de paso que eran utilizados de manera asidua por las distintas comitivas de hispanocriollos. El estudio de los viajes a las Salinas nos posibilita analizar los parajes y las rutas de circulación de las expediciones, como parte de las estrategias hispanas de uso de ese territorio conocido como "tierra adentro".Fil: Enrique, Laura Aylen. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaFil: Vollweiler, Sabrina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaEcole des Hautes Études en Sciences Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142610Enrique, Laura Aylen; Vollweiler, Sabrina Lorena; Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 10-2020; 1-161626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/81213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.81213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:30:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:30:55.036CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
title Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
spellingShingle Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
Enrique, Laura Aylen
SALINAS GRANDES
EXPEDICIONES HISPANOCRIOLLAS
TIERRA ADENTRO
FRONTERA SUR COLONIAL
title_short Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
title_full Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
title_fullStr Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
title_sort Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Enrique, Laura Aylen
Vollweiler, Sabrina Lorena
author Enrique, Laura Aylen
author_facet Enrique, Laura Aylen
Vollweiler, Sabrina Lorena
author_role author
author2 Vollweiler, Sabrina Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALINAS GRANDES
EXPEDICIONES HISPANOCRIOLLAS
TIERRA ADENTRO
FRONTERA SUR COLONIAL
topic SALINAS GRANDES
EXPEDICIONES HISPANOCRIOLLAS
TIERRA ADENTRO
FRONTERA SUR COLONIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos abocamos al estudio de las expediciones que durante el periodo colonial tardío conectaban la ciudad de Buenos Aires con las Salinas Grandes (hoy ubicadas en la provincia de La Pampa, Argentina) para abastecer a la población con el mineral extraído, fundamental en la conservación de los alimentos. A finales del siglo XVIII, el territorio que se extendía más allá de la zona de influencia del río Salado (en la actual provincia de Buenos Aires) y la serie de fortines que la guarecían, se encontraba bajo el control de grupos indígenas no sometidos a las autoridades virreinales. En este trabajo nos proponemos reconstruir el itinerario conocido como "camino a Salinas" e indagar en los hitos de dicho recorrido, para lo cual identificamos y localizamos los sitios de paso que eran utilizados de manera asidua por las distintas comitivas de hispanocriollos. El estudio de los viajes a las Salinas nos posibilita analizar los parajes y las rutas de circulación de las expediciones, como parte de las estrategias hispanas de uso de ese territorio conocido como "tierra adentro".
Fil: Enrique, Laura Aylen. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Fil: Vollweiler, Sabrina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Nos abocamos al estudio de las expediciones que durante el periodo colonial tardío conectaban la ciudad de Buenos Aires con las Salinas Grandes (hoy ubicadas en la provincia de La Pampa, Argentina) para abastecer a la población con el mineral extraído, fundamental en la conservación de los alimentos. A finales del siglo XVIII, el territorio que se extendía más allá de la zona de influencia del río Salado (en la actual provincia de Buenos Aires) y la serie de fortines que la guarecían, se encontraba bajo el control de grupos indígenas no sometidos a las autoridades virreinales. En este trabajo nos proponemos reconstruir el itinerario conocido como "camino a Salinas" e indagar en los hitos de dicho recorrido, para lo cual identificamos y localizamos los sitios de paso que eran utilizados de manera asidua por las distintas comitivas de hispanocriollos. El estudio de los viajes a las Salinas nos posibilita analizar los parajes y las rutas de circulación de las expediciones, como parte de las estrategias hispanas de uso de ese territorio conocido como "tierra adentro".
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142610
Enrique, Laura Aylen; Vollweiler, Sabrina Lorena; Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 10-2020; 1-16
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142610
identifier_str_mv Enrique, Laura Aylen; Vollweiler, Sabrina Lorena; Itinerarios coloniales: las expediciones a las Salinas Grandes pampeanas a fines del siglo XVIII; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 10-2020; 1-16
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/nuevomundo/81213
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.81213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
publisher.none.fl_str_mv Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606666821500928
score 13.001348