La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial
- Autores
- Vollweiler, Sabrina Lorena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el transcurso del siglo XVIII, la ciudad de Buenos Aires se abasteció de sal mediante la organización de expediciones hacia las Salinas Grandes localizadas en el actual departamento de Atreucó de la provincia de La Pampa (actual República Argentina). Presentamos aquí las transcripciones de tres diarios acerca de las incursiones realizadas en los años 1786, 1787 y 1788 y un listado de los cautivos rescatados durante los tres viajes. Estas fuentes documentales elaboradas por Manuel Pinazo, el comandante, nos permiten conocer los acontecimientos cotidianos en el terreno, del estado de los caminos, de la disponibilidad de recursos para los expedicionarios, de las interacciones con caciques y grupos indígenas así como las diversas estrategias implementadas por los funcionarios, la tropa y los demás integrantes de la expedición para transitar por lugares lejanos de los puestos fronterizos y cercanos a las tolderías indígenas. En este trabajo analizamos la dimensión territorial de aquellos parajes en los que interactuaban los sujetos que concurrían a las expediciones coloniales y los grupos indígenas que se acercaban a ellas, haciendo énfasis en las estrategias de conocimiento y control efectuadas por los distintos actores que circulaban entre la guardia de Luján y las Salinas Grandes.
Throughout the 18th century, salt was provided to the city of Buenos Aires through the organization of expeditions to the Salinas Grandes located in the current Atreucó department in the La Pampa province (current Republic of Argentina). Here we present transcripts of three diaries about the trips carried out in the years of 1786, 1787 and 1788 and a list of the captives rescued during these three voyages. These documentary sources produced by Manuel Pinazo, the commander, give us information about the everyday events in the field, the state of the roads, the availability of resources for the expeditioners, the interactions with caciques and indigenous groups as well as the diverse strategies implemented by the colonial agents, the troop and the other members of the expedition in order to move around places distant from the puestos fronterizos and close to the indigenous tolderías. In this writing we analyze the territorial dimension of the locations where the individuals that participated in these colonial expeditions interacted with the indigenous groups that approached them, highlighting the strategies of knowledge and control implemented by the different actors that circulated between the guardia de Luján and the Salinas Grandes.
Fil: Vollweiler, Sabrina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
Relaciones interétnicas
Expediciones
Salinas Grandes
Itinerarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93800
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ce4e69786a99c935fd87c544c9c1bd9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93800 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonialThe territorial dimension of the southern frontier of the Viceroyalty of the Río de la Plata: the expeditions to the Salinas Grandes during the late colonial timeVollweiler, Sabrina LorenaRelaciones interétnicasExpedicionesSalinas GrandesItinerarioshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el transcurso del siglo XVIII, la ciudad de Buenos Aires se abasteció de sal mediante la organización de expediciones hacia las Salinas Grandes localizadas en el actual departamento de Atreucó de la provincia de La Pampa (actual República Argentina). Presentamos aquí las transcripciones de tres diarios acerca de las incursiones realizadas en los años 1786, 1787 y 1788 y un listado de los cautivos rescatados durante los tres viajes. Estas fuentes documentales elaboradas por Manuel Pinazo, el comandante, nos permiten conocer los acontecimientos cotidianos en el terreno, del estado de los caminos, de la disponibilidad de recursos para los expedicionarios, de las interacciones con caciques y grupos indígenas así como las diversas estrategias implementadas por los funcionarios, la tropa y los demás integrantes de la expedición para transitar por lugares lejanos de los puestos fronterizos y cercanos a las tolderías indígenas. En este trabajo analizamos la dimensión territorial de aquellos parajes en los que interactuaban los sujetos que concurrían a las expediciones coloniales y los grupos indígenas que se acercaban a ellas, haciendo énfasis en las estrategias de conocimiento y control efectuadas por los distintos actores que circulaban entre la guardia de Luján y las Salinas Grandes.Throughout the 18th century, salt was provided to the city of Buenos Aires through the organization of expeditions to the Salinas Grandes located in the current Atreucó department in the La Pampa province (current Republic of Argentina). Here we present transcripts of three diaries about the trips carried out in the years of 1786, 1787 and 1788 and a list of the captives rescued during these three voyages. These documentary sources produced by Manuel Pinazo, the commander, give us information about the everyday events in the field, the state of the roads, the availability of resources for the expeditioners, the interactions with caciques and indigenous groups as well as the diverse strategies implemented by the colonial agents, the troop and the other members of the expedition in order to move around places distant from the puestos fronterizos and close to the indigenous tolderías. In this writing we analyze the territorial dimension of the locations where the individuals that participated in these colonial expeditions interacted with the indigenous groups that approached them, highlighting the strategies of knowledge and control implemented by the different actors that circulated between the guardia de Luján and the Salinas Grandes.Fil: Vollweiler, Sabrina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaD. Escolar2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93800Vollweiler, Sabrina Lorena; La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 12-2018; 1-441853-8037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2608info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:56:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:56:23.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial The territorial dimension of the southern frontier of the Viceroyalty of the Río de la Plata: the expeditions to the Salinas Grandes during the late colonial time |
| title |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial |
| spellingShingle |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial Vollweiler, Sabrina Lorena Relaciones interétnicas Expediciones Salinas Grandes Itinerarios |
| title_short |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial |
| title_full |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial |
| title_fullStr |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial |
| title_full_unstemmed |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial |
| title_sort |
La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vollweiler, Sabrina Lorena |
| author |
Vollweiler, Sabrina Lorena |
| author_facet |
Vollweiler, Sabrina Lorena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones interétnicas Expediciones Salinas Grandes Itinerarios |
| topic |
Relaciones interétnicas Expediciones Salinas Grandes Itinerarios |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el transcurso del siglo XVIII, la ciudad de Buenos Aires se abasteció de sal mediante la organización de expediciones hacia las Salinas Grandes localizadas en el actual departamento de Atreucó de la provincia de La Pampa (actual República Argentina). Presentamos aquí las transcripciones de tres diarios acerca de las incursiones realizadas en los años 1786, 1787 y 1788 y un listado de los cautivos rescatados durante los tres viajes. Estas fuentes documentales elaboradas por Manuel Pinazo, el comandante, nos permiten conocer los acontecimientos cotidianos en el terreno, del estado de los caminos, de la disponibilidad de recursos para los expedicionarios, de las interacciones con caciques y grupos indígenas así como las diversas estrategias implementadas por los funcionarios, la tropa y los demás integrantes de la expedición para transitar por lugares lejanos de los puestos fronterizos y cercanos a las tolderías indígenas. En este trabajo analizamos la dimensión territorial de aquellos parajes en los que interactuaban los sujetos que concurrían a las expediciones coloniales y los grupos indígenas que se acercaban a ellas, haciendo énfasis en las estrategias de conocimiento y control efectuadas por los distintos actores que circulaban entre la guardia de Luján y las Salinas Grandes. Throughout the 18th century, salt was provided to the city of Buenos Aires through the organization of expeditions to the Salinas Grandes located in the current Atreucó department in the La Pampa province (current Republic of Argentina). Here we present transcripts of three diaries about the trips carried out in the years of 1786, 1787 and 1788 and a list of the captives rescued during these three voyages. These documentary sources produced by Manuel Pinazo, the commander, give us information about the everyday events in the field, the state of the roads, the availability of resources for the expeditioners, the interactions with caciques and indigenous groups as well as the diverse strategies implemented by the colonial agents, the troop and the other members of the expedition in order to move around places distant from the puestos fronterizos and close to the indigenous tolderías. In this writing we analyze the territorial dimension of the locations where the individuals that participated in these colonial expeditions interacted with the indigenous groups that approached them, highlighting the strategies of knowledge and control implemented by the different actors that circulated between the guardia de Luján and the Salinas Grandes. Fil: Vollweiler, Sabrina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
| description |
En el transcurso del siglo XVIII, la ciudad de Buenos Aires se abasteció de sal mediante la organización de expediciones hacia las Salinas Grandes localizadas en el actual departamento de Atreucó de la provincia de La Pampa (actual República Argentina). Presentamos aquí las transcripciones de tres diarios acerca de las incursiones realizadas en los años 1786, 1787 y 1788 y un listado de los cautivos rescatados durante los tres viajes. Estas fuentes documentales elaboradas por Manuel Pinazo, el comandante, nos permiten conocer los acontecimientos cotidianos en el terreno, del estado de los caminos, de la disponibilidad de recursos para los expedicionarios, de las interacciones con caciques y grupos indígenas así como las diversas estrategias implementadas por los funcionarios, la tropa y los demás integrantes de la expedición para transitar por lugares lejanos de los puestos fronterizos y cercanos a las tolderías indígenas. En este trabajo analizamos la dimensión territorial de aquellos parajes en los que interactuaban los sujetos que concurrían a las expediciones coloniales y los grupos indígenas que se acercaban a ellas, haciendo énfasis en las estrategias de conocimiento y control efectuadas por los distintos actores que circulaban entre la guardia de Luján y las Salinas Grandes. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93800 Vollweiler, Sabrina Lorena; La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 12-2018; 1-44 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/93800 |
| identifier_str_mv |
Vollweiler, Sabrina Lorena; La dimensión territorial en la frontera sur del Virreinato del Río de la Plata: las expediciones hacia las Salinas Grandes en la época tardocolonial; D. Escolar; Corpus; 8; 2; 12-2018; 1-44 1853-8037 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2608 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
D. Escolar |
| publisher.none.fl_str_mv |
D. Escolar |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977348502126592 |
| score |
13.082534 |